Factores de campo que alteran la uniformidad del riego por goteo en una huerta de manzano (Malus domestica Borkh) en la sierra de Arteaga, Coahuila

"La presente investigación para tesis se llevó a cabo en la localidad del Tunal, municipio de Arteaga, Coahuila, México, donde el objetivo del estudio fue evaluar los factores de campo que alteran la uniformidad del riego por goteo en una huerta de manzano (Malus domesticaBorkh), evaluando por medio del parámetro de la uniformidaden tres Bloques de riego y utilizando cuatro métodos de diseño: MEF, AquaFlow 3.2 e IrriCAD y un método de campo, encontrando uniformidades del orden de 82%, 90.6%, 96.2% y 78% respectivamente, mismas que fueron explicadas por las variaciones de presión en la red de tuberías, las propiedades hidráulicas del emisor y las normas básicas de mantención y operación, contribuyo a identificar las causas que producen la baja uniformidad de emisión y delas correcciones necesarias para mejorar la uniformidad. Se aplicó un método estadístico de análisis de varianza en los bloques de riego en cuatro metodologías de diseños en donde tres de los métodos de diseñomostraron mayor uniformidad de emisiónya que eran calculados, mientras que el método de campo resulto la más baja de los métodos. Y obteniendo los resultados de la uniformidad en cada bloque se permitió valorar si los elementos, sus características de diseño, mantenimiento y manejo son adecuados, así como comprobar si todo el cultivo recibe la misma cantidad de agua o en su caso determinó las diferencias de forma que se pueda cumplir el objetivo primordial del riego, satisfacer las necesidades de agua al cultivo. La información agroclimática en frecuencia y cantidad se obtuvo de la estación Rancho Roncesvalles, en la red de clima del INIFAP. Las horas de riego y las fechas de aplicación fueron obtenidas por el productor cooperante. Al mismo tiempo se formularon recomendaciones para el mantenimiento preventivo y correctivo del sistema de riego por goteo, para así mantener un alto nivel de funcionamiento con los parámetros de operación dentro de los rangos estandarizados aceptables"

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Toribio Ferrer, Aracely
Other Authors: Briones Sánchez, Gregorio
Format: Tesis de licenciatura biblioteca
Language:Español
Subjects:Riego por goteo, Emisores - Diseño hidráulico, Aqua flow. 3.2, Manzano, CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA,
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:https:--repositorio.uaaan.mx:123456789-4559
record_format koha
spelling oai:https:--repositorio.uaaan.mx:123456789-45592024-02-15T09:01:26Z Factores de campo que alteran la uniformidad del riego por goteo en una huerta de manzano (Malus domestica Borkh) en la sierra de Arteaga, Coahuila Toribio Ferrer, Aracely Acceso Abierto CC BY-NC-ND - Atribución-Nocomercial-SinDerivadas Riego por goteo Emisores - Diseño hidráulico Aqua flow. 3.2 Manzano CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA "La presente investigación para tesis se llevó a cabo en la localidad del Tunal, municipio de Arteaga, Coahuila, México, donde el objetivo del estudio fue evaluar los factores de campo que alteran la uniformidad del riego por goteo en una huerta de manzano (Malus domesticaBorkh), evaluando por medio del parámetro de la uniformidaden tres Bloques de riego y utilizando cuatro métodos de diseño: MEF, AquaFlow 3.2 e IrriCAD y un método de campo, encontrando uniformidades del orden de 82%, 90.6%, 96.2% y 78% respectivamente, mismas que fueron explicadas por las variaciones de presión en la red de tuberías, las propiedades hidráulicas del emisor y las normas básicas de mantención y operación, contribuyo a identificar las causas que producen la baja uniformidad de emisión y delas correcciones necesarias para mejorar la uniformidad. Se aplicó un método estadístico de análisis de varianza en los bloques de riego en cuatro metodologías de diseños en donde tres de los métodos de diseñomostraron mayor uniformidad de emisiónya que eran calculados, mientras que el método de campo resulto la más baja de los métodos. Y obteniendo los resultados de la uniformidad en cada bloque se permitió valorar si los elementos, sus características de diseño, mantenimiento y manejo son adecuados, así como comprobar si todo el cultivo recibe la misma cantidad de agua o en su caso determinó las diferencias de forma que se pueda cumplir el objetivo primordial del riego, satisfacer las necesidades de agua al cultivo. La información agroclimática en frecuencia y cantidad se obtuvo de la estación Rancho Roncesvalles, en la red de clima del INIFAP. Las horas de riego y las fechas de aplicación fueron obtenidas por el productor cooperante. Al mismo tiempo se formularon recomendaciones para el mantenimiento preventivo y correctivo del sistema de riego por goteo, para así mantener un alto nivel de funcionamiento con los parámetros de operación dentro de los rangos estandarizados aceptables" Briones Sánchez, Gregorio Covarrubias Ramírez, Juan Manuel Villarreal Reyna, Fernando Augusto 2014-12-04 Tesis de licenciatura Versión publicada PDF Español Estudiantes Investigadores
