Biorremediación de suelos contaminados con distintas cantidades de gasolina mediante la aplicación de estiércol vacuno y equino

"En México existe actualmente una gran cantidad de sitios contaminados con diferentes tipos de compuestos, tanto orgánicos como inorgánicos, debido principalmente a las actividades de la industria minera y petroquímica, además de la disposición clandestina y derrames de residuos peligrosos. La industria petrolera en México tiene un significado estratégico de primera magnitud, que se manifiesta por los niveles de contribución a la economía nacional. La necesidad de satisfacer día con día una mayor demanda de energéticos ha ocasionado el crecimiento de esta industria, y con ello el impacto sobre los recursos naturales, los ecosistemas y las zonas urbanas. Los derrames de petróleo y sus derivados en el ámbito mundial, han provocado una severa contaminación del suelo y de los cuerpos de agua. Estos compuestos son tóxicos para los seres vivos ya que son mutagénicos y carcinogénicos. El manejo inadecuado de los materiales y residuos peligrosos ha provocado en el mundo un grave problema de contaminación de los suelos y los cuerpos de agua. En México, la industria del petróleo en su conjunto ha tenido un impacto negativo en materia ambiental. En este trabajo se debe recalcar el valor de desarrollar tecnologías de biorremediación como alternativa para la recuperación de ecosistemas y agro ecosistemas impactados. La misma industria petrolera ha empezado investigaciones en esta área en los últimos años. Petróleos Mexicanos (PEMEX), con ayuda del Instituto Mexicano del Petróleo (IMP), ha empezado a buscar medidas efectivas en términos de costo - beneficio para recuperar algunos de los sitios contaminados más problemáticos en el sureste mexicano, especialmente en los estados de Veracruz, Tabasco, Chiapas y Campeche. La biorremediación es una de las tecnologías que se están investigando y está resultando una de las más prometedoras y menos costosas. Debido a los datos obtenidos en una evaluación reciente realizada por PEMEX y el IMP en Tabasco occidental, actualmente se considera a la biorremediación como uno de los medios más apropiados para la restauración de muchos sitios contaminados. Así, muchas de las convocatorias realizadas por PEMEX para la recuperación de sitios contaminados, especifican la biorremediación"

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: Velásquez Ramírez, Guilver Rene
Autres auteurs: Madinaveitia Ríos, Héctor
Format: Tesis de licenciatura biblioteca
Langue:Español
Sujets:Contaminación, Biodegradación, Gasolina, petróleo, Combustible, Remediación, CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA,
Accès en ligne:http://repositorio.uaaan.mx/xmlui/handle/123456789/42284
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!