Efecto del uso de diferentes niveles de semolina de arroz en la dieta de gallinas ponedoras.

En América Latina la producción pecuaria tiene problemas con la obtención de materias primas de buena calidad, amplia disponibilidad y bajo costo. En la producción avícola la alimentación representa un 70% de los costos, por lo que surge la necesidad de buscar productos o subproductos que reemplacen el valor energético de los granos y que no compitan directamente con la alimentación humana, siendo la semolina de arroz una opción muy interesante para la alimentación avícola. El uso de los subproductos algunas veces es limitado debido al bajo conocimiento del valor nutritivo y económico y al uso inapropiado en las raciones. La sustitución de subproductos en la dieta requiere un planeamiento, evaluación y estudio cuidadoso. Se evaluó el efecto sobre la producción y la rentabilidad del uso de la semolina de arroz en dietas para ponedoras. Se usaron 1,260 gallinas ponedoras de la línea Hy-Line variedad W98, de 20 semanas de edad, las cuales fueron alojadas en grupos de 3 aves por jaula de dimensiones de 30.5 x 45.7 cm obteniéndose una densidad de 464.8cm2 avc. El agua y alimento fueron suplidos ad libitum durante la duración del experimento. Los tratamientos utilizados fueron: TC (Tratamiento control constituido a base de 100% de maíz como fuente principal de energia), T6 (60%), T7 (70%), T8 (80%), T9 (90%) y T10 (100%) de sustitución de maíz por semolina de arroz. Se utilizó un diseñó de bloques completamente al azar (BCA), con 6 repeticiones y 6 tratamientos por bloque. El tratamiento control a base de 100% de maíz como fuente energética resultó en la más alta producción de huevos y la mejor rentabilidad.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Velásquez P., Edgar E.
Other Authors: Gernat, Abel
Format: Thesis biblioteca
Language:spa
Published: Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano. 1999
Subjects:Semolina de arroz, Huevo ponedoras,
Online Access:https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/2714
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id dig-zamorano-11036-2714
record_format koha
spelling dig-zamorano-11036-27142023-03-24T15:38:21Z Efecto del uso de diferentes niveles de semolina de arroz en la dieta de gallinas ponedoras. Velásquez P., Edgar E. Gernat, Abel Hincapié, John Murillo, Gerardo Semolina de arroz Huevo ponedoras En América Latina la producción pecuaria tiene problemas con la obtención de materias primas de buena calidad, amplia disponibilidad y bajo costo. En la producción avícola la alimentación representa un 70% de los costos, por lo que surge la necesidad de buscar productos o subproductos que reemplacen el valor energético de los granos y que no compitan directamente con la alimentación humana, siendo la semolina de arroz una opción muy interesante para la alimentación avícola. El uso de los subproductos algunas veces es limitado debido al bajo conocimiento del valor nutritivo y económico y al uso inapropiado en las raciones. La sustitución de subproductos en la dieta requiere un planeamiento, evaluación y estudio cuidadoso. Se evaluó el efecto sobre la producción y la rentabilidad del uso de la semolina de arroz en dietas para ponedoras. Se usaron 1,260 gallinas ponedoras de la línea Hy-Line variedad W98, de 20 semanas de edad, las cuales fueron alojadas en grupos de 3 aves por jaula de dimensiones de 30.5 x 45.7 cm obteniéndose una densidad de 464.8cm2 avc. El agua y alimento fueron suplidos ad libitum durante la duración del experimento. Los tratamientos utilizados fueron: TC (Tratamiento control constituido a base de 100% de maíz como fuente principal de energia), T6 (60%), T7 (70%), T8 (80%), T9 (90%) y T10 (100%) de sustitución de maíz por semolina de arroz. Se utilizó un diseñó de bloques completamente al azar (BCA), con 6 repeticiones y 6 tratamientos por bloque. El tratamiento control a base de 100% de maíz como fuente energética resultó en la más alta producción de huevos y la mejor rentabilidad. 1. índice de cuadros 2. Índice de anexos 3. Introducción 4. Materiales y métodos 5. Resultados y discusión 6. Conclusiones 7. Recomendaciones 8. Bibliografía 9. Anexos 2014-08-14T16:39:11Z 2014-08-14T16:39:11Z 1999 Thesis https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/2714 spa 18 p. Copyright, Escuela Agrícola Panamericana,2014 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es application/pdf application/pdf Zamorano Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano.
