Efecto de la fertilización orgánica en el establecimiento del Pasto Brachiaria brizantha (Richard) Stapf cv Marandu en Supte San Jorge - Tingo María

El presente trabajo de investigación se realizó en la localidad de Supte San Jorge – Tingo María, provincia de Leoncio Prado, región Huánuco – Perú. Se evaluó el efecto de la fertilización orgánica en la etapa de establecimiento del pasto Brachiaria brizantha cv Marandú en suelos ex cocales. Siendo los tratamientos: Testito (T0); 2.5 t/ha de Humus de lombriz + ceniza (T1); 2.5 t/ha de Humus de lombriz + aserrín descompuesto (T2); Humus de lombriz + cascarilla de arroz descompuesto (T3). Se evaluó número de plantas (NP/m2), altura de planta (AP), porcentaje de cobertura (PC), producción de materia verde (PMV), producción de materia seca (PMS), relación hoja y tallo (RHT), costos del establecimiento. Se utilizó el DBCA con 4 repeticiones y la prueba de Duncan (P<0.05). Los resultados fueron para (NP/m2), T0 = 6, T1 = 6.37, T2 = 7.18 cm, T3 =7.18 cm; (AP), T0 = 33.64 cm, T1 = 41.24 cm, T2 = 47.89 cm, T3 = 51.33 cm; para el (PC), T0 = 22.81, T1 = 27.93%, T2 = 31%, T3 = 35%; (PMV), T0 = 4025 kg/ha, T1 = 5137.5 kg/ha, T2 = 5300 kg/ha, T3 = 7900 kg/ha; (PMS), T0 = 816.9 kg/ha, T1 = 1178.8 kg/ha, T2 = 1228.4 kg/ha, T3 = 1567 kg/ha; para la variable (RHT) fue de 0.63, 0.54, 0.46, 0.51, según los tratamientos T0, T1, T2, T3, referente a las variables dependientes evaluados, se encontraron diferencias entre número de planta, altura de planta, porcentaje de cobertura, producción de materia seca entre los tratamientos, se observaron diferencias significativas (P<0.05) por efecto de los fertilizantes orgánicos en comparación con la producción de materia seca, relación hoja/tallo no existen diferencias significativas (P>0.05). En cuanto a los costos de establecimiento de una hectárea del pasto Brachiaria brizantha (Richard) Stapf cv Marandú, en cada tratamiento resultó de 883.2, 1633.2, 1476.2, nuevos soles. Se concluye que el pasto Brachiaria brizantha (Richard) Stapf cv Marandú, con el uso de fertilizantes orgánicos ofrecen condiciones físicas, químicas y biológicas al suelo, lo que le permite mayor sostenibilidad. El presente trabajo de investigación se realizó en la localidad de Supte San Jorge – Tingo María, provincia de Leoncio Prado, región Huánuco – Perú. Se evaluó el efecto de la fertilización orgánica en la etapa de establecimiento del pasto Brachiaria brizantha cv Marandú en suelos ex cocales. Siendo los tratamientos: Testito (T0); 2.5 t/ha de Humus de lombriz + ceniza (T1); 2.5 t/ha de Humus de lombriz + aserrín descompuesto (T2); Humus de lombriz + cascarilla de arroz descompuesto (T3). Se evaluó número de plantas (NP/m2), altura de planta (AP), porcentaje de cobertura (PC), producción de materia verde (PMV), producción de materia seca (PMS), relación hoja y tallo (RHT), costos del establecimiento. Se utilizó el DBCA con 4 repeticiones y la prueba de Duncan (P<0.05). Los resultados fueron para (NP/m2), T0 = 6, T1 = 6.37, T2 = 7.18 cm, T3 =7.18 cm; (AP), T0 = 33.64 cm, T1 = 41.24 cm, T2 = 47.89 cm, T3 = 51.33 cm; para el (PC), T0 = 22.81, T1 = 27.93%, T2 = 31%, T3 = 35%; (PMV), T0 = 4025 