Los servicios basados en conocimiento¿una oportunidad para la transformación productiva en Argentina?

Los objetivos de este documento son: i) aportar nueva evidencia respecto de las características y dinámica de los “servicios basados en conocimiento” (SBC) en Argentina; ii) analizar su rol en el nuevo escenario productivo y tecnológico global; iii) presentar el panorama de las políticas públicas con impacto sobre los SBC tanto en la Argentina como en el exterior; y iv) discutir el rol que estas actividades pueden tener en el proceso de desarrollo del país y sugerir algunos lineamientos generales de política tendientes a aprovechar las oportunidades existentes en este ámbito. Los SBC absorben, generan y difunden conocimiento, y por esa vía contribuyen al aumento de la productividad global de la economía. Asimismo, hoy son fácilmente exportables gracias a las tecnologías de la información y las comunicaciones (TICs). Pero si bien las exportaciones directas de SBC han aumentado fuertemente a nivel mundial en los últimos 20 años, tanto o más relevante aún es su creciente contribución a las exportaciones de otros sectores industriales o primarios.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: López, Andrés Flavio
Format: info:eu-repo/semantics/report biblioteca
Language:spa
Subjects:Desarrollo económico, Servicios, Epistemología,
Online Access:http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/econ/collection/docin/document/docin_iiep_031
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id docin:docin_iiep_031
record_format koha
spelling docin:docin_iiep_0312023-08-15T18:34:28Z Los servicios basados en conocimiento¿una oportunidad para la transformación productiva en Argentina? López, Andrés Flavio Desarrollo económico Servicios Epistemología Los objetivos de este documento son: i) aportar nueva evidencia respecto de las características y dinámica de los “servicios basados en conocimiento” (SBC) en Argentina; ii) analizar su rol en el nuevo escenario productivo y tecnológico global; iii) presentar el panorama de las políticas públicas con impacto sobre los SBC tanto en la Argentina como en el exterior; y iv) discutir el rol que estas actividades pueden tener en el proceso de desarrollo del país y sugerir algunos lineamientos generales de política tendientes a aprovechar las oportunidades existentes en este ámbito. Los SBC absorben, generan y difunden conocimiento, y por esa vía contribuyen al aumento de la productividad global de la economía. Asimismo, hoy son fácilmente exportables gracias a las tecnologías de la información y las comunicaciones (TICs). Pero si bien las exportaciones directas de SBC han aumentado fuertemente a nivel mundial en los últimos 20 años, tanto o más relevante aún es su creciente contribución a las exportaciones de otros sectores industriales o primarios. Fil: López, Andrés Flavio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto Interdisciplinario de Economía Política 2018-08 info:eu-repo/semantics/report info:ar-repo/semantics/informe técnico info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf docin_iiep_031 spa info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/econ/collection/docin/document/docin_iiep_031
institution UBA
collection DSpace
country Argentina
countrycode AR
component Bibliográfico
access En linea
databasecode dig-ubaecon
tag biblioteca
region America del Sur
libraryname Biblioteca Facultad de Ciencias Económicas
language spa
topic Desarrollo económico
Servicios
Epistemología
Desarrollo económico
Servicios
Epistemología
spellingShingle Desarrollo económico
Servicios
Epistemología
Desarrollo económico
Servicios
Epistemología
López, Andrés Flavio
Los servicios basados en conocimiento¿una oportunidad para la transformación productiva en Argentina?
description Los objetivos de este documento son: i) aportar nueva evidencia respecto de las características y dinámica de los “servicios basados en conocimiento” (SBC) en Argentina; ii) analizar su rol en el nuevo escenario productivo y tecnológico global; iii) presentar el panorama de las políticas públicas con impacto sobre los SBC tanto en la Argentina como en el exterior; y iv) discutir el rol que estas actividades pueden tener en el proceso de desarrollo del país y sugerir algunos lineamientos generales de política tendientes a aprovechar las oportunidades existentes en este ámbito. Los SBC absorben, generan y difunden conocimiento, y por esa vía contribuyen al aumento de la productividad global de la economía. Asimismo, hoy son fácilmente exportables gracias a las tecnologías de la información y las comunicaciones (TICs). Pero si bien las exportaciones directas de SBC han aumentado fuertemente a nivel mundial en los últimos 20 años, tanto o más relevante aún es su creciente contribución a las exportaciones de otros sectores industriales o primarios.
format info:eu-repo/semantics/report
topic_facet Desarrollo económico
Servicios
Epistemología
author López, Andrés Flavio
author_facet López, Andrés Flavio
author_sort López, Andrés Flavio
title Los servicios basados en conocimiento¿una oportunidad para la transformación productiva en Argentina?
title_short Los servicios basados en conocimiento¿una oportunidad para la transformación productiva en Argentina?
title_full Los servicios basados en conocimiento¿una oportunidad para la transformación productiva en Argentina?
title_fullStr Los servicios basados en conocimiento¿una oportunidad para la transformación productiva en Argentina?
title_full_unstemmed Los servicios basados en conocimiento¿una oportunidad para la transformación productiva en Argentina?
title_sort los servicios basados en conocimiento¿una oportunidad para la transformación productiva en argentina?
url http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/econ/collection/docin/document/docin_iiep_031
work_keys_str_mv AT lopezandresflavio losserviciosbasadosenconocimientounaoportunidadparalatransformacionproductivaenargentina
_version_ 1774396902723289088