Optimización del rendimiento y de la calidad fisiológica en la producción de semilla híbrida de maíz

Tesis (Maestría en Ciencias, especialista en Semillas).- Colegio de Postgraduados, 2016.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: SANTILLÁN ANGELES, ABEL; 590162, Santillán Angeles, Abel
Other Authors: CARBALLO CARBALLO, AQUILES; 5141
Format: Tesis biblioteca
Language:spa
Published: 2016-05
Subjects:Híbrido HS-2, Densidad de población, Fertilización nitrogenada, Vigor, Zea mays L., Hybrid HS-2, Population density, Nitrogen fertilization, Vigour, Producción de Semillas, Maestría, CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA::CIENCIAS AGRARIAS::HORTICULTURA::HIBRIDACIÓN,
Online Access:http://hdl.handle.net/10521/3347
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:colposdigital.colpos.mx:10521-3347
record_format koha
institution COLPOS
collection DSpace
country México
countrycode MX
component Bibliográfico
access En linea
databasecode dig-colpos
tag biblioteca
region America del Norte
libraryname Departamento de documentación y biblioteca de COLPOS
language spa
topic Híbrido HS-2
Densidad de población
Fertilización nitrogenada
Vigor
Zea mays L.
Hybrid HS-2
Population density
Nitrogen fertilization
Vigour
Producción de Semillas
Maestría
CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA::CIENCIAS AGRARIAS::HORTICULTURA::HIBRIDACIÓN
Híbrido HS-2
Densidad de población
Fertilización nitrogenada
Vigor
Zea mays L.
Hybrid HS-2
Population density
Nitrogen fertilization
Vigour
Producción de Semillas
Maestría
CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA::CIENCIAS AGRARIAS::HORTICULTURA::HIBRIDACIÓN
spellingShingle Híbrido HS-2
Densidad de población
Fertilización nitrogenada
Vigor
Zea mays L.
Hybrid HS-2
Population density
Nitrogen fertilization
Vigour
Producción de Semillas
Maestría
CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA::CIENCIAS AGRARIAS::HORTICULTURA::HIBRIDACIÓN
Híbrido HS-2
Densidad de población
Fertilización nitrogenada
Vigor
Zea mays L.
Hybrid HS-2
Population density
Nitrogen fertilization
Vigour
Producción de Semillas
Maestría
CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA::CIENCIAS AGRARIAS::HORTICULTURA::HIBRIDACIÓN
SANTILLÁN ANGELES, ABEL; 590162
Santillán Angeles, Abel
Optimización del rendimiento y de la calidad fisiológica en la producción de semilla híbrida de maíz
description Tesis (Maestría en Ciencias, especialista en Semillas).- Colegio de Postgraduados, 2016.
author2 CARBALLO CARBALLO, AQUILES; 5141
author_facet CARBALLO CARBALLO, AQUILES; 5141
SANTILLÁN ANGELES, ABEL; 590162
Santillán Angeles, Abel
format Tesis
topic_facet Híbrido HS-2
Densidad de población
Fertilización nitrogenada
Vigor
Zea mays L.