kg/ha, T1 = 5137.5 kg/ha, T2 = 5300 kg/ha, T3 = 7900 kg/ha; (PMS), T0 = 816.9 kg/ha, T1 = 1178.8 kg/ha, T2 = 1228.4 kg/ha, T3 = 1567 kg/ha; para la variable (RHT) fue de 0.63, 0.54, 0.46, 0.51, según los tratamientos T0, T1, T2, T3, referente a las variables dependientes evaluados, se encontraron diferencias entre número de planta, altura de planta, porcentaje de cobertura, producción de materia seca entre los tratamientos, se observaron diferencias significativas (P<0.05) por efecto de los fertilizantes orgánicos en comparación con la producción de materia seca, relación hoja/tallo no existen diferencias significativas (P>0.05). En cuanto a los costos de establecimiento de una hectárea del pasto Brachiaria brizantha (Richard) Stapf cv Marandú, en cada tratamiento resultó de 883.2, 1633.2, 1476.2, nuevos soles. Se concluye que el pasto Brachiaria brizantha (Richard) Stapf cv Marandú, con el uso de fertilizantes orgánicos ofrecen condiciones físicas, químicas y biológicas al suelo, lo que le permite mayor sostenibilidad. El presente trabajo de investigación se realizó en la localidad de Supte San Jorge – Tingo María, provincia de Leoncio Prado, región Huánuco – Perú. Se evaluó el efecto de la fertilización orgánica en la etapa de establecimiento del pasto Brachiaria brizantha cv Marandú en suelos ex cocales. Siendo los tratamientos: Testito (T0); 2.5 t/ha de Humus de lombriz + ceniza (T1); 2.5 t/ha de Humus de lombriz + aserrín descompuesto (T2); Humus de lombriz + cascarilla de arroz descompuesto (T3). Se evaluó número de plantas (NP/m2), altura de planta (AP), porcentaje de cobertura (PC), producción de materia verde (PMV), producción de materia seca (PMS), relación hoja y tallo (RHT), costos del establecimiento. Se utilizó el DBCA con 4 repeticiones y la prueba de Duncan (P<0.05). Los resultados fueron para (NP/m2), T0 = 6, T1 = 6.37, T2 = 7.18 cm, T3 =7.18 cm; (AP), T0 = 33.64 cm, T1 = 41.24 cm, T2 = 47.89 cm, T3 = 51.33 cm; para el (PC), T0 = 22.81, T1 = 27.93%, T2 = 31%, T3 = 35%; (PMV), T0 = 4025 kg/ha, T1 = 5137.5 kg/ha, T2 = 5300 kg/ha, T3 = 7900 kg/ha; (PMS), T0 = 816.9 kg/ha, T1 = 1178.8 kg/ha, T2 = 1228.4 kg/ha, T3 = 1567 kg/ha; para la variable (RHT) fue de 0.63, 0.54, 0.46, 0.51, según los tratamientos T0, T1, T2, T3, referente a las variables dependientes evaluados, se encontraron diferencias entre número de planta, altura de planta, porcentaje de cobertura, producción de materia seca entre los tratamientos, se observaron diferencias significativas (P<0.05) por efecto de los fertilizantes orgánicos en comparación con la producción de materia seca, relación hoja/tallo no existen diferencias significativas (P>0.05). En cuanto a los costos de establecimiento de una hectárea del pasto Brachiaria brizantha (Richard) Stapf cv Marandú, en cada tratamiento resultó de 883.2, 1633.2, 1476.2, nuevos soles. Se concluye que el pasto Brachiaria brizantha (Richard) Stapf cv Marandú, con el uso de fertilizantes orgánicos ofrecen condiciones físicas, químicas y biológicas al suelo, lo que le permite mayor sostenibilidad.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Guere Salazar, Fiorella Vanessa
Other Authors: Obregón Peña, Roberto
