Percepción y asociación del término orgánico en los consumidores de café (Coffea arabica), de San Pedro Sula, Honduras.

El objetivo de este documento está basado en analizar si existen ciertos atributos que son establecidos por los consumidores y sí estos son considerados importantes para él, a la hora de decidir el consumo del café orgánico. El estudio se realizó en la ciudad de San Pedro Sula, Honduras, Centroamérica. Se realizaron encuestas las que fueron aplicadas en cuatro diferentes supermercados de la ciudad. Los supermercados en los que se aplicaron las encuestas fueron en Comisariato Los Andes, Supermercado Colonial, Supermercado La Colonia y Supermercado Junior. Estos supermercados son considerados a tener clientes tanto de alto como de bajo poder adquisitivo. Para poder realizar estas encuestas en las instalaciones se habló previamente con las personas encargadas del local para obtener una autorización de encuestar a sus clientes. Se recopiló información secundaria para poder elaborar la encuesta piloto y seguidamente tener la final. Con la ayuda de la encuesta piloto se logró determinar la cantidad de encuestas a realizar. Las herramientas estadísticas utilizadas fueron la prueba chi cuadrado (χ²) y distribución de frecuencias. Se obtuvo como resultado que poca cantidad de personas consumen y tiene conocimiento del café orgánico en San Pedro Sula. De la misma forma los consumidores de café orgánico sí lograban mostrar asociaciones y percepciones distintas a la hora de tener un producto orgánico.

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Bonilla R., Susan M.
Formato: Tesis biblioteca
Idioma:spa
Publicado: Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2014 2014
Materias:Asociación, Consumo, Frecuencias absolutas y relativas, Salud,
Acceso en línea:https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/3389
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!