Intervención curricular en la convivencia emocional, con estudiantes del ciclo de educación básica, un estudio realizado en San Martín Jilotepeque, Chimaltenango.

La integración social en los grupos de adolescentes no es un asunto fácil, ni depende exclusivamente de las habilidades sociales individuales de los muchachos; la microcultura de los mismos, compuesta por el conjunto de normas, ritos, convenciones, creencias y hábitos de comportamiento, incide de una forma muy importante en que el proceso de integración sea satisfactorio para las personas que lo realizan. Una minoría de las y los educandos, que no es un porcentaje insignificante porque supone siempre entre un cinco y un veinticinco por ciento, no están satisfechos o, al menos, encuentran fría y poco satisfactoria su relación con los compañeros y compañeras. De entre estos, algunos se sienten verdaderamente aislados y tienen dificultades para hacer y mantener amigos, por distintas razones, que normalmente no son reconocidas.

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Xinico Sipac, Justa
Formato: Tesis biblioteca
Idioma:Spanish / Castilian
Materias:370 Educación, 375 Currículos,
Acceso en línea:http://www.repositorio.usac.edu.gt/994/1/07_2131.pdf
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!