Format: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis biblioteca
Language:spa
Published: Universidad Nacional Agraria de la Selva 2011
Subjects:Brachiaria brizantha, Fertilización orgánica, Huánuco, Leoncio Prado, Pasto, Perú, Rupa Rupa, Suelo degradado, Tingo María,
Online Access:http://repositorio.unas.edu.pe/handle/UNAS/416
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:172.16.0.151:UNAS-416
record_format koha
institution UNAS PE
collection DSpace
country Perú
countrycode PE
component Bibliográfico
access En linea
databasecode dig-unas-pe
tag biblioteca
region America del Sur
libraryname Biblioteca Cental de la UNAS de Perú
language spa
topic Brachiaria brizantha
Fertilización orgánica
Huánuco
Leoncio Prado
Pasto
Perú
Rupa Rupa
Suelo degradado
Tingo María
Brachiaria brizantha
Fertilización orgánica
Huánuco
Leoncio Prado
Pasto
Perú
Rupa Rupa
Suelo degradado
Tingo María
spellingShingle Brachiaria brizantha
Fertilización orgánica
Huánuco
Leoncio Prado
Pasto
Perú
Rupa Rupa
Suelo degradado
Tingo María
Brachiaria brizantha
Fertilización orgánica
Huánuco
Leoncio Prado
Pasto
Perú
Rupa Rupa
Suelo degradado
Tingo María
Guere Salazar, Fiorella Vanessa
Efecto de la fertilización orgánica en el establecimiento del Pasto Brachiaria brizantha (Richard) Stapf cv Marandu en Supte San Jorge - Tingo María
description El presente trabajo de investigación se realizó en la localidad de Supte San Jorge – Tingo María, provincia de Leoncio Prado, región Huánuco – Perú. Se evaluó el efecto de la fertilización orgánica en la etapa de establecimiento del pasto Brachiaria brizantha cv Marandú en suelos ex cocales. Siendo los tratamientos: Testito (T0); 2.5 t/ha de Humus de lombriz + ceniza (T1); 2.5 t/ha de Humus de lombriz + aserrín descompuesto (T2); Humus de lombriz + cascarilla de arroz descompuesto (T3). Se evaluó número de plantas (NP/m2), altura de planta (AP), porcentaje de cobertura (PC), producción de materia verde (PMV), producción de materia seca (PMS), relación hoja y tallo (RHT), costos del establecimiento. Se utilizó el DBCA con 4 repeticiones y la prueba de Duncan (P<0.05). Los resultados fueron para (NP/m2), T0 = 6, T1 = 6.37, T2 = 7.18 cm, T3 =7.18 cm; (AP), T0 = 33.64 cm, T1 = 41.24 cm, T2 = 47.89 cm, T3 = 51.33 cm; para el (PC), T0 = 22.81, T1 = 27.93%, T2 = 31%, T3 = 35%; (PMV), T0 = 4025 kg/ha, T1 = 5137.5 kg/ha, T2 = 5300 kg/ha, T3 = 7900 kg/ha; (PMS), T0 = 816.9 kg/ha, T1 = 1178.8 kg/ha, T2 = 1228.4 kg/ha, T3 = 1567 kg/ha; para la variable (RHT) fue de 0.63, 0.54, 0.46, 0.51, según los tratamientos T0, T1, T2, T3, referente a las variables dependientes evaluados, se encontraron diferencias entre número de planta, altura de planta, porcentaje de cobertura, producción de materia seca entre los tratamientos, se observaron diferencias significativas (P<0.05) por efecto de los fertilizantes orgánicos en comparación con la producción de materia seca, relación hoja/tallo no existen diferencias significativas (P>0.05). En cuanto a los costos de establecimiento de una hectárea del pasto Brachiaria brizantha (Richard) Stapf cv Marandú, en cada tratamiento resultó de 883.2, 1633.2, 1476.2, nuevos soles. Se concluye que el pasto