Elaboración de Informe de las Actividades que se realizan dentro de un parque solar fotovoltaico

"Actualmente la contaminación del medio ambiente y la destrucción de biodiversidad y recursos naturales han desencadenado una creciente preocupación por este; alcanzando a todos los sectores de la comunidad, incluyendo el área laboral. Esto se debe principalmente a que se ha comenzado a tomar conciencia acerca de los peligros que la degradación del ambiente para el presente y el futuro de la humanidad, en definitiva, lo que está en juego es la propia supervivencia de la especie humana. La preocupación por los problemas ambientales cobra un interés mundial, destacando entre estos: la pérdida de la diversidad biológica en lo que respecta a la riqueza de genes, especies y ecosistemas; motivo por lo que, durante la conferencia de Río de Janeiro de 1992, se incorpora como una de las actividades la firma del primer instrumento jurídico vinculante en el ámbito internacional: el Convenio sobre Diversidad Biológica, que protege a genes, especies y ecosistemas, cuyos tres principales objetivos son: la conservación de la diversidad biológica, la utilización sostenible de sus componentes y la participación justa y equitativa de los beneficios derivados de la utilización de los recursos genéticos. A razón de los anterior las empresas han tenido que observar lo que el mencionado Convenio indica; como muestra de ellos se encuentra, una compañía líder en la industria Solar Fotovoltaica que desarrolla, construye y opera plantas Solares a escala global, generando energía limpia desde hace más de 15 años de manera sostenible, rentable y segura, presente en 16 países y 4 continentes y fruto de esta presencia global y su especialización es un referente del sector solar fotovoltaico a nivel mundial que se compromete, entre otras cosas, a cumplir con aspectos medio ambientales que inquieran algún tipo de riesgo en la integridad y salud de cada uno de los elementos operativo y administrativo dentro del Parque Solar Fotovoltaico, apoyándose de las diferentes normativas medioambientales"

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Luna Ramos, Lucero Alejandra
Other Authors: Muñoz soto, Rubí
Format: Tesis de licenciatura biblioteca
Language:Español
Subjects:Parque fotovoltaico, Medio ambiente, Diversidad biológica, Recursos genéticos, Energía solar, CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA,
Online Access:http://repositorio.uaaan.mx/xmlui/handle/123456789/48907
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:https:--repositorio.uaaan.mx:123456789-48907
record_format koha
spelling oai:https:--repositorio.uaaan.mx:123456789-489072024-02-07T22:07:20Z Elaboración de Informe de las Actividades que se realizan dentro de un parque solar fotovoltaico Luna Ramos, Lucero Alejandra Acceso Abierto CC BY-NC-ND - Atribución-NoComercial-SinDerivadas Parque fotovoltaico, Medio ambiente, Diversidad biológica, Recursos genéticos, Energía solar CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA "Actualmente la contaminación del medio ambiente y la destrucción de biodiversidad y recursos naturales han desencadenado una creciente preocupación por este; alcanzando a todos los sectores de la comunidad, incluyendo el área laboral. Esto se debe principalmente a que se ha comenzado a tomar conciencia acerca de los peligros que la degradación del ambiente para el presente y el futuro de la humanidad, en definitiva, lo que está en juego es la propia supervivencia de la especie humana. La preocupación por los problemas ambientales cobra un interés mundial, destacando entre estos: la pérdida de la diversidad biológica en lo que respecta a la riqueza de genes, especies y ecosistemas; motivo por lo que, durante la conferencia de Río de Janeiro de 1992, se incorpora como una de las actividades la firma del primer instrumento jurídico vinculante en el ámbito internacional: el Convenio sobre Diversidad Biológica, que protege a genes, especies y ecosistemas, cuyos tres principales objetivos son: la conservación de la diversidad biológica, la utilización sostenible de sus componentes y la participación justa y equitativa de los beneficios derivados de la utilización de los recursos genéticos. A razón de los anterior las empresas han tenido que observar lo que el mencionado Convenio indica; como muestra de ellos se encuentra, una compañía líder en la industria Solar Fotovoltaica que desarrolla, construye y opera plantas Solares a escala global, generando energía limpia desde hace más de 15 años de manera sostenible, rentable y segura, presente en 16 países y 4 continentes y fruto de esta presencia global y su especialización es un referente del sector solar fotovoltaico a nivel mundial que se compromete, entre otras cosas, a cumplir con aspectos medio ambientales que inquieran algún tipo de riesgo en la integridad y salud de cada uno de los elementos operativo y administrativo dentro del Parque Solar Fotovoltaico, apoyándose de las diferentes normativas medioambientales" Muñoz soto, Rubí Reyes Carrillo, José Luis Urbina Martínez, Miguel Ángel Aguilar Noyola, Samuel Ricardo 2022-11-01 Tesis de licenciatura Versión publicada PDF http://repositorio.uaaan.mx/xmlui/handle/123456789/48907 Español Estudiantes Investigadores
