La planificación como proceso reflexivo en las prácticas de la enseñanza

En este trabajo presentaremos una actividad práctica en el marco de la formación docente de profesores de alemán en la Facultad de Lenguas, UNC, y fundamentaremos su aplicación. La experiencia en la formación docente de profesores de alemán e investigaciones realizadas sobre el tema (por ej. Schocker-v.Ditfurth 2001) revelan que los practicantes muestran una cierta resistencia a aplicar los saberes teóricos que adquieren en asignaturas de didáctica y tienden a enseñar la lengua extranjera meta basándose en sus propias experiencias de aprendizaje. Su accionar docente se basa en teorías subjetivas o implícitas o creencias que hay que romper para llegar a una concientización de su tarea docente y de tal manera convertir rutinas en práctica reflexiva. Esto se logra a través de la reflexión sobre el propio accionar docente para reconocer las propias creencias y poder desestabilizarlas o modificarlas. El objetivo de la actividad mencionada es que los practicantes planifiquen una primera clase de alemán para aprendientes adultos principiantes siguiendo lineamientos propuestos por la cátedra, para lo cual deberán basarse en saberes teóricos adquiridos en la asignatura Didáctica Especial I, intercambiar opiniones con pares y reflexionar en torno a criterios cualitativos de la práctica del docente de lenguas extranjeras.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Wilke, Valeria, Roattino, María Laura
Format: article biblioteca
Language:spa
Published: 2016-09-09
Subjects:formación docente, lenguas extranjeras, creencias subjetivas, planificación, reflexión,
Online Access:http://hdl.handle.net/11086/22068
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id dig-unc-ar-11086-22068
record_format koha
spelling dig-unc-ar-11086-220682021-12-18T09:18:17Z La planificación como proceso reflexivo en las prácticas de la enseñanza Wilke, Valeria Roattino, María Laura formación docente lenguas extranjeras creencias subjetivas planificación reflexión En este trabajo presentaremos una actividad práctica en el marco de la formación docente de profesores de alemán en la Facultad de Lenguas, UNC, y fundamentaremos su aplicación. La experiencia en la formación docente de profesores de alemán e investigaciones realizadas sobre el tema (por ej. Schocker-v.Ditfurth 2001) revelan que los practicantes muestran una cierta resistencia a aplicar los saberes teóricos que adquieren en asignaturas de didáctica y tienden a enseñar la lengua extranjera meta basándose en sus propias experiencias de aprendizaje. Su accionar docente se basa en teorías subjetivas o implícitas o creencias que hay que romper para llegar a una concientización de su tarea docente y de tal manera convertir rutinas en práctica reflexiva. Esto se logra a través de la reflexión sobre el propio accionar docente para reconocer las propias creencias y poder desestabilizarlas o modificarlas. El objetivo de la actividad mencionada es que los practicantes planifiquen una primera clase de alemán para aprendientes adultos principiantes siguiendo lineamientos propuestos por la cátedra, para lo cual deberán basarse en saberes teóricos adquiridos en la asignatura Didáctica Especial I, intercambiar opiniones con pares y reflexionar en torno a criterios cualitativos de la práctica del docente de lenguas extranjeras. publishedVersion Fil: Wilke, Valeria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina. Fil: Roattino, María Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina 2021-12-17T20:05:12Z 2021-12-17T20:05:12Z 2016-09-09 article Wilke, V., & Roattino, M. L. (2016). La planificación como proceso reflexivo en las prácticas de la enseñanza. Prácticas Y Residencias En Formación Docente: Memorias, Experiencias Y Horizontes, (2). Recuperado a partir de https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/22068 http://hdl.handle.net/11086/22068 spa Atribución 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
institution UNC AR
collection DSpace
country Argentina
countrycode AR
component Bibliográfico
access En linea
databasecode dig-unc-ar
tag biblioteca
region America del Sur
libraryname Biblioteca 'Ing. Agrónomo Moisés Farber' de la Facultad de Ciencias Agropecuarias
language spa
topic formación docente
lenguas extranjeras
creencias subjetivas
planificación
reflexión
formación docente
lenguas extranjeras
creencias subjetivas
planificación
reflexión
spellingShingle formación docente
lenguas extranjeras
creencias subjetivas
planificación
reflexión
formación docente
lenguas extranjeras
creencias subjetivas
planificación
reflexión
Wilke, Valeria
Roattino, María Laura
La planificación como proceso reflexivo en las prácticas de la enseñanza
description En este trabajo presentaremos una actividad práctica en el marco de la formación docente de profesores de alemán en la Facultad de Lenguas, UNC, y fundamentaremos su aplicación. La experiencia en la formación docente de profesores de alemán e investigaciones realizadas sobre el tema (por ej. Schocker-v.Ditfurth 2001) revelan que los practicantes muestran una cierta resistencia a aplicar los saberes teóricos que adquieren en asignaturas de didáctica y tienden a enseñar la lengua extranjera meta basándose en sus propias experiencias de aprendizaje. Su accionar docente se basa en teorías subjetivas o implícitas o creencias que hay que romper para llegar a una concientización de su tarea docente y de tal manera convertir rutinas en práctica reflexiva. Esto se logra a través de la reflexión sobre el propio accionar docente para reconocer las propias creencias y poder desestabilizarlas o modificarlas. El objetivo de la actividad mencionada es que los practicantes planifiquen una primera clase de alemán para aprendientes adultos principiantes siguiendo lineamientos propuestos por la cátedra, para lo cual deberán basarse en saberes teóricos adquiridos en la asignatura Didáctica Especial I, intercambiar opiniones con pares y reflexionar en torno a criterios cualitativos de la práctica del docente de lenguas extranjeras.
format article
topic_facet formación docente
lenguas extranjeras
creencias subjetivas
planificación
reflexión
author Wilke, Valeria
Roattino, María Laura
author_facet Wilke, Valeria
Roattino, María Laura
author_sort Wilke, Valeria
title La planificación como proceso reflexivo en las prácticas de la enseñanza
title_short La planificación como proceso reflexivo en las prácticas de la enseñanza
title_full La planificación como proceso reflexivo en las prácticas de la enseñanza
title_fullStr La planificación como proceso reflexivo en las prácticas de la enseñanza
title_full_unstemmed La planificación como proceso reflexivo en las prácticas de la enseñanza
title_sort la planificación como proceso reflexivo en las prácticas de la enseñanza
publishDate 2016-09-09
url http://hdl.handle.net/11086/22068
work_keys_str_mv AT wilkevaleria laplanificacioncomoprocesoreflexivoenlaspracticasdelaensenanza
AT roattinomarialaura laplanificacioncomoprocesoreflexivoenlaspracticasdelaensenanza
_version_ 1756010697108488192