La teoría de las Inteligencias Múltiples: sus fundamentos filosóficos y científicos y su estructura conceptual

La problemática que ha surgido en torno de la Teoría de las Inteligencias Múltiples (de ahora en adelante teoría IM) llama la atención como uno de los fenómenos más llamativos en el campo de la educación el día de hoy. Numerosas publicaciones, vídeos, audios y productos diversos relacionados con la teoría (cfr. Gardner, 2001: 227-253) vienen a sumarse a los escritos del mismo Howard Gardner, sin mencionar la lista interminable de trabajos informales que aparecerán en cualquier búsqueda en el internet. Por otra parte, los abundantes programas y proyectos de investigación basados en ella dan fe de que la teoría IM se puede considerar como una empresa en expansión (cfr. Gardner, 2001: 255-262). Pero una mirada hacia la literatura especializada en la inteligencia y la cognición nos revela un panorama mucho más accidentado, que se extiende desde la omisión total (Whiten y Byrne, 1997:2-3), pasando por menciones pasajeras (Pinker, 2003: 328) y resúmenes bastante reducidos (Cianciolo y Sternberg, 2004: 26-7) hasta posiciones críticas (Richardson, 1991: 82-3) o francamente negativas (Matthews et al. , 2004: 120-123; Willingham, 2004). ¿Cómo explicar esta dicotomía? Resultan intrigantes las posibles soluciones: ¿una conspiración de parte de científicos malignos para privar a los educadores de uno de sus mayores hallazgos?; ¿una especie de “alergia teórica” de un gremio entero? También resulta inquietante la reflexión de que quizá a fin de cuentas la validez científica de la teoría no tenga mucha importancia: si en su nombre se han hecho innovaciones positivas ¿qué importa la fundamentación científica?

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: D'Alton Kilby, Cristina
Format: Artículo científico biblioteca
Language:Spanish / Castilian
Published: 2015-02-23
Subjects:inteligencias múltiples, fundamentos filosóficos, fundamentos científicos, estructura conceptual, cognición, validez científica,
Online Access:http://repositorio.uned.ac.cr/reuned/handle/120809/1365
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id dig-uned-cr-120809-1365
record_format koha
spelling dig-uned-cr-120809-13652019-09-16T15:52:50Z La teoría de las Inteligencias Múltiples: sus fundamentos filosóficos y científicos y su estructura conceptual D'Alton Kilby, Cristina inteligencias múltiples fundamentos filosóficos fundamentos científicos estructura conceptual cognición validez científica La problemática que ha surgido en torno de la Teoría de las Inteligencias Múltiples (de ahora en adelante teoría IM) llama la atención como uno de los fenómenos más llamativos en el campo de la educación el día de hoy. Numerosas publicaciones, vídeos, audios y productos diversos relacionados con la teoría (cfr. Gardner, 2001: 227-253) vienen a sumarse a los escritos del mismo Howard Gardner, sin mencionar la lista interminable de trabajos informales que aparecerán en cualquier búsqueda en el internet. Por otra parte, los abundantes programas y proyectos de investigación basados en ella dan fe de que la teoría IM se puede considerar como una empresa en expansión (cfr. Gardner, 2001: 255-262). Pero una mirada hacia la literatura especializada en la inteligencia y la cognición nos revela un panorama mucho más accidentado, que se extiende desde la omisión total (Whiten y Byrne, 1997:2-3), pasando por menciones pasajeras (Pinker, 2003: 328) y resúmenes bastante reducidos (Cianciolo y Sternberg, 2004: 26-7) hasta posiciones críticas (Richardson, 1991: 82-3) o francamente negativas (Matthews et al. , 2004: 120-123; Willingham, 2004). ¿Cómo explicar esta dicotomía? Resultan intrigantes las posibles soluciones: ¿una conspiración de parte de científicos malignos para privar a los educadores de uno de sus mayores hallazgos?; ¿una especie de “alergia teórica” de un gremio entero? También resulta inquietante la reflexión de que quizá a fin de cuentas la validez científica de la teoría no tenga mucha importancia: si en su nombre se han hecho innovaciones positivas ¿qué importa la fundamentación científica? 2015-02-23T17:49:00Z 2015-02-23T17:49:00Z 2015-02-23 Artículo científico http://repositorio.uned.ac.cr/reuned/handle/120809/1365 es PROIFED;2010 application/pdf
