Efecto del recubrimiento β-quitosano, antioxidantes y antimicrobiano en la calidad y vida anaquel de cubos de camote (Ipomoea batatas) cocido

El camote tiene un alto valor nutricional y es una fuente importante de hidratos de carbono, carotenoides, vitamina B, vitamina C y varios minerales. El objetivo de este estudio fue evaluar y comparar el efecto de recubrimiento β-quitosano, sorbato de potasio, cloruro de calcio, ácido cítrico, ácido ascórbico y sulfato ácido de sodio en las propiedades físicas, microbiológicas y químicas de los cubos de camote cocido almacenado por 30 días a 4° C. El diseño experimental fue un Diseño Completamente al Azar (DCA) con cinco tratamientos y medidas repetidas en el tiempo cada tres días. Se usó una separación de medias Tukey. Se llevó a cabo una prueba sensorial discriminatoria. El recuento microbiológico fue bajo en los tratamientos recubiertos de quitosano permitiendo alcanzar una vida útil de 30 días, pero los tratamientos no recubiertos de quitosano mostraron un recuento microbiológico más alto alcanzado una vida útil de 15 días y fueron descartados (P<0.05). Tratamientos sumergidos en la solución antioxidante mostraron más firmeza durante el almacenamiento (P<0.05). El tratamiento con sorbato de potasio permanece más firme durante el almacenamiento debido a sus propiedades plastificantes (P<0,05). Hubo pérdida de peso con el tiempo, pero no se observó diferencia significativa entre los tratamientos. La diferencia de color (ΔΕ) aumentó con el tiempo de almacenamiento (P<0,05). En la prueba sensorial discriminatoria se encontraron diferencias significativas de menor color naranja y menor humedad en la superficie en todos los tratamientos evaluados con respecto al control.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Mendoza M., Janny M.
Other Authors: Osorio, Luis F.
Format: Thesis biblioteca
Language:spa
Published: Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano 2014
Subjects:Ácido ascórbico, Acido cítrico, Cloruro de calcio, Sorbato de potasio, Sulfato ácido de sodio,
Online Access:https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/3362
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id dig-zamorano-11036-3362
record_format koha
spelling dig-zamorano-11036-33622023-03-24T15:03:18Z Efecto del recubrimiento β-quitosano, antioxidantes y antimicrobiano en la calidad y vida anaquel de cubos de camote (Ipomoea batatas) cocido Mendoza M., Janny M. Osorio, Luis F. Cardona, Jorge Ácido ascórbico Acido cítrico Cloruro de calcio Sorbato de potasio Sulfato ácido de sodio El camote tiene un alto valor nutricional y es una fuente importante de hidratos de carbono, carotenoides, vitamina B, vitamina C y varios minerales. El objetivo de este estudio fue evaluar y comparar el efecto de recubrimiento β-quitosano, sorbato de potasio, cloruro de calcio, ácido cítrico, ácido ascórbico y sulfato ácido de sodio en las propiedades físicas, microbiológicas y químicas de los cubos de camote cocido almacenado por 30 días a 4° C. El diseño experimental fue un Diseño Completamente al Azar (DCA) con cinco tratamientos y medidas repetidas en el tiempo cada tres días. Se usó una separación de medias Tukey. Se llevó a cabo una prueba sensorial discriminatoria. El recuento microbiológico fue bajo en los tratamientos recubiertos de quitosano permitiendo alcanzar una vida útil de 30 días, pero los tratamientos no recubiertos de quitosano mostraron un recuento microbiológico más alto alcanzado una vida útil de 15 días y fueron descartados (P<0.05). Tratamientos sumergidos en la solución antioxidante mostraron más firmeza durante el almacenamiento (P<0.05). El tratamiento con sorbato de potasio permanece más firme durante el almacenamiento debido a sus propiedades plastificantes (P<0,05). Hubo pérdida de peso con el tiempo, pero no se observó diferencia significativa entre los tratamientos. La diferencia de color (ΔΕ) aumentó con el tiempo de almacenamiento (P<0,05). En la prueba sensorial discriminatoria se encontraron diferencias significativas de menor color naranja y menor humedad en la superficie en todos los tratamientos evaluados con respecto al control. 1. Indice de cuadros, figuras y anexos 2. Introducción 3. Materiales y métodos 4. Resultados y discusión 5. Conclusiones 6. Recomendaciones 7. Literatura citada 8. Anexos 2014-12-02T16:50:30Z 2014-12-02T16:50:30Z 2014 Thesis https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/3362 spa 33 p. Copyright, Escuela Agrícola Panamericana, 2014 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es application/pdf application/pdf Zamorano Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano
institution Zamorano HN
collection DSpace
country Honduras
countrycode HN
component Bibliográfico
access En linea
databasecode dig-zamorano
tag biblioteca
region America Central
libraryname Biblioteca Wilson Popenoe
language spa
topic Ácido ascórbico
Acido cítrico
Cloruro de calcio
Sorbato de potasio
Sulfato ácido de sodio
Ácido ascórbico
Acido cítrico
Cloruro de calcio
Sorbato de potasio
Sulfato ácido de sodio
spellingShingle Ácido ascórbico
Acido cítrico
Cloruro de calcio
Sorbato de potasio
Sulfato ácido de sodio
Ácido ascórbico
Acido cítrico
Cloruro de calcio
Sorbato de potasio
Sulfato ácido de sodio
Mendoza M., Janny M.
