Modelos matemáticos de prevalencia e incidencia de la pandemia Covid-19

Fil: Ulloa Arellano, Víctor Manual. Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Estudios Superiores Acatlán; México.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Ulloa Arellano, Víctor Manuel, Quijada Monroy, Verónica del Carmen
Format: video biblioteca
Language:spa
Published: 2020-10
Subjects:Pandemia, Covid-19, Prevalencia, Incidencia, SEIR, Gompertz, COVID-19, SARS-CoV-2,
Online Access:http://hdl.handle.net/11086/16944
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id dig-unc-ar-11086-16944
record_format koha
spelling dig-unc-ar-11086-169442024-03-25T16:10:14Z Modelos matemáticos de prevalencia e incidencia de la pandemia Covid-19 Ulloa Arellano, Víctor Manuel Quijada Monroy, Verónica del Carmen Pandemia Covid-19 Prevalencia Incidencia SEIR Gompertz COVID-19 SARS-CoV-2 Fil: Ulloa Arellano, Víctor Manual. Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Estudios Superiores Acatlán; México. Fil: Quijada Monroy, Verónica del Carmen. Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Estudios Superiores Acatlán. Centro Tecnológico para la Educación a Distancia; México. Una pandemia es un evento contingente cuyos impactos pueden considerarse catastróficos tanto en la cuota de fallecimientos que puede ocasionar como en las pérdidas económicas derivadas del siniestro. Al presentarse una pandemia, la principal prioridad es evitar en la medida de lo posible, el colapso de los sistemas de salud, en específico en lo relativo al número de camas de las unidades de cuidados intensivos en las que, por la gravedad de los pacientes, se les debe auxiliar con respiradores mecánicos. Si la capacidad de atención médica se ve rebasada, la letalidad de la enfermedad puede aumentar de manera crítica. En virtud de lo anterior, las autoridades sanitarias deben poseer mecanismos de vigilancia epidemiológica, generalmente expresados en modelos matemáticos, que posibiliten la descripción del comportamiento de la pandemia, para la construcción de escenarios que apoyen la toma de decisiones para el manejo su manejo adecuado. Dichos modelos deben permitir el monitoreo de la evolución de la epidemia y brindar información a las instancias correspondientes, para administrar las medidas de mitigación. En la presente investigación se implanta un modelo para representar la prevalencia y otro para la incidencia con relación a la pandemia Covid-19 en la Ciudad de México. El primero es un modelo basado en estados y sus flujos expresados en términos de un sistema simultáneo de ecuaciones diferenciales y el segundo se desarrolló sobre una función de forma sigmoidal con cuatro parámetros. Fil: Ulloa Arellano, Víctor Manual. Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Estudios Superiores Acatlán; México. Fil: Quijada Monroy, Verónica del Carmen. Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Estudios Superiores Acatlán. Centro Tecnológico para la Educación a Distancia; México. 2020-11-25T22:07:57Z 2020-11-25T22:07:57Z 2020-10 video http://hdl.handle.net/11086/16944 spa Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
institution UNC AR
collection DSpace
country Argentina
countrycode AR
component Bibliográfico
access En linea
databasecode dig-unc-ar
tag biblioteca
region America del Sur
libraryname Biblioteca 'Ing. Agrónomo Moisés Farber' de la Facultad de Ciencias Agropecuarias
language spa
topic Pandemia
Covid-19
Prevalencia
Incidencia
SEIR
Gompertz
COVID-19
SARS-CoV-2
Pandemia
Covid-19
Prevalencia
Incidencia
SEIR
Gompertz
COVID-19
SARS-CoV-2
spellingShingle Pandemia
Covid-19
Prevalencia
Incidencia
SEIR
Gompertz
COVID-19
SARS-CoV-2
Pandemia
Covid-19
Prevalencia
Incidencia
SEIR
Gompertz
COVID-19
SARS-CoV-2
Ulloa Arellano, Víctor Manuel
Quijada Monroy, Verónica del Carmen
Modelos matemáticos de prevalencia e incidencia de la pandemia Covid-19
description Fil: Ulloa Arellano, Víctor Manual. Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Estudios Superiores Acatlán; México.
format video
topic_facet Pandemia
Covid-19
Prevalencia
Incidencia
SEIR
Gompertz
COVID-19
SARS-CoV-2
author Ulloa Arellano, Víctor Manuel
Quijada Monroy, Verónica del Carmen
author_facet Ulloa Arellano, Víctor Manuel
Quijada Monroy, Verónica del Carmen
author_sort Ulloa Arellano, Víctor Manuel
title Modelos matemáticos de prevalencia e incidencia de la pandemia Covid-19
title_short Modelos matemáticos de prevalencia e incidencia de la pandemia Covid-19
title_full Modelos matemáticos de prevalencia e incidencia de la pandemia Covid-19
title_fullStr Modelos matemáticos de prevalencia e incidencia de la pandemia Covid-19
title_full_unstemmed Modelos matemáticos de prevalencia e incidencia de la pandemia Covid-19
title_sort modelos matemáticos de prevalencia e incidencia de la pandemia covid-19
publishDate 2020-10
url http://hdl.handle.net/11086/16944
work_keys_str_mv AT ulloaarellanovictormanuel modelosmatematicosdeprevalenciaeincidenciadelapandemiacovid19
AT quijadamonroyveronicadelcarmen modelosmatematicosdeprevalenciaeincidenciadelapandemiacovid19
_version_ 1798159655805911040