Comunidad de Escarabajos Coprófagos (Coleoptera: Scarabaeidae: Scarabaeinae) en Hábitats bajo Distinta Intensidad de Uso en Yuscarán, Honduras

Los recursos naturales en el Municipio de Yuscarán se encuentran bajo un continuo proceso de degradación producto de mal manejo del suelo, así como prácticas agrícolas y ganaderas intensivas. Los escarabajos coprófagos (Coleoptera: Scarabaeidae: Scarabaeinae) son insectos muy susceptibles a la perturbación del hábitat; por lo tanto, el objetivo de la investigación fue describir como la estructura de sus comunidades es modificada desde hábitats menos a más intervenidos, a través de diferentes usos del suelo, tomando en cuenta la intensidad de uso y su estructura vegetal. La investigación se realizó de junio a diciembre del 2012 en un Bosque Tropical Siempre Verde y un Arbustal Deciduo de Tierras Bajas, cada uno con dos zonas divididas en tres sitios de muestreo según el uso del suelo. Los escarabajos se recolectaron utilizando trampas de caída cebadas con estiércol de vaca. Se caracterizó la vegetación y se registraron parámetros abióticos por hábitat. Se capturaron 2,749 individuos pertenecientes a 9 tribus, 11 géneros y 21 especies. La abundancia promedio de escarabajos disminuyó más del 50% al intensificarse la intervención humana. En el Bosque Siempre Verde, las comunidades de escarabajos estuvieron conformadas principalmente por especialistas y generalistas forestales; en el Arbustal Deciduo, las comunidades estaban compuestas por especies generalistas y heliofílicas. Este estudio muestra como la intervención humana conlleva a la pérdida de riqueza, diversidad y abundancia de las comunidades de escarabajos del Bosque Siempre Verde. No obstante, la situación es inversa y más precaria en el Ecosistema Deciduo, donde los resultados indican que se puede estar llegando a una homogenización de fauna con hábitos generalistas producto del alto grado de intervención del hábitat.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Rivera, José D., Cantarero, Karla J.
Other Authors: Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano.
Format: Thesis biblioteca
Language:spa
Published: Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2015. 2011
Subjects:Escarabajos Coprófagos, Coleoptera: Scarabaeidae: Scarabaeinae,
Online Access:http://hdl.handle.net/11036/4276
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id dig-zamorano-11036-4276
record_format koha
spelling dig-zamorano-11036-42762023-03-27T07:22:04Z Comunidad de Escarabajos Coprófagos (Coleoptera: Scarabaeidae: Scarabaeinae) en Hábitats bajo Distinta Intensidad de Uso en Yuscarán, Honduras Rivera, José D. Cantarero, Karla J. Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano. Escarabajos Coprófagos Coleoptera: Scarabaeidae: Scarabaeinae Los recursos naturales en el Municipio de Yuscarán se encuentran bajo un continuo proceso de degradación producto de mal manejo del suelo, así como prácticas agrícolas y ganaderas intensivas. Los escarabajos coprófagos (Coleoptera: Scarabaeidae: Scarabaeinae) son insectos muy susceptibles a la perturbación del hábitat; por lo tanto, el objetivo de la investigación fue describir como la estructura de sus comunidades es modificada desde hábitats menos a más intervenidos, a través de diferentes usos del suelo, tomando en cuenta la intensidad de uso y su estructura vegetal. La investigación se realizó de junio a diciembre del 2012 en un Bosque Tropical Siempre Verde y un Arbustal Deciduo de Tierras Bajas, cada uno con dos zonas divididas en tres sitios de muestreo según el uso del suelo. Los escarabajos se recolectaron utilizando trampas de caída cebadas con estiércol de vaca. Se caracterizó la vegetación y se registraron parámetros abióticos por hábitat. Se capturaron 2,749 individuos pertenecientes a 9 tribus, 11 géneros y 21 especies. La abundancia promedio de escarabajos disminuyó más del 50% al intensificarse la intervención humana. En el Bosque Siempre Verde, las comunidades de escarabajos estuvieron conformadas principalmente por especialistas y generalistas forestales; en el Arbustal Deciduo, las comunidades estaban compuestas por especies generalistas y heliofílicas. Este estudio muestra como la intervención humana conlleva a la pérdida de riqueza, diversidad y abundancia de las comunidades de escarabajos del Bosque Siempre Verde. No obstante, la situación es inversa y más precaria en el Ecosistema Deciduo, donde los resultados indican que se puede estar llegando a una homogenización de fauna con hábitos generalistas producto del alto grado de intervención del hábitat. 2015-08-05T22:47:53Z 2015-08-05T22:47:53Z 2011 Thesis http://hdl.handle.net/11036/4276 spa 18 p. Revista CEIBA;Vol. 52 No. 2 Copyright Escuela Agrícola Panamericana El Zamorano 2015 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es application/pdf application/pdf Zamorano Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2015.
