Propagación sexual y asexual de la Erytrina (Erytrina poeppigiana (Walpes y Cook)) en dos tipos de sustratos y su relación con la inoculación simbiotica en Tingo María.

El presente experimento se llevó a cabo en las camas de vivero del Fundo Agrícola N° 1 de la Universidad Nacional Agraria de la Selva ubicada a 1.5 Km. de la carretera Tingo María - Huánuco, distrito de Rupa Rupa, provincia de Leoncio Prado, departamento de Huánuco - Perú; con una duración de cinco meses (abril a agosto de 1999). Se realizó con la finalidad de evaluar las características de germinación (análisis de semilla) y crecimiento de plántulas, evaluar la factibilidad de la propagación vegetativa y la capacidad de nodulación de Erythrina poeppigiana. En el experimento consistió en evaluar la propagación sexual y vegetativa de E. poeppigiana. Para la primera se consideraron 4 tratamientos: T1= Sustrato con inóculo + semilla germinada y repicada, T 2 = Sustrato con inóculo + semilla sembrada directamente, T3 =Sustrato sin inóculo +semilla germinada y repicada y T4 =Sustrato sin inóculo +semilla sembrada directamente; y, para el segundo 6 tratamientos: T1 = Sustrato con inóculo + estacas herbáceas, T2 = sustrato con inóculo + estacas semi herbáceas, T 3 = sustrato con inóculo + estacas leñosas, T 4 = sustrato sin inóculo + estacas herbáceas, T 5 = sustrato sin inóculo + estacas semi herbáceas y T 6 = sustrato sin inóculo + estacas leñosas, los que fueron adoptadas al Diseño Completo al Azar con 3 repeticiones. Las observaciones evaluadas fueron: porcentaje de germinación, número de hojas, longitud y diámetro de tallo, área foliar y nódulos viables para el caso de la propagación sexual y para la propagación vegetativa porcentaje de prendimiento, número de brotes y de hojas, altura de planta, área foliar y nódulos viables.

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Autor principal: Rondan Aspilcueta, Javier
Outros Autores: Adriazola Del Aguila, Jorge
Formato: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis biblioteca
Idioma:spa
Publicado em: Universidad Nacional Agraria de la Selva 2013
Assuntos:Comportamiento, Rentabilidad, Bioestimulante, Rendimiento, Fertilización, Beneficio costo,
Acesso em linha:http://repositorio.unas.edu.pe/handle/UNAS/157
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!

Registros relacionados