Brachiaria brizantha (Richard) Stapf cv Marandú, con el uso de fertilizantes orgánicos ofrecen condiciones físicas, químicas y biológicas al suelo, lo que le permite mayor sostenibilidad. El presente trabajo de investigación se realizó en la localidad de Supte San Jorge – Tingo María, provincia de Leoncio Prado, región Huánuco – Perú. Se evaluó el efecto de la fertilización orgánica en la etapa de establecimiento del pasto Brachiaria brizantha cv Marandú en suelos ex cocales. Siendo los tratamientos: Testito (T0); 2.5 t/ha de Humus de lombriz + ceniza (T1); 2.5 t/ha de Humus de lombriz + aserrín descompuesto (T2); Humus de lombriz + cascarilla de arroz descompuesto (T3). Se evaluó número de plantas (NP/m2), altura de planta (AP), porcentaje de cobertura (PC), producción de materia verde (PMV), producción de materia seca (PMS), relación hoja y tallo (RHT), costos del establecimiento. Se utilizó el DBCA con 4 repeticiones y la prueba de Duncan (P<0.05). Los resultados fueron para (NP/m2), T0 = 6, T1 = 6.37, T2 = 7.18 cm, T3 =7.18 cm; (AP), T0 = 33.64 cm, T1 = 41.24 cm, T2 = 47.89 cm, T3 = 51.33 cm; para el (PC), T0 = 22.81, T1 = 27.93%, T2 = 31%, T3 = 35%; (PMV), T0 = 4025 kg/ha, T1 = 5137.5 kg/ha, T2 = 5300 kg/ha, T3 = 7900 kg/ha; (PMS), T0 = 816.9 kg/ha, T1 = 1178.8 kg/ha, T2 = 1228.4 kg/ha, T3 = 1567 kg/ha; para la variable (RHT) fue de 0.63, 0.54, 0.46, 0.51, según los tratamientos T0, T1, T2, T3, referente a las variables dependientes evaluados, se encontraron diferencias entre número de planta, altura de planta, porcentaje de cobertura, producción de materia seca entre los tratamientos, se observaron diferencias significativas (P<0.05) por efecto de los fertilizantes orgánicos en comparación con la producción de materia seca, relación hoja/tallo no existen diferencias significativas (P>0.05). En cuanto a los costos de establecimiento de una hectárea del pasto Brachiaria brizantha (Richard) Stapf cv Marandú, en cada tratamiento resultó de 883.2, 1633.2, 1476.2, nuevos soles. Se concluye que el pasto Brachiaria brizantha (Richard) Stapf cv Marandú, con el uso de fertilizantes orgánicos ofrecen condiciones físicas, químicas y biológicas al suelo, lo que le permite mayor sostenibilidad. El presente trabajo de investigación se realizó en la localidad de Supte San Jorge – Tingo María, provincia de Leoncio Prado, región Huánuco – Perú. Se evaluó el efecto de la fertilización orgánica en la etapa de establecimiento del pasto Brachiaria brizantha cv Marandú en suelos ex cocales. Siendo los tratamientos: Testito (T0); 2.5 t/ha de Humus de lombriz + ceniza (T1); 2.5 t/ha de Humus de lombriz + aserrín descompuesto (T2); Humus de lombriz + cascarilla de arroz descompuesto (T3). Se evaluó número de plantas (NP/m2), altura de planta (AP), porcentaje de cobertura (PC), producción de materia verde (PMV), producción de materia seca (PMS), relación hoja y tallo (RHT), costos del establecimiento. Se utilizó el DBCA con 4 repeticiones y la prueba de Duncan (P<0.05). Los resultados fueron para (NP/m2), T0 = 6, T1 = 6.37, T2 = 7.18 cm, T3 =7.18 cm; (AP), T0 = 33.64 cm, T1 = 41.24 cm, T2 = 47.89 cm, T3 = 51.33 cm; para el (PC), T0 = 22.81, T1 = 27.93%, T2 = 31%, T3 = 35%; (PMV), T0 = 4025 kg/ha, T1 = 5137.5 kg/ha, T2 = 5300 kg/ha, T3 = 7900 kg/ha; (PMS), T0 = 816.9 kg/ha, T1 = 1178.8 kg/ha, T2 = 1228.4 kg/ha, T3 = 1567 kg/ha; para la variable (RHT) fue de 0.63, 0.54, 0.46, 0.51, según los tratamientos T0, T1, T2, T3, referente a las variables dependientes evaluados, se encontraron diferencias entre número de planta, altura de planta, porcentaje de cobertura, producción de materia seca entre los tratamientos, se observaron diferencias significativas (P<0.05) por efecto de los fertilizantes orgánicos en comparación con la producción de materia seca, relación hoja/tallo no existen diferencias significativas (P>0.05). En cuanto a los costos de establecimiento de una hectárea del pasto Brachiaria brizantha (Richard) Stapf cv Marandú, en cada tratamiento resultó de 883.2, 1633.2, 1476.2, nuevos soles. Se concluye que el pasto Brachiaria brizantha (Richard) Stapf cv Marandú, con el uso de fertilizantes orgánicos ofrecen condiciones físicas, químicas y biológicas al suelo, lo que le permite mayor sostenibilidad.
author2 Obregón Peña, Roberto
author_facet Obregón Peña, Roberto
Guere Salazar, Fiorella Vanessa
format info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
topic_facet Brachiaria brizantha
Fertilización orgánica
Huánuco
Leoncio Prado
Pasto
Perú
Rupa Rupa
Suelo degradado
Tingo María
author Guere Salazar, Fiorella Vanessa
author_sort Guere Salazar, Fiorella Vanessa
title Efecto de la fertilización orgánica en el establecimiento del Pasto Brachiaria brizantha (Richard) Stapf cv Marandu en Supte San Jorge - Tingo María
title_short Efecto de la fertilización orgánica en el establecimiento del Pasto Brachiaria brizantha (Richard) Stapf cv Marandu en Supte San Jorge - Tingo María
title_full Efecto de la fertilización orgánica en el establecimiento del Pasto Brachiaria brizantha (Richard) Stapf cv Marandu en Supte San Jorge - Tingo María
title_fullStr Efecto de la fertilización orgánica en el establecimiento del Pasto Brachiaria brizantha (Richard) Stapf cv Marandu en Supte San Jorge - Tingo María
title_full_unstemmed Efecto de la fertilización orgánica en el establecimiento del Pasto Brachiaria brizantha (Richard) Stapf cv Marandu en Supte San Jorge - Tingo María
title_sort efecto de la fertilización orgánica en el establecimiento del pasto brachiaria brizantha (richard) stapf cv marandu en supte san jorge - tingo maría
publisher Universidad Nacional Agraria de la Selva
publishDate 2011
url http://repositorio.unas.edu.pe/handle/UNAS/416
work_keys_str_mv AT gueresalazarfiorellavanessa efectodelafertilizacionorganicaenelestablecimientodelpastobrachiariabrizantharichardstapfcvmaranduensuptesanjorgetingomaria
_version_ 1756577257217851392
