El menejo del suelo y su efecto sobre la pudrición de la mazorca de maíz

Desde 1986 Ia incidencia de maíz muerto causada por Stenocarpella maydis (Berk.) Sutton ha sido determinada en varios campos bajo el sistema de labranza cero y convencional de Ia Escuela Agrícola Panamericana, El Zamorano, Francisco Morazán, Honduras. Los muestreos se llevaron a cabo determinando a Ia cosecha el porcentaje de mazorcas infectadas por el bongo. Se determinó que el manejo del suelo afectó Ia incidencia de maíz muerto. A excepci6n del primer año, Ia incidencia de maíz muerto fue mayor en los cinco años siguientes bajo el sistema de labranza cero; observándose diferencias significativas (P <0.05) en 1988,1989 y 1992. La presencia de rastrojos de maíz en labranza cero permite que el bongo sobreviva en estos residuos e infeste el maíz del siguiente ciclo. Varias instituciones en Ia región están promoviendo el sistema de labranza cero como una herramienta para incrementar Ia sostenibilidad de Ia producci6n del maíz; sin embargo, se observa que este sistema favorece Ia incidencia de maíz muerto. Sc necesita hacer investigaci6n para desarrollar e implementar tácticas de manejo del pat6geno bajo este sistema de labranza.

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Autor principal: Muñoz, Rony
Outros Autores: Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano.
Formato: Atigo biblioteca
Idioma:spa
Publicado em: Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2015 1993
Assuntos:Manejo del suelo y su efecto, Mazorca de maíz, Pudrición de la mazorca de maíz,
Acesso em linha:http://hdl.handle.net/11036/3734
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!

Registros relacionados