Diseño de un sistema de riego por goteo para piñón (Jatropha curcas) en Zamorano, Honduras

El objetivo fue diseñar un sistema de riego por goteo para un área de 10.8 ha para producción de piñón, ubicada en el lote Zavala, Santa Inés, la Escuela Agrícola Panamericana, Honduras. Se dividió el terreno en dos lotes uno y dos, de 7.6 ha y 3.2 ha, según las dos texturas predominantes, franco arenosa y franco arcillosa, respectivamente. El cultivo está sembrado con un distanciamiento de tres metros entre hileras y dos metros entre plantas y tiene cuatro años de edad. La fuente de agua es el trasvase de la microcuenca Santa Inés, con un caudal aproximado de 20 L/s en época seca y 50 L/s en época lluviosa. La máxima evapotranspiración del cultivo (ETc) fue de 4.8 mm/día. Se diseñaron laterales dobles para cada hilera de plantas con cuatro goteros por planta. Dichos goteros tienen un caudal de 8 y 2.6 L/h para los lotes uno y dos, respectivamente, por la diferencia en textura. Se diseñó una programación de riego donde se cubre la totalidad del terreno en dos días máximo, con ocho turnos de riego, con una duración de aproximadamente una hora cada turno para no sobrepasar el caudal disponible de 72 m3/h. La inversión en sistema de riego y establecimiento del cultivo tiene un costo total de $ 34,469. Se calculó el valor actual neto (VAN) y la tasa interna de retorno (TIR) para determinar la factibilidad del proyecto, obteniendo US$96,385 y 22% respectivamente. En estas condiciones es económicamente factible la implementación del sistema de riego

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Principais autores: Dávila L., Denison A., Iván A., Guevara G.
Outros Autores: Álvarez, Francisco
Formato: Tese biblioteca
Idioma:spa
Publicado em: Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano 2014
Assuntos:Caudal, Coeficiente del cultivo (Kc), Evapotranspiración de referencia (ETo), Evapotranspiración del cultivo (ETc),
Acesso em linha:https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/3455
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
Descrição
Resumo:El objetivo fue diseñar un sistema de riego por goteo para un área de 10.8 ha para producción de piñón, ubicada en el lote Zavala, Santa Inés, la Escuela Agrícola Panamericana, Honduras. Se dividió el terreno en dos lotes uno y dos, de 7.6 ha y 3.2 ha, según las dos texturas predominantes, franco arenosa y franco arcillosa, respectivamente. El cultivo está sembrado con un distanciamiento de tres metros entre hileras y dos metros entre plantas y tiene cuatro años de edad. La fuente de agua es el trasvase de la microcuenca Santa Inés, con un caudal aproximado de 20 L/s en época seca y 50 L/s en época lluviosa. La máxima evapotranspiración del cultivo (ETc) fue de 4.8 mm/día. Se diseñaron laterales dobles para cada hilera de plantas con cuatro goteros por planta. Dichos goteros tienen un caudal de 8 y 2.6 L/h para los lotes uno y dos, respectivamente, por la diferencia en textura. Se diseñó una programación de riego donde se cubre la totalidad del terreno en dos días máximo, con ocho turnos de riego, con una duración de aproximadamente una hora cada turno para no sobrepasar el caudal disponible de 72 m3/h. La inversión en sistema de riego y establecimiento del cultivo tiene un costo total de $ 34,469. Se calculó el valor actual neto (VAN) y la tasa interna de retorno (TIR) para determinar la factibilidad del proyecto, obteniendo US$96,385 y 22% respectivamente. En estas condiciones es económicamente factible la implementación del sistema de riego