spelling oai:172.16.0.151:UNAS-4162020-07-30T19:41:28Z Efecto de la fertilización orgánica en el establecimiento del Pasto Brachiaria brizantha (Richard) Stapf cv Marandu en Supte San Jorge - Tingo María Guere Salazar, Fiorella Vanessa Obregón Peña, Roberto Brachiaria brizantha Fertilización orgánica Huánuco Leoncio Prado Pasto Perú Rupa Rupa Suelo degradado Tingo María El presente trabajo de investigación se realizó en la localidad de Supte San Jorge – Tingo María, provincia de Leoncio Prado, región Huánuco – Perú. Se evaluó el efecto de la fertilización orgánica en la etapa de establecimiento del pasto Brachiaria brizantha cv Marandú en suelos ex cocales. Siendo los tratamientos: Testito (T0); 2.5 t/ha de Humus de lombriz + ceniza (T1); 2.5 t/ha de Humus de lombriz + aserrín descompuesto (T2); Humus de lombriz + cascarilla de arroz descompuesto (T3). Se evaluó número de plantas (NP/m2), altura de planta (AP), porcentaje de cobertura (PC), producción de materia verde (PMV), producción de materia seca (PMS), relación hoja y tallo (RHT), costos del establecimiento. Se utilizó el DBCA con 4 repeticiones y la prueba de Duncan (P<0.05). Los resultados fueron para (NP/m2), T0 = 6, T1 = 6.37, T2 = 7.18 cm, T3 =7.18 cm; (AP), T0 = 33.64 cm, T1 = 41.24 cm, T2 = 47.89 cm, T3 = 51.33 cm; para el (PC), T0 = 22.81, T1 = 27.93%, T2 = 31%, T3 = 35%; (PMV), T0 = 4025 kg/ha, T1 = 5137.5 kg/ha, T2 = 5300 kg/ha, T3 = 7900 kg/ha; (PMS), T0 = 816.9 kg/ha, T1 = 1178.8 kg/ha, T2 = 1228.4 kg/ha, T3 = 1567 kg/ha; para la variable (RHT) fue de 0.63, 0.54, 0.46, 0.51, según los tratamientos T0, T1, T2, T3, referente a las variables dependientes evaluados, se encontraron diferencias entre número de planta, altura de planta, porcentaje de cobertura, producción de materia seca entre los tratamientos, se observaron diferencias significativas (P<0.05) por efecto de los fertilizantes orgánicos en comparación con la producción de materia seca, relación hoja/tallo no existen diferencias significativas (P>0.05). En cuanto a los costos de establecimiento de una hectárea del pasto Brachiaria brizantha (Richard) Stapf cv Marandú, en cada tratamiento resultó de 883.2, 1633.2, 1476.2, nuevos soles. Se concluye que el pasto Brachiaria brizantha (Richard) Stapf cv Marandú, con el uso de fertilizantes orgánicos ofrecen condiciones físicas, químicas y biológicas al suelo, lo que le permite mayor sostenibilidad. El presente trabajo de investigación se realizó en la localidad de Supte San Jorge – Tingo María, provincia de Leoncio Prado, región Huánuco – Perú. Se evaluó el efecto de la fertilización orgánica en la etapa de establecimiento del pasto Brachiaria brizantha cv Marandú en suelos ex cocales. Siendo los tratamientos: Testito (T0); 2.5 t/ha de Humus de lombriz + ceniza (T1); 2.5 t/ha de Humus de lombriz + aserrín descompuesto (T2); Humus de lombriz + cascarilla de arroz descompuesto (T3). Se evaluó número de plantas (NP/m2), altura de planta (AP), porcentaje de cobertura (PC), producción de materia verde (PMV), producción de materia seca (PMS), relación hoja y tallo (RHT), costos del establecimiento. Se utilizó el DBCA con 4 repeticiones y la prueba de Duncan (P<0.05). Los resultados fueron para (NP/m2), T0 = 6, T1 = 6.37, T2 = 7.18 cm, T3 =7.18 cm; (AP), T0 = 33.64 cm, T1 = 41.24 cm, T2 = 47.89 cm, T3 = 51.33 cm; para el (PC), T0 = 22.81, T1 = 27.93%, T2 = 31%, T3 = 35%; (PMV), T0 = 4025 kg/ha, T1 = 5137.5 kg/ha, T2 = 5300 kg/ha, T3 = 7900 kg/ha; (PMS), T0 = 816.9 kg/ha, T1 = 1178.8 kg/ha, T2 = 1228.4 kg/ha, T3 = 1567 kg/ha; para la variable (RHT) fue de 0.63, 0.54, 0.46, 0.51, según los tratamientos T0, T1, T2, T3, referente