institution Zamorano HN
collection DSpace
country Honduras
countrycode HN
component Bibliográfico
access En linea
databasecode dig-zamorano
tag biblioteca
region America Central
libraryname Biblioteca Wilson Popenoe
language spa
topic Semolina de arroz
Huevo ponedoras
Semolina de arroz
Huevo ponedoras
spellingShingle Semolina de arroz
Huevo ponedoras
Semolina de arroz
Huevo ponedoras
Velásquez P., Edgar E.
Efecto del uso de diferentes niveles de semolina de arroz en la dieta de gallinas ponedoras.
description En América Latina la producción pecuaria tiene problemas con la obtención de materias primas de buena calidad, amplia disponibilidad y bajo costo. En la producción avícola la alimentación representa un 70% de los costos, por lo que surge la necesidad de buscar productos o subproductos que reemplacen el valor energético de los granos y que no compitan directamente con la alimentación humana, siendo la semolina de arroz una opción muy interesante para la alimentación avícola. El uso de los subproductos algunas veces es limitado debido al bajo conocimiento del valor nutritivo y económico y al uso inapropiado en las raciones. La sustitución de subproductos en la dieta requiere un planeamiento, evaluación y estudio cuidadoso. Se evaluó el efecto sobre la producción y la rentabilidad del uso de la semolina de arroz en dietas para ponedoras. Se usaron 1,260 gallinas ponedoras de la línea Hy-Line variedad W98, de 20 semanas de edad, las cuales fueron alojadas en grupos de 3 aves por jaula de dimensiones de 30.5 x 45.7 cm obteniéndose una densidad de 464.8cm2 avc. El agua y alimento fueron suplidos ad libitum durante la duración del experimento. Los tratamientos utilizados fueron: TC (Tratamiento control constituido a base de 100% de maíz como fuente principal de energia), T6 (60%), T7 (70%), T8 (80%), T9 (90%) y T10 (100%) de sustitución de maíz por semolina de arroz. Se utilizó un diseñó de bloques completamente al azar (BCA), con 6 repeticiones y 6 tratamientos por bloque. El tratamiento control a base de 100% de maíz como fuente energética resultó en la más alta producción de huevos y la mejor rentabilidad.
author2 Gernat, Abel
author_facet Gernat, Abel
Velásquez P., Edgar E.
format Thesis
topic_facet Semolina de arroz
Huevo ponedoras
author Velásquez P., Edgar E.
author_sort Velásquez P., Edgar E.
title Efecto del uso de diferentes niveles de semolina de arroz en la dieta de gallinas ponedoras.
title_short Efecto del uso de diferentes niveles de semolina de arroz en la dieta de gallinas ponedoras.
title_full Efecto del uso de diferentes niveles de semolina de arroz en la dieta de gallinas ponedoras.
title_fullStr Efecto del uso de diferentes niveles de semolina de arroz en la dieta de gallinas ponedoras.
title_full_unstemmed Efecto del uso de diferentes niveles de semolina de arroz en la dieta de gallinas ponedoras.
title_sort efecto del uso de diferentes niveles de semolina de arroz en la dieta de gallinas ponedoras.
publisher Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano.
publishDate 1999
url https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/2714
work_keys_str_mv AT velasquezpedgare efectodelusodediferentesnivelesdesemolinadearrozenladietadegallinasponedoras
_version_ 1762943457413824512