institution UAAAN MX
collection DSpace
country México
countrycode MX
component Bibliográfico
access En linea
databasecode dig-uaaan-mx
tag biblioteca
region America del Norte
libraryname Biblioteca Dr. Egidio E. Rebonato de la UAAAN de México
language Español
topic Parque fotovoltaico, Medio ambiente, Diversidad biológica, Recursos genéticos, Energía solar
CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA
Parque fotovoltaico, Medio ambiente, Diversidad biológica, Recursos genéticos, Energía solar
CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA
spellingShingle Parque fotovoltaico, Medio ambiente, Diversidad biológica, Recursos genéticos, Energía solar
CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA
Parque fotovoltaico, Medio ambiente, Diversidad biológica, Recursos genéticos, Energía solar
CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA
Luna Ramos, Lucero Alejandra
Elaboración de Informe de las Actividades que se realizan dentro de un parque solar fotovoltaico
description "Actualmente la contaminación del medio ambiente y la destrucción de biodiversidad y recursos naturales han desencadenado una creciente preocupación por este; alcanzando a todos los sectores de la comunidad, incluyendo el área laboral. Esto se debe principalmente a que se ha comenzado a tomar conciencia acerca de los peligros que la degradación del ambiente para el presente y el futuro de la humanidad, en definitiva, lo que está en juego es la propia supervivencia de la especie humana. La preocupación por los problemas ambientales cobra un interés mundial, destacando entre estos: la pérdida de la diversidad biológica en lo que respecta a la riqueza de genes, especies y ecosistemas; motivo por lo que, durante la conferencia de Río de Janeiro de 1992, se incorpora como una de las actividades la firma del primer instrumento jurídico vinculante en el ámbito internacional: el Convenio sobre Diversidad Biológica, que protege a genes, especies y ecosistemas, cuyos tres principales objetivos son: la conservación de la diversidad biológica, la utilización sostenible de sus componentes y la participación justa y equitativa de los beneficios derivados de la utilización de los recursos genéticos. A razón de los anterior las empresas han tenido que observar lo que el mencionado Convenio indica; como muestra de ellos se encuentra, una compañía líder en la industria Solar Fotovoltaica que desarrolla, construye y opera plantas Solares a escala global, generando energía limpia desde hace más de 15 años de manera sostenible, rentable y segura, presente en 16 países y 4 continentes y fruto de esta presencia global y su especialización es un referente del sector solar fotovoltaico a nivel mundial que se compromete, entre otras cosas, a cumplir con aspectos medio ambientales que inquieran algún tipo de riesgo en la integridad y salud de cada uno de los elementos operativo y administrativo dentro del Parque Solar Fotovoltaico, apoyándose de las diferentes normativas medioambientales"
author2 Muñoz soto, Rubí
author_facet Muñoz soto, Rubí
Luna Ramos, Lucero Alejandra
format Tesis de licenciatura
topic_facet Parque fotovoltaico, Medio ambiente, Diversidad biológica, Recursos genéticos, Energía solar
CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA
author Luna Ramos, Lucero Alejandra
author_sort Luna Ramos, Lucero Alejandra
title Elaboración de Informe de las Actividades que se realizan dentro de un parque solar fotovoltaico
title_short Elaboración de Informe de las Actividades que se realizan dentro de un parque solar fotovoltaico
title_full Elaboración de Informe de las Actividades que se realizan dentro de un parque solar fotovoltaico
title_fullStr Elaboración de Informe de las Actividades que se realizan dentro de un parque solar fotovoltaico
title_full_unstemmed Elaboración de Informe de las Actividades que se realizan dentro de un parque solar fotovoltaico
title_sort elaboración de informe de las actividades que se realizan dentro de un parque solar fotovoltaico
url http://repositorio.uaaan.mx/xmlui/handle/123456789/48907
work_keys_str_mv AT lunaramosluceroalejandra elaboraciondeinformedelasactividadesqueserealizandentrodeunparquesolarfotovoltaico
_version_ 1792502341997428736