Estudio de Factibilidad técnico y económico del establecimiento y funcionamiento de una planta purificadora y embotelladora de agua en Zamorano

El agua purificada es tratada mediante un proceso de remoción de partículas en suspensión, compuestos orgánicos e impurezas. La calidad es evaluada mediante pruebas que cumplan los parámetros de inocuidad. El objetivo del estudio fue determinar la factibilidad técnica, ambiental y económica de la construcción y operación de una planta purificadora y embotelladora de agua que cumpla con la demanda de Zamorano y Tegucigalpa. Se dividió en tres etapas, investigación de mercado en donde se encuestó a clientes de tres supermercados en Tegucigalpa y mediante registros históricos de consumo en el comedor estudiantil y puesto de ventas de Zamorano se obtuvo una demanda total de 201,939 botellones de cinco galones. Dentro del análisis técnico se determinó la capacidad de las instalaciones disponibles la cual es de 216,000 botellones anuales, el área de construcción consta de 218 m², los requerimientos de infraestructura y equipo para la planta. Se describió el proceso legal para operar en Honduras y el proceso de purificación de agua. Los impactos genéricos priorizados fueron: abastecimiento de agua a comunidades aledañas (100%), incremento en el desarrollo económico (94.74%), como los dos más altos por su nivel de significancia mediante el método MEL ENEL. El análisis financiero se cuantificó mediante indicadores financieros: VAN de $ 423,558.83 una TIR de 105.94% y un índice de rentabilidad de 3.87, demostrando que el proyecto es económicamente factible. Se recomienda determinar la factibilidad de comercializar agua en las presentaciones que comercializa la empresa Aguazul y establecer medidas ambientales para contrarrestar los impactos ambientales.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Rodríguez E., Rebeca M.
Other Authors: Osorio, Luis F.
Format: Thesis biblioteca
Language:spa
Published: Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2013. 2013
Subjects:Evaluación impacto ambiental, Osmosis inversa, Tratamiento de agua,
Online Access:https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/1842
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id dig-zamorano-11036-1842
record_format koha
spelling dig-zamorano-11036-18422023-03-24T15:03:24Z Estudio de Factibilidad técnico y económico del establecimiento y funcionamiento de una planta purificadora y embotelladora de agua en Zamorano Rodríguez E., Rebeca M. Osorio, Luis F. Moncada, Edward Soto, Oscar Evaluación impacto ambiental Osmosis inversa Tratamiento de agua El agua purificada es tratada mediante un proceso de remoción de partículas en suspensión, compuestos orgánicos e impurezas. La calidad es evaluada mediante pruebas que cumplan los parámetros de inocuidad. El objetivo del estudio fue determinar la factibilidad técnica, ambiental y económica de la construcción y operación de una planta purificadora y embotelladora de agua que cumpla con la demanda de Zamorano y Tegucigalpa. Se dividió en tres etapas, investigación de mercado en donde se encuestó a clientes de tres supermercados en Tegucigalpa y mediante registros históricos de consumo en el comedor estudiantil y puesto de ventas de Zamorano se obtuvo una demanda total de 201,939 botellones de cinco galones. Dentro del análisis técnico se determinó la capacidad de las instalaciones disponibles la cual es de 216,000 botellones anuales, el área de construcción consta de 218 m², los requerimientos de infraestructura y equipo para la planta. Se describió el proceso legal para operar en Honduras y el proceso de purificación de agua. Los impactos genéricos priorizados fueron: abastecimiento de agua a comunidades aledañas (100%), incremento en el desarrollo económico (94.74%), como los dos más altos por su nivel de significancia mediante el método MEL ENEL. El análisis financiero se cuantificó mediante indicadores financieros: VAN de $ 423,558.83 una TIR de 105.94% y un índice de rentabilidad de 3.87, demostrando que el proyecto es económicamente factible. Se recomienda determinar la factibilidad de comercializar agua en las presentaciones que comercializa la empresa Aguazul y establecer medidas ambientales para contrarrestar los impactos ambientales. 1. Índice de cuadros, figuras y anexos 2. Introducción 3. Materiales y métodos 4. Resultados y discusión 5. Conclusiones 6. Recomendaciones 7. Literatura citada 8. Anexos 2013-12-05T00:08:48Z 2013-12-05T00:08:48Z 2013 Thesis https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/1842 spa 58 p. Copyright Escuela Agrícola Panamericana, 2013 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es application/pdf application/pdf Zamorano Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2013.
