Selección de plantas hospederas y el efecto de la solución Steiner baja en fósforo para la producción de inóculo de hongos micorrízicos arbusculares resistentes a salinidad

"El objetivo de tener un inóculo nativo obtenido de la Poza Salada del Valle del Sobaco, servirá para ayudar a la producción de inóculo de HMA que crecen en suelos salinos. En el presente trabajo se determinó el huésped más adecuado y el riego de mejor producción de inóculo, por otra parte se evaluaron el número de esporas y el porcentaje de micorrización de las plantas hospederas las cuales son maíz (Zea mays L) y pasto (Lolium perenne L) que fueron regadas con agua y solución Steiner baja en fósforo. Para ello se evaluó el porcentaje de micorrización de las macetas trampa en dos tiempos el primero a los 30 días después de la germinación y 60 días posterior de determinar el número de esporas homogenizado mediante tamizado en húmedo y decantación, seguido por centrifugación en gradiente de sacarosa (20 y 60 %) a 3500 rpm, después de que a los tres meces las plantas se cortaron y dejaron de regar por noventa días. De acuerdo a los resultados: El mejor hospedero para la producción de inóculo fue el maíz y el mejor riego para la producción de inóculo es la solución Steiner baja en fósforo, en cuanto al mayor porcentaje de micorrización la planta huésped es el maíz regado con agua"

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Hernández González, Carmi Leticia
Other Authors: Hernández Zamudio, Genoveva
Format: Tesis de licenciatura biblioteca
Language:Español
Subjects:Producción de inóculo, Porcentaje de micorrización, Número de esporas, Planta huésped, CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA,
Online Access:http://repositorio.uaaan.mx/xmlui/handle/123456789/46919
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:https:--repositorio.uaaan.mx:123456789-46919
record_format koha
spelling oai:https:--repositorio.uaaan.mx:123456789-469192024-03-12T09:01:24Z Selección de plantas hospederas y el efecto de la solución Steiner baja en fósforo para la producción de inóculo de hongos micorrízicos arbusculares resistentes a salinidad Hernández González, Carmi Leticia Acceso Abierto CC BY-NC-ND - Atribución-NoComercial-SinDerivadas Producción de inóculo, Porcentaje de micorrización, Número de esporas, Planta huésped CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA "El objetivo de tener un inóculo nativo obtenido de la Poza Salada del Valle del Sobaco, servirá para ayudar a la producción de inóculo de HMA que crecen en suelos salinos. En el presente trabajo se determinó el huésped más adecuado y el riego de mejor producción de inóculo, por otra parte se evaluaron el número de esporas y el porcentaje de micorrización de las plantas hospederas las cuales son maíz (Zea mays L) y pasto (Lolium perenne L) que fueron regadas con agua y solución Steiner baja en fósforo. Para ello se evaluó el porcentaje de micorrización de las macetas trampa en dos tiempos el primero a los 30 días después de la germinación y 60 días posterior de determinar el número de esporas homogenizado mediante tamizado en húmedo y decantación, seguido por centrifugación en gradiente de sacarosa (20 y 60 %) a 3500 rpm, después de que a los tres meces las plantas se cortaron y dejaron de regar por noventa días. De acuerdo a los resultados: El mejor hospedero para la producción de inóculo fue el maíz y el mejor riego para la producción de inóculo es la solución Steiner baja en fósforo, en cuanto al mayor porcentaje de micorrización la planta huésped es el maíz regado con agua" Hernández Zamudio, Genoveva Sánchez Bernal, Francisca Martínez Cueto, Víctor 2019-11-01 Tesis de licenciatura Versión publicada PDF http://repositorio.uaaan.mx/xmlui/handle/123456789/46919 Español Estudiantes Investigadores
institution UAAAN MX
collection DSpace
country México
countrycode MX
component Bibliográfico
access En linea
databasecode dig-uaaan-mx
tag biblioteca
region America del Norte
libraryname Biblioteca Dr. Egidio E. Rebonato de la UAAAN de México
language Español
topic Producción de inóculo, Porcentaje de micorrización, Número de esporas, Planta huésped
CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA
Producción de inóculo, Porcentaje de micorrización, Número de esporas, Planta huésped
CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA
spellingShingle Producción de inóculo, Porcentaje de micorrización, Número de esporas, Planta huésped
CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA
Producción de inóculo, Porcentaje de micorrización, Número de esporas, Planta huésped
CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA
Hernández González, Carmi Leticia
Selección de plantas hospederas y el efecto de la solución Steiner baja en fósforo para la producción de inóculo de hongos micorrízicos arbusculares resistentes a salinidad
description "El objetivo de tener un inóculo nativo obtenido de la Poza Salada del Valle del Sobaco, servirá para ayudar a la producción de inóculo de HMA que crecen en suelos salinos. En el presente trabajo se determinó el huésped más adecuado y el riego de mejor producción de inóculo, por otra parte se evaluaron el número de esporas y el porcentaje de micorrización de las plantas hospederas las cuales son maíz (Zea mays L) y pasto (Lolium perenne L) que fueron regadas con agua y solución Steiner baja en fósforo. Para ello se evaluó el porcentaje de micorrización de las macetas trampa en dos tiempos el primero a los 30 días después de la germinación y 60 días posterior de determinar el número de esporas homogenizado mediante tamizado en húmedo y decantación, seguido por centrifugación en gradiente de sacarosa (20 y 60 %) a 3500 rpm, después de que a los tres meces las plantas se cortaron y dejaron de regar por noventa días. De acuerdo a los resultados: El mejor hospedero para la producción de inóculo fue el maíz y el mejor riego para la producción de inóculo es la solución Steiner baja en fósforo, en cuanto al mayor porcentaje de micorrización la planta huésped es el maíz regado con agua"
author2 Hernández Zamudio, Genoveva
author_facet Hernández Zamudio, Genoveva
Hernández González, Carmi Leticia
format Tesis de licenciatura
topic_facet Producción de inóculo, Porcentaje de micorrización, Número de esporas, Planta huésped
CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA
author Hernández González, Carmi Leticia
author_sort Hernández González, Carmi Leticia
title Selección de plantas hospederas y el efecto de la solución Steiner baja en fósforo para la producción de inóculo de hongos micorrízicos arbusculares resistentes a salinidad
title_short Selección de plantas hospederas y el efecto de la solución Steiner baja en fósforo para la producción de inóculo de hongos micorrízicos arbusculares resistentes a salinidad
title_full Selección de plantas hospederas y el efecto de la solución Steiner baja en fósforo para la producción de inóculo de hongos micorrízicos arbusculares resistentes a salinidad
title_fullStr Selección de plantas hospederas y el efecto de la solución Steiner baja en fósforo para la producción de inóculo de hongos micorrízicos arbusculares resistentes a salinidad
title_full_unstemmed Selección de plantas hospederas y el efecto de la solución Steiner baja en fósforo para la producción de inóculo de hongos micorrízicos arbusculares resistentes a salinidad
title_sort selección de plantas hospederas y el efecto de la solución steiner baja en fósforo para la producción de inóculo de hongos micorrízicos arbusculares resistentes a salinidad
url http://repositorio.uaaan.mx/xmlui/handle/123456789/46919
work_keys_str_mv AT hernandezgonzalezcarmileticia selecciondeplantashospederasyelefectodelasolucionsteinerbajaenfosforoparalaproducciondeinoculodehongosmicorrizicosarbuscularesresistentesasalinidad
_version_ 1794798517852569600