Clasificación de empresas de mercados latinoamericanos según su estado financiero a partir de sus ratios contables

La información económico-financiera que proveen los estados contables es esencial para la toma de decisiones y evaluación del desempeño de las empresas. Ésta resulta aún más relevante en la detección de situaciones de vulnerabilidad financiera. Con este propósito, el presente trabajo explora el comportamiento de los ratios contables que caracterizan a las empresas con problemas financieros (en crisis) y sin ellos (sanas), cuando se desconoce el grupo de pertenencia de las mismas. El análisis se extiende a la comparación de diferentes mercados de Latinoamérica (Argentina, Perú y Chile), en términos de los ratios contables que reflejan el comportamiento de las empresas con inconvenientes financieros y sin ellos. Para el análisis de las empresas que cotizan en los distintos mercados latinoamericanos se utilizó la información de los estados contables disponibles en las respectivas Bolsas en la década del 2000. Se aplicó el análisis de conglomerados (cluster) que permitió una primera aproximación a la conformación de grupos de empresas y a su caracterización en relación a su situación financiera. Para identificar los ratios contables que resultaron significativos en la aglomeración de las empresas, se utilizaron métodos no paramétricos de comparación de medias. Entre los resultados obtenidos, las empresas con dificultades financieras son de menor tamaño y presentan índices de rentabilidad económica y flujo de fondos operativos sustancialmente menores a las empresas sin problemas de esta índole.

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Guardiola, Mariana, Mantovani, María Laura, Caro, Norma Patricia
Format: Fil: Fil: Guardiola, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. biblioteca
Langue:spa
Publié: 2014-10
Sujets:Análisis de conglomerados, Métodos no paramétricos, Ratios contables, Crisis financiera,
Accès en ligne:http://hdl.handle.net/11086/28171
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:La información económico-financiera que proveen los estados contables es esencial para la toma de decisiones y evaluación del desempeño de las empresas. Ésta resulta aún más relevante en la detección de situaciones de vulnerabilidad financiera. Con este propósito, el presente trabajo explora el comportamiento de los ratios contables que caracterizan a las empresas con problemas financieros (en crisis) y sin ellos (sanas), cuando se desconoce el grupo de pertenencia de las mismas. El análisis se extiende a la comparación de diferentes mercados de Latinoamérica (Argentina, Perú y Chile), en términos de los ratios contables que reflejan el comportamiento de las empresas con inconvenientes financieros y sin ellos. Para el análisis de las empresas que cotizan en los distintos mercados latinoamericanos se utilizó la información de los estados contables disponibles en las respectivas Bolsas en la década del 2000. Se aplicó el análisis de conglomerados (cluster) que permitió una primera aproximación a la conformación de grupos de empresas y a su caracterización en relación a su situación financiera. Para identificar los ratios contables que resultaron significativos en la aglomeración de las empresas, se utilizaron métodos no paramétricos de comparación de medias. Entre los resultados obtenidos, las empresas con dificultades financieras son de menor tamaño y presentan índices de rentabilidad económica y flujo de fondos operativos sustancialmente menores a las empresas sin problemas de esta índole.