O Guesa, una exposición

A través de un análisis contrapuntístico entre los Cantos II y X de O Guesa de Sousândrade, leídos en orden inverso, mi intención es rastrear la composición de una imagen del Amazonas como espacio "productivo", una "fantasmagoría" a partir de su configuración como objeto de arte-mercancía. Imagen que no puede huir de la nueva realidad del siglo XIX, en lo que hace al mercado como al arte -de la que las exposiciones universales son el paradigma- y que, en consecuencia, propone una imagen de la nación que incluya ese espacio/objeto y a esos que lo habitan -los indios- para su expansión territorial y económica. Esa imagen nacional podría ir rastreándose como supervivencia (Didi-Huberman), en diferencias, en una serie de textualidades literarias posteriores a ésta, de la que nos ocupamos a continuación.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Donadi, María Florencia
Format: Fil: Fil: Donadi, María Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina. biblioteca
Language:spa
Published: 2017
Subjects:SOUSANDRADE, FANTASMAGORÍA, EXPOSICIONES UNIVERSALES, AMAZONÍA,
Online Access:http://hdl.handle.net/11086/548576
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id dig-unc-ar-11086-548576
record_format koha
spelling dig-unc-ar-11086-5485762023-08-31T12:28:32Z O Guesa, una exposición Donadi, María Florencia SOUSANDRADE FANTASMAGORÍA EXPOSICIONES UNIVERSALES AMAZONÍA Fil: Fil: Donadi, María Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina. A través de un análisis contrapuntístico entre los Cantos II y X de O Guesa de Sousândrade, leídos en orden inverso, mi intención es rastrear la composición de una imagen del Amazonas como espacio "productivo", una "fantasmagoría" a partir de su configuración como objeto de arte-mercancía. Imagen que no puede huir de la nueva realidad del siglo XIX, en lo que hace al mercado como al arte -de la que las exposiciones universales son el paradigma- y que, en consecuencia, propone una imagen de la nación que incluya ese espacio/objeto y a esos que lo habitan -los indios- para su expansión territorial y económica. Esa imagen nacional podría ir rastreándose como supervivencia (Didi-Huberman), en diferencias, en una serie de textualidades literarias posteriores a ésta, de la que nos ocupamos a continuación. Fil: Donadi, María Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina. Literaturas Específicas 2023-08-24T17:15:45Z 2023-08-24T17:15:45Z 2017 conferenceObject 978-987-699-418-7 http://hdl.handle.net/11086/548576 spa Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Impreso
institution UNC AR
collection DSpace
country Argentina
countrycode AR
component Bibliográfico
access En linea
databasecode dig-unc-ar
tag biblioteca
region America del Sur
libraryname Biblioteca 'Ing. Agrónomo Moisés Farber' de la Facultad de Ciencias Agropecuarias
language spa
topic SOUSANDRADE
FANTASMAGORÍA
EXPOSICIONES UNIVERSALES
AMAZONÍA
SOUSANDRADE
FANTASMAGORÍA
EXPOSICIONES UNIVERSALES
AMAZONÍA
spellingShingle SOUSANDRADE
FANTASMAGORÍA
EXPOSICIONES UNIVERSALES
AMAZONÍA
SOUSANDRADE
FANTASMAGORÍA
EXPOSICIONES UNIVERSALES
AMAZONÍA
Donadi, María Florencia
O Guesa, una exposición
description A través de un análisis contrapuntístico entre los Cantos II y X de O Guesa de Sousândrade, leídos en orden inverso, mi intención es rastrear la composición de una imagen del Amazonas como espacio "productivo", una "fantasmagoría" a partir de su configuración como objeto de arte-mercancía. Imagen que no puede huir de la nueva realidad del siglo XIX, en lo que hace al mercado como al arte -de la que las exposiciones universales son el paradigma- y que, en consecuencia, propone una imagen de la nación que incluya ese espacio/objeto y a esos que lo habitan -los indios- para su expansión territorial y económica. Esa imagen nacional podría ir rastreándose como supervivencia (Didi-Huberman), en diferencias, en una serie de textualidades literarias posteriores a ésta, de la que nos ocupamos a continuación.
format Fil: Fil: Donadi, María Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
topic_facet SOUSANDRADE
FANTASMAGORÍA
EXPOSICIONES UNIVERSALES
AMAZONÍA
author Donadi, María Florencia
author_facet Donadi, María Florencia
author_sort Donadi, María Florencia
title O Guesa, una exposición
title_short O Guesa, una exposición
title_full O Guesa, una exposición
title_fullStr O Guesa, una exposición
title_full_unstemmed O Guesa, una exposición
title_sort o guesa, una exposición
publishDate 2017
url http://hdl.handle.net/11086/548576
work_keys_str_mv AT donadimariaflorencia oguesaunaexposicion
_version_ 1775946888677163008