a las variables dependientes evaluados, se encontraron diferencias entre número de planta, altura de planta, porcentaje de cobertura, producción de materia seca entre los tratamientos, se observaron diferencias significativas (P<0.05) por efecto de los fertilizantes orgánicos en comparación con la producción de materia seca, relación hoja/tallo no existen diferencias significativas (P>0.05). En cuanto a los costos de establecimiento de una hectárea del pasto Brachiaria brizantha (Richard) Stapf cv Marandú, en cada tratamiento resultó de 883.2, 1633.2, 1476.2, nuevos soles. Se concluye que el pasto Brachiaria brizantha (Richard) Stapf cv Marandú, con el uso de fertilizantes orgánicos ofrecen condiciones físicas, químicas y biológicas al suelo, lo que le permite mayor sostenibilidad. El presente trabajo de investigación se realizó en la localidad de Supte San Jorge – Tingo María, provincia de Leoncio Prado, región Huánuco – Perú. Se evaluó el efecto de la fertilización orgánica en la etapa de establecimiento del pasto Brachiaria brizantha cv Marandú en suelos ex cocales. Siendo los tratamientos: Testito (T0); 2.5 t/ha de Humus de lombriz + ceniza (T1); 2.5 t/ha de Humus de lombriz + aserrín descompuesto (T2); Humus de lombriz + cascarilla de arroz descompuesto (T3). Se evaluó número de plantas (NP/m2), altura de planta (AP), porcentaje de cobertura (PC), producción de materia verde (PMV), producción de materia seca (PMS), relación hoja y tallo (RHT), costos del establecimiento. Se utilizó el DBCA con 4 repeticiones y la prueba de Duncan (P<0.05). Los resultados fueron para (NP/m2), T0 = 6, T1 = 6.37, T2 = 7.18 cm, T3 =7.18 cm; (AP), T0 = 33.64 cm, T1 = 41.24 cm, T2 = 47.89 cm, T3 = 51.33 cm; para el (PC), T0 = 22.81, T1 = 27.93%, T2 = 31%, T3 = 35%; (PMV), T0 = 4025 kg/ha, T1 = 5137.5 kg/ha, T2 = 5300 kg/ha, T3 = 7900 kg/ha; (PMS), T0 = 816.9 kg/ha, T1 = 1178.8 kg/ha, T2 = 1228.4 kg/ha, T3 = 1567 kg/ha; para la variable (RHT) fue de 0.63, 0.54, 0.46, 0.51, según los tratamientos T0, T1, T2, T3, referente a las variables dependientes evaluados, se encontraron diferencias entre número de planta, altura de planta, porcentaje de cobertura, producción de materia seca entre los tratamientos, se observaron diferencias significativas (P<0.05) por efecto de los fertilizantes orgánicos en comparación con la producción de materia seca, relación hoja/tallo no existen diferencias significativas (P>0.05). En cuanto a los costos de establecimiento de una hectárea del pasto Brachiaria brizantha (Richard) Stapf cv Marandú, en cada tratamiento resultó de 883.2, 1633.2, 1476.2, nuevos soles. Se concluye que el pasto Brachiaria brizantha (Richard) Stapf cv Marandú, con el uso de fertilizantes orgánicos ofrecen condiciones físicas, químicas y biológicas al suelo, lo que le permite mayor sostenibilidad. Tesis 2016-09-16T15:43:22Z 2016-09-16T15:43:22Z 2011 info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T.CSA-32 http://repositorio.unas.edu.pe/handle/UNAS/416 spa info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ application/pdf Universidad Nacional Agraria de la Selva Universidad Nacional Agraria de la Selva Repositorio Institucional UNAS