institution Zamorano HN
collection DSpace
country Honduras
countrycode HN
component Bibliográfico
access En linea
databasecode dig-zamorano
tag biblioteca
region America Central
libraryname Biblioteca Wilson Popenoe
language spa
topic Escarabajos Coprófagos
Coleoptera: Scarabaeidae: Scarabaeinae
Escarabajos Coprófagos
Coleoptera: Scarabaeidae: Scarabaeinae
spellingShingle Escarabajos Coprófagos
Coleoptera: Scarabaeidae: Scarabaeinae
Escarabajos Coprófagos
Coleoptera: Scarabaeidae: Scarabaeinae
Rivera, José D.
Cantarero, Karla J.
Comunidad de Escarabajos Coprófagos (Coleoptera: Scarabaeidae: Scarabaeinae) en Hábitats bajo Distinta Intensidad de Uso en Yuscarán, Honduras
description Los recursos naturales en el Municipio de Yuscarán se encuentran bajo un continuo proceso de degradación producto de mal manejo del suelo, así como prácticas agrícolas y ganaderas intensivas. Los escarabajos coprófagos (Coleoptera: Scarabaeidae: Scarabaeinae) son insectos muy susceptibles a la perturbación del hábitat; por lo tanto, el objetivo de la investigación fue describir como la estructura de sus comunidades es modificada desde hábitats menos a más intervenidos, a través de diferentes usos del suelo, tomando en cuenta la intensidad de uso y su estructura vegetal. La investigación se realizó de junio a diciembre del 2012 en un Bosque Tropical Siempre Verde y un Arbustal Deciduo de Tierras Bajas, cada uno con dos zonas divididas en tres sitios de muestreo según el uso del suelo. Los escarabajos se recolectaron utilizando trampas de caída cebadas con estiércol de vaca. Se caracterizó la vegetación y se registraron parámetros abióticos por hábitat. Se capturaron 2,749 individuos pertenecientes a 9 tribus, 11 géneros y 21 especies. La abundancia promedio de escarabajos disminuyó más del 50% al intensificarse la intervención humana. En el Bosque Siempre Verde, las comunidades de escarabajos estuvieron conformadas principalmente por especialistas y generalistas forestales; en el Arbustal Deciduo, las comunidades estaban compuestas por especies generalistas y heliofílicas. Este estudio muestra como la intervención humana conlleva a la pérdida de riqueza, diversidad y abundancia de las comunidades de escarabajos del Bosque Siempre Verde. No obstante, la situación es inversa y más precaria en el Ecosistema Deciduo, donde los resultados indican que se puede estar llegando a una homogenización de fauna con hábitos generalistas producto del alto grado de intervención del hábitat.
author2 Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano.
author_facet Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano.
Rivera, José D.
Cantarero, Karla J.
format Thesis
topic_facet Escarabajos Coprófagos
Coleoptera: Scarabaeidae: Scarabaeinae
author Rivera, José D.
Cantarero, Karla J.
author_sort Rivera, José D.
title Comunidad de Escarabajos Coprófagos (Coleoptera: Scarabaeidae: Scarabaeinae) en Hábitats bajo Distinta Intensidad de Uso en Yuscarán, Honduras
title_short Comunidad de Escarabajos Coprófagos (Coleoptera: Scarabaeidae: Scarabaeinae) en Hábitats bajo Distinta Intensidad de Uso en Yuscarán, Honduras
title_full Comunidad de Escarabajos Coprófagos (Coleoptera: Scarabaeidae: Scarabaeinae) en Hábitats bajo Distinta Intensidad de Uso en Yuscarán, Honduras
title_fullStr Comunidad de Escarabajos Coprófagos (Coleoptera: Scarabaeidae: Scarabaeinae) en Hábitats bajo Distinta Intensidad de Uso en Yuscarán, Honduras
title_full_unstemmed Comunidad de Escarabajos Coprófagos (Coleoptera: Scarabaeidae: Scarabaeinae) en Hábitats bajo Distinta Intensidad de Uso en Yuscarán, Honduras
title_sort comunidad de escarabajos coprófagos (coleoptera: scarabaeidae: scarabaeinae) en hábitats bajo distinta intensidad de uso en yuscarán, honduras
publisher Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2015.
publishDate 2011
url http://hdl.handle.net/11036/4276
work_keys_str_mv AT riverajosed comunidaddeescarabajoscoprofagoscoleopterascarabaeidaescarabaeinaeenhabitatsbajodistintaintensidaddeusoenyuscaranhonduras
AT cantarerokarlaj comunidaddeescarabajoscoprofagoscoleopterascarabaeidaescarabaeinaeenhabitatsbajodistintaintensidaddeusoenyuscaranhonduras
_version_ 1762943649926086656