Resistencia de Malezas a Herbicidas en Latinoamérica y Métodos de Manejo: Revisión de Literatura

El desarrollo de resistencia por parte de las malezas es un proceso de cambio que se da por la selección natural, donde las plantas desarrollan mecanismos para adaptarse a condiciones adversas del medio, un ejemplo son las plantas que pueden resistir la aplicación de herbicidas, dentro de las cuales los biotipos susceptibles mueren, mientras que los resistentes producen progenie y prosperan. Esto aumenta el porcentaje de biotipos resistentes, convirtiendo el control de malezas en una de las actividades más difíciles de ejecutar en los campos de producción agrícola. El objetivo principal de esta investigación fue analizar información sobre la resistencia de malezas a herbicidas, resaltando los principales casos de malezas resistentes en Latinoamérica específicamente países de América tropical y los métodos de manejo para prevenir o romper el desarrollo de esta condición. Para realizar esta investigación se utilizaron diversas bases de datos como AGORA, SCIELO, OARE, SpringerLink, eLibro, Google académico y WeedScience. Para filtrar la búsqueda se utilizaron las palabras claves: resistencia, herbicidas, tolerancia, importancia económica, malezas, mecanismos de resistencia, prevención y manejo. Se encontraron pocos reportes de casos de resistencia de malezas a herbicidas en Latinoamérica. El manejo de resistencia de Echinochloa colona al herbicida propanil en arroz, puede hacerse con mezclas de herbicidas, retrasando la siembra y utilizando cultivares más competitivos. Mientras que para manejar resistencia de Parthenium hysterophorus a glifosato en maíz, lo más conveniente es la eficiente labranza del suelo y el uso de cultivos de cobertura; en cítricos el manejo se hace mediante cobertura vegetal con Arachis pintoi.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Broce S., Euribiades N., López L., Ramón A.
Other Authors: Muñoz, Rony
Format: Thesis biblioteca
Language:spa
Published: Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2021 2021
Subjects:Herbicidas, Malezas, Manejo, Resistencia,
Online Access:https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/7038
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id dig-zamorano-11036-7038
record_format koha
spelling dig-zamorano-11036-70382023-03-24T15:48:41Z Resistencia de Malezas a Herbicidas en Latinoamérica y Métodos de Manejo: Revisión de Literatura Broce S., Euribiades N. López L., Ramón A. Muñoz, Rony Trabanino, Rogelio Herbicidas Malezas Manejo Resistencia El desarrollo de resistencia por parte de las malezas es un proceso de cambio que se da por la selección natural, donde las plantas desarrollan mecanismos para adaptarse a condiciones adversas del medio, un ejemplo son las plantas que pueden resistir la aplicación de herbicidas, dentro de las cuales los biotipos susceptibles mueren, mientras que los resistentes producen progenie y prosperan. Esto aumenta el porcentaje de biotipos resistentes, convirtiendo el control de malezas en una de las actividades más difíciles de ejecutar en los campos de producción agrícola. El objetivo principal de esta investigación fue analizar información sobre la resistencia de malezas a herbicidas, resaltando los principales casos de malezas resistentes en Latinoamérica específicamente países de América tropical y los métodos de manejo para prevenir o romper el desarrollo de esta condición. Para realizar esta investigación se utilizaron diversas bases de datos como AGORA, SCIELO, OARE, SpringerLink, eLibro, Google académico y WeedScience. Para filtrar la búsqueda se utilizaron las palabras claves: resistencia, herbicidas, tolerancia, importancia económica, malezas, mecanismos de resistencia, prevención y manejo. Se encontraron pocos reportes de casos de resistencia de malezas a herbicidas en Latinoamérica. El manejo de resistencia de Echinochloa colona al herbicida propanil en arroz, puede hacerse con mezclas de herbicidas, retrasando la siembra y utilizando cultivares más competitivos. Mientras que para manejar resistencia de Parthenium hysterophorus a glifosato en maíz, lo más conveniente es la eficiente labranza del suelo y el uso de cultivos de cobertura; en cítricos el manejo se hace mediante cobertura vegetal con Arachis pintoi. 2021-12-07T15:23:25Z 2021-12-07T15:23:25Z 2021 Thesis https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/7038 spa 40 p. Copyright, Escuela Agrícola Panamericana, 2021 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es application/pdf application/pdf Zamorano Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2021
institution Zamorano HN
collection DSpace
country Honduras
countrycode HN
component Bibliográfico
access En linea
databasecode dig-zamorano
tag biblioteca
region America Central
libraryname Biblioteca Wilson Popenoe
language spa
topic Herbicidas
Malezas
Manejo
Resistencia
Herbicidas
Malezas
Manejo
Resistencia
spellingShingle Herbicidas
Malezas
Manejo
Resistencia
Herbicidas
Malezas
Manejo
Resistencia
Broce S., Euribiades N.