institution Zamorano HN
collection DSpace
country Honduras
countrycode HN
component Bibliográfico
access En linea
databasecode dig-zamorano
tag biblioteca
region America Central
libraryname Biblioteca Wilson Popenoe
language spa
topic Evaluación impacto ambiental
Osmosis inversa
Tratamiento de agua
Evaluación impacto ambiental
Osmosis inversa
Tratamiento de agua
spellingShingle Evaluación impacto ambiental
Osmosis inversa
Tratamiento de agua
Evaluación impacto ambiental
Osmosis inversa
Tratamiento de agua
Rodríguez E., Rebeca M.
Estudio de Factibilidad técnico y económico del establecimiento y funcionamiento de una planta purificadora y embotelladora de agua en Zamorano
description El agua purificada es tratada mediante un proceso de remoción de partículas en suspensión, compuestos orgánicos e impurezas. La calidad es evaluada mediante pruebas que cumplan los parámetros de inocuidad. El objetivo del estudio fue determinar la factibilidad técnica, ambiental y económica de la construcción y operación de una planta purificadora y embotelladora de agua que cumpla con la demanda de Zamorano y Tegucigalpa. Se dividió en tres etapas, investigación de mercado en donde se encuestó a clientes de tres supermercados en Tegucigalpa y mediante registros históricos de consumo en el comedor estudiantil y puesto de ventas de Zamorano se obtuvo una demanda total de 201,939 botellones de cinco galones. Dentro del análisis técnico se determinó la capacidad de las instalaciones disponibles la cual es de 216,000 botellones anuales, el área de construcción consta de 218 m², los requerimientos de infraestructura y equipo para la planta. Se describió el proceso legal para operar en Honduras y el proceso de purificación de agua. Los impactos genéricos priorizados fueron: abastecimiento de agua a comunidades aledañas (100%), incremento en el desarrollo económico (94.74%), como los dos más altos por su nivel de significancia mediante el método MEL ENEL. El análisis financiero se cuantificó mediante indicadores financieros: VAN de $ 423,558.83 una TIR de 105.94% y un índice de rentabilidad de 3.87, demostrando que el proyecto es económicamente factible. Se recomienda determinar la factibilidad de comercializar agua en las presentaciones que comercializa la empresa Aguazul y establecer medidas ambientales para contrarrestar los impactos ambientales.
author2 Osorio, Luis F.
author_facet Osorio, Luis F.
Rodríguez E., Rebeca M.
format Thesis
topic_facet Evaluación impacto ambiental
Osmosis inversa
Tratamiento de agua
author Rodríguez E., Rebeca M.
author_sort Rodríguez E., Rebeca M.
title Estudio de Factibilidad técnico y económico del establecimiento y funcionamiento de una planta purificadora y embotelladora de agua en Zamorano
title_short Estudio de Factibilidad técnico y económico del establecimiento y funcionamiento de una planta purificadora y embotelladora de agua en Zamorano
title_full Estudio de Factibilidad técnico y económico del establecimiento y funcionamiento de una planta purificadora y embotelladora de agua en Zamorano
title_fullStr Estudio de Factibilidad técnico y económico del establecimiento y funcionamiento de una planta purificadora y embotelladora de agua en Zamorano
title_full_unstemmed Estudio de Factibilidad técnico y económico del establecimiento y funcionamiento de una planta purificadora y embotelladora de agua en Zamorano
title_sort estudio de factibilidad técnico y económico del establecimiento y funcionamiento de una planta purificadora y embotelladora de agua en zamorano
publisher Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2013.
publishDate 2013
url https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/1842
work_keys_str_mv AT rodriguezerebecam estudiodefactibilidadtecnicoyeconomicodelestablecimientoyfuncionamientodeunaplantapurificadorayembotelladoradeaguaenzamorano
_version_ 1762944152409997312