Efecto del Tratado de Libre Comercio (DR-CAFTA) en las exportaciones de carne de res de Nicaragua a Estados Unidos

El tratado de libre comercio República Dominicana, Centroamérica y Estados Unidos (DR-CAFTA), desde su ratificación en 2005, generó expectativas económicas para el crecimiento del istmo. La carne bovina fue incluida dentro del tratado imponiéndosele una cuota de exportación, este producto es uno de los cinco con mayor cantidad de exportación (30500 toneladas en 2013) de Nicaragua, país que ha aumentado su producción desde la ratificación del tratado, alcanzando el quinto lugar dentro de los países a los cuales Estados Unidos importa. El objetivo de la investigación fue determinar el efecto del DR-CAFTA sobre las exportaciones de carne de res de Nicaragua a Estados Unidos, midiendo de manera separada efectos en volumen de exportación y el consumo local, para esto se utilizaron dos modelos de ecuaciones independientes, además una variable dicotómica representando el efecto de la presencia del tratado en los datos, a ambos modelos se les aplicó una regresión lineal múltiple para interpretar los coeficientes de cada variable. Las variables significativas para la ecuación 1 fueron el precio internacional de la carne, el ingreso en Nicaragua y la variable dicotómica, para la ecuación 2 fueron el precio de importación, el ingreso de Estados Unidos, los aranceles de Uruguay y nuevamente la variable dicotómica. Como conclusión se obtuvo que el tratado ha generado un aumento en el volumen de exportaciones hacia Estados Unidos y también generó un aumento en el consumo local de carne. La variable con mayor peso en ambas ecuaciones fue la variable que medía el efecto del tratado.

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: Benavidez H., Lauren S.
Autres auteurs: Calderón, Miguel
Format: Thèse biblioteca
Langue:spa
Publié: Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2015. 2015
Sujets:Carne, DR-CAFTA, Exportaciones,
Accès en ligne:https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/4462
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:El tratado de libre comercio República Dominicana, Centroamérica y Estados Unidos (DR-CAFTA), desde su ratificación en 2005, generó expectativas económicas para el crecimiento del istmo. La carne bovina fue incluida dentro del tratado imponiéndosele una cuota de exportación, este producto es uno de los cinco con mayor cantidad de exportación (30500 toneladas en 2013) de Nicaragua, país que ha aumentado su producción desde la ratificación del tratado, alcanzando el quinto lugar dentro de los países a los cuales Estados Unidos importa. El objetivo de la investigación fue determinar el efecto del DR-CAFTA sobre las exportaciones de carne de res de Nicaragua a Estados Unidos, midiendo de manera separada efectos en volumen de exportación y el consumo local, para esto se utilizaron dos modelos de ecuaciones independientes, además una variable dicotómica representando el efecto de la presencia del tratado en los datos, a ambos modelos se les aplicó una regresión lineal múltiple para interpretar los coeficientes de cada variable. Las variables significativas para la ecuación 1 fueron el precio internacional de la carne, el ingreso en Nicaragua y la variable dicotómica, para la ecuación 2 fueron el precio de importación, el ingreso de Estados Unidos, los aranceles de Uruguay y nuevamente la variable dicotómica. Como conclusión se obtuvo que el tratado ha generado un aumento en el volumen de exportaciones hacia Estados Unidos y también generó un aumento en el consumo local de carne. La variable con mayor peso en ambas ecuaciones fue la variable que medía el efecto del tratado.