institution UNED CR
collection DSpace
country Costa Rica
countrycode CR
component Bibliográfico
access En linea
databasecode dig-uned-cr
tag biblioteca
region America Central
libraryname Biblioteca y Centro de Documentación de la UNED
language Spanish / Castilian
topic inteligencias múltiples
fundamentos filosóficos
fundamentos científicos
estructura conceptual
cognición
validez científica
inteligencias múltiples
fundamentos filosóficos
fundamentos científicos
estructura conceptual
cognición
validez científica
spellingShingle inteligencias múltiples
fundamentos filosóficos
fundamentos científicos
estructura conceptual
cognición
validez científica
inteligencias múltiples
fundamentos filosóficos
fundamentos científicos
estructura conceptual
cognición
validez científica
D'Alton Kilby, Cristina
La teoría de las Inteligencias Múltiples: sus fundamentos filosóficos y científicos y su estructura conceptual
description La problemática que ha surgido en torno de la Teoría de las Inteligencias Múltiples (de ahora en adelante teoría IM) llama la atención como uno de los fenómenos más llamativos en el campo de la educación el día de hoy. Numerosas publicaciones, vídeos, audios y productos diversos relacionados con la teoría (cfr. Gardner, 2001: 227-253) vienen a sumarse a los escritos del mismo Howard Gardner, sin mencionar la lista interminable de trabajos informales que aparecerán en cualquier búsqueda en el internet. Por otra parte, los abundantes programas y proyectos de investigación basados en ella dan fe de que la teoría IM se puede considerar como una empresa en expansión (cfr. Gardner, 2001: 255-262). Pero una mirada hacia la literatura especializada en la inteligencia y la cognición nos revela un panorama mucho más accidentado, que se extiende desde la omisión total (Whiten y Byrne, 1997:2-3), pasando por menciones pasajeras (Pinker, 2003: 328) y resúmenes bastante reducidos (Cianciolo y Sternberg, 2004: 26-7) hasta posiciones críticas (Richardson, 1991: 82-3) o francamente negativas (Matthews et al. , 2004: 120-123; Willingham, 2004). ¿Cómo explicar esta dicotomía? Resultan intrigantes las posibles soluciones: ¿una conspiración de parte de científicos malignos para privar a los educadores de uno de sus mayores hallazgos?; ¿una especie de “alergia teórica” de un gremio entero? También resulta inquietante la reflexión de que quizá a fin de cuentas la validez científica de la teoría no tenga mucha importancia: si en su nombre se han hecho innovaciones positivas ¿qué importa la fundamentación científica?
format Artículo científico
topic_facet inteligencias múltiples
fundamentos filosóficos
fundamentos científicos
estructura conceptual
cognición
validez científica
author D'Alton Kilby, Cristina
author_facet D'Alton Kilby, Cristina
author_sort D'Alton Kilby, Cristina
title La teoría de las Inteligencias Múltiples: sus fundamentos filosóficos y científicos y su estructura conceptual
title_short La teoría de las Inteligencias Múltiples: sus fundamentos filosóficos y científicos y su estructura conceptual
title_full La teoría de las Inteligencias Múltiples: sus fundamentos filosóficos y científicos y su estructura conceptual
title_fullStr La teoría de las Inteligencias Múltiples: sus fundamentos filosóficos y científicos y su estructura conceptual
title_full_unstemmed La teoría de las Inteligencias Múltiples: sus fundamentos filosóficos y científicos y su estructura conceptual
title_sort la teoría de las inteligencias múltiples: sus fundamentos filosóficos y científicos y su estructura conceptual
publishDate 2015-02-23
url http://repositorio.uned.ac.cr/reuned/handle/120809/1365
work_keys_str_mv AT daltonkilbycristina lateoriadelasinteligenciasmultiplessusfundamentosfilosoficosycientificosysuestructuraconceptual
_version_ 1756059918529462272