Producción de huitlacoche ustilago maydis por inoculación inducida en diferentes variedades de maíz en Metepec, Hidalgo

"El huitlacoche es el resultado de la infección de un basidiomiceto parásito para el maíz llamado Ustilago maydis, formador de agallas en los granos de maíz, que incrementa su volumen y forma una masa negra de teliosporas, la cual es considerado en algunas regiones de México, como un alimento de alto valor nutricional, por su alto porcentaje proteico comparado con el grano de maíz sin esta infección, con sabor único y atractivo en la cocina mexicana. El presente trabajo está enfocado en identificar un genotipo comercial de maíz que sea altamente productivo y con características idóneas para la producción de huitlacoche, adaptado a las condiciones climáticas del Municipio de Metepec, Hidalgo. Se trabajó con un grupo de seis genotipos comerciales de la región. Para la evaluación del experimento se consideraron cinco variables, las cuales se mencionan a continuación: Grosor de la mazorca, largo de la mazorca, peso de mazorca, porcentaje de incidencia y porcentaje de severidad. El hibrido con mayor susceptibilidad a la cepa patogénica de U. maydis para la producción de huitlacoche mediante inoculación artificial bajo las condiciones geográficas y ambientales del municipio de Metepec, Hidalgo, México fue Faisán, ya que presentó los valores más altos, e idóneos en los análisis realizados, entre los que destacan incidencia y severidad"

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Yáñez Islas, Susana
Otros Autores: Méndez López, Alonso
Formato: Tesis de licenciatura biblioteca
Idioma:Español
Materias:Huitlacoche, Maíz, Producción, Variedades, CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA,
Acceso en línea:http://repositorio.uaaan.mx:8080/xmlui/handle/123456789/48517
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!