López L., Ramón A.
Resistencia de Malezas a Herbicidas en Latinoamérica y Métodos de Manejo: Revisión de Literatura
description El desarrollo de resistencia por parte de las malezas es un proceso de cambio que se da por la selección natural, donde las plantas desarrollan mecanismos para adaptarse a condiciones adversas del medio, un ejemplo son las plantas que pueden resistir la aplicación de herbicidas, dentro de las cuales los biotipos susceptibles mueren, mientras que los resistentes producen progenie y prosperan. Esto aumenta el porcentaje de biotipos resistentes, convirtiendo el control de malezas en una de las actividades más difíciles de ejecutar en los campos de producción agrícola. El objetivo principal de esta investigación fue analizar información sobre la resistencia de malezas a herbicidas, resaltando los principales casos de malezas resistentes en Latinoamérica específicamente países de América tropical y los métodos de manejo para prevenir o romper el desarrollo de esta condición. Para realizar esta investigación se utilizaron diversas bases de datos como AGORA, SCIELO, OARE, SpringerLink, eLibro, Google académico y WeedScience. Para filtrar la búsqueda se utilizaron las palabras claves: resistencia, herbicidas, tolerancia, importancia económica, malezas, mecanismos de resistencia, prevención y manejo. Se encontraron pocos reportes de casos de resistencia de malezas a herbicidas en Latinoamérica. El manejo de resistencia de Echinochloa colona al herbicida propanil en arroz, puede hacerse con mezclas de herbicidas, retrasando la siembra y utilizando cultivares más competitivos. Mientras que para manejar resistencia de Parthenium hysterophorus a glifosato en maíz, lo más conveniente es la eficiente labranza del suelo y el uso de cultivos de cobertura; en cítricos el manejo se hace mediante cobertura vegetal con Arachis pintoi.
author2 Muñoz, Rony
author_facet Muñoz, Rony
Broce S., Euribiades N.
López L., Ramón A.
format Thesis
topic_facet Herbicidas
Malezas
Manejo
Resistencia
author Broce S., Euribiades N.
López L., Ramón A.
author_sort Broce S., Euribiades N.
title Resistencia de Malezas a Herbicidas en Latinoamérica y Métodos de Manejo: Revisión de Literatura
title_short Resistencia de Malezas a Herbicidas en Latinoamérica y Métodos de Manejo: Revisión de Literatura
title_full Resistencia de Malezas a Herbicidas en Latinoamérica y Métodos de Manejo: Revisión de Literatura
title_fullStr Resistencia de Malezas a Herbicidas en Latinoamérica y Métodos de Manejo: Revisión de Literatura
title_full_unstemmed Resistencia de Malezas a Herbicidas en Latinoamérica y Métodos de Manejo: Revisión de Literatura
title_sort resistencia de malezas a herbicidas en latinoamérica y métodos de manejo: revisión de literatura
publisher Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2021
publishDate 2021
url https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/7038
work_keys_str_mv AT broceseuribiadesn resistenciademalezasaherbicidasenlatinoamericaymetodosdemanejorevisiondeliteratura
AT lopezlramona resistenciademalezasaherbicidasenlatinoamericaymetodosdemanejorevisiondeliteratura
_version_ 1762943500747276288