Efecto del recubrimiento β-quitosano, antioxidantes y antimicrobiano en la calidad y vida anaquel de cubos de camote (Ipomoea batatas) cocido
description El camote tiene un alto valor nutricional y es una fuente importante de hidratos de carbono, carotenoides, vitamina B, vitamina C y varios minerales. El objetivo de este estudio fue evaluar y comparar el efecto de recubrimiento β-quitosano, sorbato de potasio, cloruro de calcio, ácido cítrico, ácido ascórbico y sulfato ácido de sodio en las propiedades físicas, microbiológicas y químicas de los cubos de camote cocido almacenado por 30 días a 4° C. El diseño experimental fue un Diseño Completamente al Azar (DCA) con cinco tratamientos y medidas repetidas en el tiempo cada tres días. Se usó una separación de medias Tukey. Se llevó a cabo una prueba sensorial discriminatoria. El recuento microbiológico fue bajo en los tratamientos recubiertos de quitosano permitiendo alcanzar una vida útil de 30 días, pero los tratamientos no recubiertos de quitosano mostraron un recuento microbiológico más alto alcanzado una vida útil de 15 días y fueron descartados (P<0.05). Tratamientos sumergidos en la solución antioxidante mostraron más firmeza durante el almacenamiento (P<0.05). El tratamiento con sorbato de potasio permanece más firme durante el almacenamiento debido a sus propiedades plastificantes (P<0,05). Hubo pérdida de peso con el tiempo, pero no se observó diferencia significativa entre los tratamientos. La diferencia de color (ΔΕ) aumentó con el tiempo de almacenamiento (P<0,05). En la prueba sensorial discriminatoria se encontraron diferencias significativas de menor color naranja y menor humedad en la superficie en todos los tratamientos evaluados con respecto al control.
author2 Osorio, Luis F.
author_facet Osorio, Luis F.
Mendoza M., Janny M.
format Thesis
topic_facet Ácido ascórbico
Acido cítrico
Cloruro de calcio
Sorbato de potasio
Sulfato ácido de sodio
author Mendoza M., Janny M.
author_sort Mendoza M., Janny M.
title Efecto del recubrimiento β-quitosano, antioxidantes y antimicrobiano en la calidad y vida anaquel de cubos de camote (Ipomoea batatas) cocido
title_short Efecto del recubrimiento β-quitosano, antioxidantes y antimicrobiano en la calidad y vida anaquel de cubos de camote (Ipomoea batatas) cocido
title_full Efecto del recubrimiento β-quitosano, antioxidantes y antimicrobiano en la calidad y vida anaquel de cubos de camote (Ipomoea batatas) cocido
title_fullStr Efecto del recubrimiento β-quitosano, antioxidantes y antimicrobiano en la calidad y vida anaquel de cubos de camote (Ipomoea batatas) cocido
title_full_unstemmed Efecto del recubrimiento β-quitosano, antioxidantes y antimicrobiano en la calidad y vida anaquel de cubos de camote (Ipomoea batatas) cocido
title_sort efecto del recubrimiento β-quitosano, antioxidantes y antimicrobiano en la calidad y vida anaquel de cubos de camote (ipomoea batatas) cocido
publisher Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano
publishDate 2014
url https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/3362
work_keys_str_mv AT mendozamjannym efectodelrecubrimientobquitosanoantioxidantesyantimicrobianoenlacalidadyvidaanaqueldecubosdecamoteipomoeabatatascocido
_version_ 1762943915363663872