institution UAAAN MX
collection DSpace
country México
countrycode MX
component Bibliográfico
access En linea
databasecode dig-uaaan-mx
tag biblioteca
region America del Norte
libraryname Biblioteca Dr. Egidio E. Rebonato de la UAAAN de México
language Español
topic Riego por goteo
Emisores - Diseño hidráulico
Aqua flow. 3.2
Manzano
CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA
Riego por goteo
Emisores - Diseño hidráulico
Aqua flow. 3.2
Manzano
CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA
spellingShingle Riego por goteo
Emisores - Diseño hidráulico
Aqua flow. 3.2
Manzano
CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA
Riego por goteo
Emisores - Diseño hidráulico
Aqua flow. 3.2
Manzano
CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA
Toribio Ferrer, Aracely
Factores de campo que alteran la uniformidad del riego por goteo en una huerta de manzano (Malus domestica Borkh) en la sierra de Arteaga, Coahuila
description "La presente investigación para tesis se llevó a cabo en la localidad del Tunal, municipio de Arteaga, Coahuila, México, donde el objetivo del estudio fue evaluar los factores de campo que alteran la uniformidad del riego por goteo en una huerta de manzano (Malus domesticaBorkh), evaluando por medio del parámetro de la uniformidaden tres Bloques de riego y utilizando cuatro métodos de diseño: MEF, AquaFlow 3.2 e IrriCAD y un método de campo, encontrando uniformidades del orden de 82%, 90.6%, 96.2% y 78% respectivamente, mismas que fueron explicadas por las variaciones de presión en la red de tuberías, las propiedades hidráulicas del emisor y las normas básicas de mantención y operación, contribuyo a identificar las causas que producen la baja uniformidad de emisión y delas correcciones necesarias para mejorar la uniformidad. Se aplicó un método estadístico de análisis de varianza en los bloques de riego en cuatro metodologías de diseños en donde tres de los métodos de diseñomostraron mayor uniformidad de emisiónya que eran calculados, mientras que el método de campo resulto la más baja de los métodos. Y obteniendo los resultados de la uniformidad en cada bloque se permitió valorar si los elementos, sus características de diseño, mantenimiento y manejo son adecuados, así como comprobar si todo el cultivo recibe la misma cantidad de agua o en su caso determinó las diferencias de forma que se pueda cumplir el objetivo primordial del riego, satisfacer las necesidades de agua al cultivo. La información agroclimática en frecuencia y cantidad se obtuvo de la estación Rancho Roncesvalles, en la red de clima del INIFAP. Las horas de riego y las fechas de aplicación fueron obtenidas por el productor cooperante. Al mismo tiempo se formularon recomendaciones para el mantenimiento preventivo y correctivo del sistema de riego por goteo, para así mantener un alto nivel de funcionamiento con los parámetros de operación dentro de los rangos estandarizados aceptables"
author2 Briones Sánchez, Gregorio
author_facet Briones Sánchez, Gregorio
Toribio Ferrer, Aracely
format Tesis de licenciatura
topic_facet Riego por goteo
Emisores - Diseño hidráulico
Aqua flow. 3.2
Manzano
CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA
author Toribio Ferrer, Aracely
author_sort Toribio Ferrer, Aracely
title Factores de campo que alteran la uniformidad del riego por goteo en una huerta de manzano (Malus domestica Borkh) en la sierra de Arteaga, Coahuila
title_short Factores de campo que alteran la uniformidad del riego por goteo en una huerta de manzano (Malus domestica Borkh) en la sierra de Arteaga, Coahuila
title_full Factores de campo que alteran la uniformidad del riego por goteo en una huerta de manzano (Malus domestica Borkh) en la sierra de Arteaga, Coahuila
title_fullStr Factores de campo que alteran la uniformidad del riego por goteo en una huerta de manzano (Malus domestica Borkh) en la sierra de Arteaga, Coahuila
title_full_unstemmed Factores de campo que alteran la uniformidad del riego por goteo en una huerta de manzano (Malus domestica Borkh) en la sierra de Arteaga, Coahuila
title_sort factores de campo que alteran la uniformidad del riego por goteo en una huerta de manzano (malus domestica borkh) en la sierra de arteaga, coahuila
work_keys_str_mv AT toribioferreraracely factoresdecampoquealteranlauniformidaddelriegoporgoteoenunahuertademanzanomalusdomesticaborkhenlasierradearteagacoahuila
_version_ 1794798055104446464