Efectos de la fecha de siembra sobre el rendimiento y calidad comercial del maíz dulce (Zea Mays L., var. saccharata körn)

Fil: Ruda Vega, Marcelo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados; Argentina.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Ruda Vega, Marcelo
Other Authors: Satorre, Emilio Horacio
Format: info:eu-repo/semantics/other biblioteca
Language:Spanish / Castilian
Published: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
Subjects:SIEMBRA, FECHA DE SIEMBRA, MAIZ DULCE, ZEA MAYS, RENDIMIENTO DE CULTIVOS, CALIDAD,
Online Access:http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/tesis/document/2011rudavegamarcelo
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=aagtesis&d=2011rudavegamarcelo_oai
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:RDI UBA:aagtesis:2011rudavegamarcelo_oai
record_format koha
spelling oai:RDI UBA:aagtesis:2011rudavegamarcelo_oai2023-08-29 Satorre, Emilio Horacio Ruda Vega, Marcelo 2011 Fil: Ruda Vega, Marcelo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados; Argentina. El efecto de la fecha de siembra sobre la producción y calidad del cultivo de maíz dulce en el norte de la provincia de Buenos Aires no ha sido estudiado y su conocimiento resulta de suma importancia para la planificación y obtención de resultados óptimos y viabilidad comercial para los productores de dicha zona. En base a esta problemática se estudió el efecto de tres fechas de siembra: 28 de octubre, 9 de noviembre y 5 de diciembre 2009 (fecha 1, 2 y 3, respectivamente) sobre el rendimiento y calidad comercial de Maíz Dulce (Zea Mays L., var. saccharata körn). La hipótesis principal que guió este trabajo fue que el atraso de la fecha de siembra reduciría el tamaño y peso de la espiga de maíz dulce afectando sus parámetros comerciales. Para poner a prueba esta hipótesis, se realizó un ensayo a campo en la localidad de Capilla del Señor, provincia de Buenos Aires. En las tres fechas mencionadas se sembró el híbrido Cahill (P) de un ciclo en fecha de siembra óptima de 75 días. El manejo de los cultivos respondió a un manejo convencional de la zona. Durante el ciclo del cultivo se llevaron a cabo determinaciones densidad y área foliar por planta. El momento de la cosecha se determinó por el método de apreciación visual del grano lechoso. Se tomaron muestras de espigas para la determinación de rendimiento y calidad comercial. El área foliar por planta no presentó diferencias significativas entre la fecha 2 y3, sin embargo hubo una tendencia hacia una mayor área foliar en la fecha 2 (2826 cm2 ± 256) que en la fecha 3 (2596 cm2 ± 256). Además, fue la fecha en la que la radiación acumulada incidente fue mayor (1605 mj/m2) en el ciclo de cultivo, ya que ésta fue en aumento desde principios de octubre hasta fines de enero; a partir de ese momento la radiación cayó marcadamente, coincidiendo con el ciclo del cultivo de la fecha 3 (1555 mj/m2). La mayor radiación incidente y la mayor capacidad de captura de la misma (Área Foliar) se tradujo en un mayor peso de la espiga (270 ± 58 gr) para los cultivos sembrados en la fecha 2 respecto de los de la fecha 3 (204 ± 58) y la fecha 1 (190 ± 58). Por otro lado, los cultivos en la fecha 2 presentaron mejor relación grano/marlo (2,57 ± 0,29) y mayor cantidad de granos comerciales (446 ± 45 granos/espiga) diferenciándose significativamente de los cultivos sembrados en la fecha 3 (1,97 ± 0,29) y la fecha 1 (0,92 ± 0,29) para la relación grano/marlo y también para los granos comerciales, 384 ± 45 y 394 ± 45 en los cultivos de la fecha 3 y 1, respectivamente. En vista de los resultados obtenidos se recomienda la fecha de principios de noviembre como fecha óptima de siembra ya que fue en la que se obtuvo el mayor rendimiento y mejor calidad de producto. Especialización en Cultivos de Granos 31 p.: il., tbls., fot., grafs. application/pdf http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/tesis/document/2011rudavegamarcelo es Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía info:eu-repo/semantics/openAccess openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 SIEMBRA FECHA DE SIEMBRA MAIZ DULCE ZEA MAYS RENDIMIENTO DE CULTIVOS CALIDAD Efectos de la fecha de siembra sobre el rendimiento y calidad comercial del maíz dulce (Zea Mays L., var. saccharata körn) info:eu-repo/semantics/other info:ar-repo/semantics/trabajo final de especialización info:eu-repo/semantics/acceptedVersion acceptedVersion http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=aagtesis&d=2011rudavegamarcelo_oai
institution UBA
collection DSpace
country Argentina
countrycode AR
component Bibliográfico
access En linea
databasecode dig-ubavet
tag biblioteca
region America del Sur
libraryname Biblioteca Facultad de Veterinaria
language Spanish / Castilian
topic SIEMBRA
FECHA DE SIEMBRA
MAIZ DULCE
ZEA MAYS
RENDIMIENTO DE CULTIVOS
CALIDAD
SIEMBRA
FECHA DE SIEMBRA
MAIZ DULCE
ZEA MAYS
RENDIMIENTO DE CULTIVOS
CALIDAD
spellingShingle SIEMBRA
FECHA DE SIEMBRA
MAIZ DULCE
ZEA MAYS
RENDIMIENTO DE CULTIVOS
CALIDAD
SIEMBRA
FECHA DE SIEMBRA
MAIZ DULCE
ZEA MAYS
RENDIMIENTO DE CULTIVOS
CALIDAD
Ruda Vega, Marcelo
Efectos de la fecha de siembra sobre el rendimiento y calidad comercial del maíz dulce (Zea Mays L., var. saccharata körn)
description Fil: Ruda Vega, Marcelo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Escuela para Graduados; Argentina.
author2 Satorre, Emilio Horacio
author_facet Satorre, Emilio Horacio
Ruda Vega, Marcelo
format info:eu-repo/semantics/other
topic_facet SIEMBRA
FECHA DE SIEMBRA
MAIZ DULCE
ZEA MAYS
RENDIMIENTO DE CULTIVOS
CALIDAD
author Ruda Vega, Marcelo
author_sort Ruda Vega, Marcelo
title Efectos de la fecha de siembra sobre el rendimiento y calidad comercial del maíz dulce (Zea Mays L., var. saccharata körn)
title_short Efectos de la fecha de siembra sobre el rendimiento y calidad comercial del maíz dulce (Zea Mays L., var. saccharata körn)
title_full Efectos de la fecha de siembra sobre el rendimiento y calidad comercial del maíz dulce (Zea Mays L., var. saccharata körn)
title_fullStr Efectos de la fecha de siembra sobre el rendimiento y calidad comercial del maíz dulce (Zea Mays L., var. saccharata körn)
title_full_unstemmed Efectos de la fecha de siembra sobre el rendimiento y calidad comercial del maíz dulce (Zea Mays L., var. saccharata körn)
title_sort efectos de la fecha de siembra sobre el rendimiento y calidad comercial del maíz dulce (zea mays l., var. saccharata körn)
publisher Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
url http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/tesis/document/2011rudavegamarcelo
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=aagtesis&d=2011rudavegamarcelo_oai
work_keys_str_mv AT rudavegamarcelo efectosdelafechadesiembrasobreelrendimientoycalidadcomercialdelmaizdulcezeamayslvarsaccharatakorn
_version_ 1794794397445914624