Calidad de las aguas del río Lerma en relación con el riego agrícola

Tesis ( Maestría en Ciencias, especialista en Hidrociencias).-Colegio de Postgraduados, 2009.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: LOMELI MEZA, JOSE MARIA; 175294, Lomelí Meza, José María
Other Authors: ORTEGA ESCOBAR, HECTOR MANUEL; 120053
Format: Tesis biblioteca
Language:spa
Published: 2009
Subjects:CE, CSR, SE, RAS, Maestría, Hidrociencias, EC, RSC, ES, SAR,
Online Access:http://hdl.handle.net/10521/1250
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:colposdigital.colpos.mx:10521-1250
record_format koha
spelling oai:colposdigital.colpos.mx:10521-12502022-02-24T21:05:43Z Calidad de las aguas del río Lerma en relación con el riego agrícola LOMELI MEZA, JOSE MARIA; 175294 Lomelí Meza, José María ORTEGA ESCOBAR, HECTOR MANUEL; 120053 CE CSR SE RAS Maestría Hidrociencias EC RSC ES SAR Tesis ( Maestría en Ciencias, especialista en Hidrociencias).-Colegio de Postgraduados, 2009. El río Lerma nace en el estado de México desde una altitud cercana a 2600 m, y desemboca en el Lago de Chapala a 1525 m, y tiene una longitud de 700 km. Debido principalmente a la gran cantidad de aguas residuales de origen urbano, industrial y agropecuario que este río recibe, se hizo necesario determinar la calidad de estas aguas desde el punto de vista del riego agrícola en puntos distribuidos a lo largo de su curso. Se hicieron dos colectas: una en 29 sitios a finales de julio de 2006, y otra en los mismos sitios, a finales de mayo de 2007. Utilizando los métodos de APHA (1989), se determinaron: pH, CE, Ca2+, Mg2+, Na+, K+, CO32-, HCO3-, Cl- y SO42-. La inexistencia de CO32- en las aguas de uno de los muestreos está relacionada con un pH menor a 8.4. Cerca del 82% de estas aguas tienen una conductividad eléctrica menor a 1.0 mS cm-1. Si únicamente se considerara la conductividad eléctrica, se podría decir que la calidad del agua para riego es excelente en la mayoría de los casos, y es necesario tener más cuidado en épocas de escasas lluvias cuando puede haber algunos sitios del río, en donde la salinidad sea tan alta, que pueda causar serios problemas para cultivos poco tolerantes a salinidad alta. Esta información puede utilizarse junto con datos agronómicos (cultivo, tipo de suelo, clima) para determinar la bondad de la calidad del agua para sus uso particular. ___________The Lerma River originates in the state of Mexico from at an altitude of 2600 m, and flows into Lake Chapala at 1525 m with a course of 700 km. Due to the large amount of urban, industrial and agricultural wastewater that this river receives, it became necessary to determine the quality of these waters from the standpoint of agricultural irrigation in distributed points along its course. There were two groups: one in 29 sites in late July 2006 and another in the same sites in late May 2007. Using the methods of APHA (1989), were determined: pH, EC, Ca2+, Mg2+, Na+, K+, CO32-, HCO3-, Cl- y SO42-. The absence of CO32- in the water of one of the samples is related to a lower pH to 8.4. About 82% of these waters have electrical conductivity less than 1.0 mS cm-1. If only the electrical conductivity is considered, one could say that the quality of irrigation water is excellent in most cases, and they need more care. In low rainfall season, when there might be sites on the river, with high salinity, which can cause serious problems to crops with low tolerance to high salinity. This information can be used together with agronomic data (crop, soil type, climate) for determining the value of water quality for a particular use. CONACYT 2012-09-08T04:53:04Z 2012-09-08T04:53:04Z 2009 Tesis masterThesis http://hdl.handle.net/10521/1250 spa http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 application/pdf
institution COLPOS
collection DSpace
country México
countrycode MX
component Bibliográfico
access En linea
databasecode dig-colpos
tag biblioteca
region America del Norte
libraryname Departamento de documentación y biblioteca de COLPOS
language spa
topic CE
CSR
SE
RAS
Maestría
Hidrociencias
EC
RSC
ES
SAR
CE
CSR
SE
RAS
Maestría
Hidrociencias
EC
RSC
ES
SAR
spellingShingle CE
CSR
SE
RAS
Maestría
Hidrociencias
EC
RSC
ES
SAR
CE
CSR
SE
RAS
Maestría
Hidrociencias
EC
RSC
ES
SAR
LOMELI MEZA, JOSE MARIA; 175294
Lomelí Meza, José María
Calidad de las aguas del río Lerma en relación con el riego agrícola
description Tesis ( Maestría en Ciencias, especialista en Hidrociencias).-Colegio de Postgraduados, 2009.
author2 ORTEGA ESCOBAR, HECTOR MANUEL; 120053
author_facet ORTEGA ESCOBAR, HECTOR MANUEL; 120053
LOMELI MEZA, JOSE MARIA; 175294
Lomelí Meza, José María
format Tesis
topic_facet CE
CSR
SE
RAS
Maestría
Hidrociencias
EC
RSC
ES
SAR
author LOMELI MEZA, JOSE MARIA; 175294
Lomelí Meza, José María
author_sort LOMELI MEZA, JOSE MARIA; 175294
title Calidad de las aguas del río Lerma en relación con el riego agrícola
title_short Calidad de las aguas del río Lerma en relación con el riego agrícola
title_full Calidad de las aguas del río Lerma en relación con el riego agrícola
title_fullStr Calidad de las aguas del río Lerma en relación con el riego agrícola
title_full_unstemmed Calidad de las aguas del río Lerma en relación con el riego agrícola
title_sort calidad de las aguas del río lerma en relación con el riego agrícola
publishDate 2009
url http://hdl.handle.net/10521/1250
work_keys_str_mv AT lomelimezajosemaria175294 calidaddelasaguasdelriolermaenrelacionconelriegoagricola
AT lomelimezajosemaria calidaddelasaguasdelriolermaenrelacionconelriegoagricola
_version_ 1769605312996704256