Hybrid HS-2
Population density
Nitrogen fertilization
Vigour
Producción de Semillas
Maestría
CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA::CIENCIAS AGRARIAS::HORTICULTURA::HIBRIDACIÓN
author SANTILLÁN ANGELES, ABEL; 590162
Santillán Angeles, Abel
author_sort SANTILLÁN ANGELES, ABEL; 590162
title Optimización del rendimiento y de la calidad fisiológica en la producción de semilla híbrida de maíz
title_short Optimización del rendimiento y de la calidad fisiológica en la producción de semilla híbrida de maíz
title_full Optimización del rendimiento y de la calidad fisiológica en la producción de semilla híbrida de maíz
title_fullStr Optimización del rendimiento y de la calidad fisiológica en la producción de semilla híbrida de maíz
title_full_unstemmed Optimización del rendimiento y de la calidad fisiológica en la producción de semilla híbrida de maíz
title_sort optimización del rendimiento y de la calidad fisiológica en la producción de semilla híbrida de maíz
publishDate 2016-05
url http://hdl.handle.net/10521/3347
work_keys_str_mv AT santillanangelesabel590162 optimizaciondelrendimientoydelacalidadfisiologicaenlaproducciondesemillahibridademaiz
AT santillanangelesabel optimizaciondelrendimientoydelacalidadfisiologicaenlaproducciondesemillahibridademaiz
_version_ 1769605229870841856
spelling oai:colposdigital.colpos.mx:10521-33472022-02-24T21:22:51Z Optimización del rendimiento y de la calidad fisiológica en la producción de semilla híbrida de maíz SANTILLÁN ANGELES, ABEL; 590162 Santillán Angeles, Abel CARBALLO CARBALLO, AQUILES; 5141 Híbrido HS-2 Densidad de población Fertilización nitrogenada Vigor Zea mays L. Hybrid HS-2 Population density Nitrogen fertilization Vigour Producción de Semillas Maestría CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA::CIENCIAS AGRARIAS::HORTICULTURA::HIBRIDACIÓN Tesis (Maestría en Ciencias, especialista en Semillas).- Colegio de Postgraduados, 2016. El maíz a nivel mundial se ha convertido a través de los años en uno de los cultivos más importantes para la humanidad; ante tal situación se requiere entre otros factores, de la utilización de semilla de óptima calidad, de un manejo adecuado de la fertilidad del suelo y de la determinación de una densidad de población óptima para ofrecer la perspectiva de un considerable y rápido aumento en su producción. El problema más importante en México, es que no existe una tecnología propia para la producción de semilla de calidad y si existe resulta de uso no accesible. El presente estudio tuvo como objetivo determinar la mejor tecnología para optimizar el rendimiento de semilla de alta calidad del híbrido de maíz HS-2, así como diferenciar la calidad en respuesta a dicha tecnología. La investigación se realizó en el Colegio de Postgraduados, Campus Montecillo, en dos etapas: la primera consistió en evaluar el efecto de cuatro niveles de densidad de población (40, 50, 60 y 70 mil plantas ha-1) y fertilización nitrogenada (70, 140, 210 y 280 kg ha-1) en el progenitor hembra sobre el rendimiento de semilla; mientras que en la segunda etapa se diferenció la calidad fisiológica mediante la determinación del vigor a diferente profundidad de siembra y la cuantificación de la germinación a través de una prueba en medio salino. Los resultados permitieron llegar a las siguientes conclusiones: el uso de 70,000 plantas ha-1 y 70 kg ha-1 de nitrógeno evidenciaron rendimientos máximos de semilla en el hibrido con 8.7 t ha-1 y 8.1 t ha-1 respectivamente; ninguno de los cuatro niveles de densidad de población y de fertilización nitrogenada influyeron en la calidad fisiológica de la semilla; sin embargo, en la evaluación del vigor, utilizando 70,000 plantas ha-1 se obtuvo el mayor índice de vigor. _______________ OPTIMIZING YIELD AND PHYSIOLOGICAL QUALITY OF PRODUCTION HYBRID CORN SEED. ABSTRACT: Corn a global level has become one through the years one of the most important crops for the humanity; in such a situation requires, among other factors, the use of seed of the highest quality, proper management of soil fertility and determining an optimum population density to offer the prospect of a significant and rapid increase in its production. The most important problem in México is that there is a proprietary technology for the production of quality seed and it is not accessible to use. This study aimed to determine the best technology to optimize the performance of high quality seed corn hybrid HS-2 and differentiate the quality in response to such technology. The research was conducted at the Graduate College, Campus Montecillo, in two stages: the first was to evaluate the effect of four levels of population density (40, 50, 60 and 70 thousand plants ha-1) and nitrogen fertilization (70, 140, 210 and 280 kg ha-1) in the female parent on seed yield; while in the second stage the physiological quality by determining the vigour at different planting depth and quantification of germination through a saline test. The results allowed to reach the following: conclusions: the use of 70,000 plants ha-1 and 70 kg ha-1 of nitrogen showed maximum seed yield in hybrid with 8.7 t ha-1 and 8.1 t ha-1, respectively; none of the four levels of population density and nitrogen fertilization influenced the physiological seed quality; however, in the evaluation of vigour, using 70,000 plants ha-1 the highest rate of vigour was obtained. Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT). 2019-06-03T18:16:52Z 2019-06-03T18:16:52Z 2016-05 Tesis masterThesis http://hdl.handle.net/10521/3347 spa http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 pdf application/pdf