Estudio de metodologías de extracción y purificación de ADN de alimentos para amplificación por PCR

Tesis (Magister en Ciencia y Tecnología de los alimentos) - - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 2020

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Autor principal: Olivares, María Soledad
Outros Autores: Belaus, Andrea
Formato: masterThesis biblioteca
Idioma:spa
Assuntos:Reacción en Cadena de la Polimerasa, Análisis de alimentos, ADN, Alimentos,
Acesso em linha:http://hdl.handle.net/11086/16094
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
id dig-unc-ar-11086-16094
record_format koha
institution UNC AR
collection DSpace
country Argentina
countrycode AR
component Bibliográfico
access En linea
databasecode dig-unc-ar
tag biblioteca
region America del Sur
libraryname Biblioteca 'Ing. Agrónomo Moisés Farber' de la Facultad de Ciencias Agropecuarias
language spa
topic Reacción en Cadena de la Polimerasa
Análisis de alimentos
ADN
Alimentos
Reacción en Cadena de la Polimerasa
Análisis de alimentos
ADN
Alimentos
spellingShingle Reacción en Cadena de la Polimerasa
Análisis de alimentos
ADN
Alimentos
Reacción en Cadena de la Polimerasa
Análisis de alimentos
ADN
Alimentos
Olivares, María Soledad
Estudio de metodologías de extracción y purificación de ADN de alimentos para amplificación por PCR
description Tesis (Magister en Ciencia y Tecnología de los alimentos) - - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 2020
author2 Belaus, Andrea
author_facet Belaus, Andrea
Olivares, María Soledad
format masterThesis
topic_facet Reacción en Cadena de la Polimerasa
Análisis de alimentos
ADN
Alimentos
author Olivares, María Soledad
author_sort Olivares, María Soledad
title Estudio de metodologías de extracción y purificación de ADN de alimentos para amplificación por PCR
title_short Estudio de metodologías de extracción y purificación de ADN de alimentos para amplificación por PCR
title_full Estudio de metodologías de extracción y purificación de ADN de alimentos para amplificación por PCR
title_fullStr Estudio de metodologías de extracción y purificación de ADN de alimentos para amplificación por PCR
title_full_unstemmed Estudio de metodologías de extracción y purificación de ADN de alimentos para amplificación por PCR
title_sort estudio de metodologías de extracción y purificación de adn de alimentos para amplificación por pcr
url http://hdl.handle.net/11086/16094
work_keys_str_mv AT olivaresmariasoledad estudiodemetodologiasdeextraccionypurificaciondeadndealimentosparaamplificacionporpcr
_version_ 1756010035620610048
spelling dig-unc-ar-11086-160942021-05-17T17:47:39Z Estudio de metodologías de extracción y purificación de ADN de alimentos para amplificación por PCR Olivares, María Soledad Belaus, Andrea Gasparutti, Gerardo Luis Fabro, Georgina Triquell, María Fernanda Lombardo, Daniela Reacción en Cadena de la Polimerasa Análisis de alimentos ADN Alimentos Tesis (Magister en Ciencia y Tecnología de los alimentos) - - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 2020 En los últimos años distintos países, incluido Argentina, han avanzado con reglamentaciones para garantizar la inocuidad alimentaria. Varios métodos moleculares se han propuesto como herramientas útiles para el análisis de alimentos. A pesar de que los métodos basados en el ADN, como la reacción en cadena de la polimerasa (PCR) son altamente específicos, reproducibles, sensibles y caracterizados por el alto poder de discriminación, están fuertemente limitados por la presencia de inhibidores, abundantes en particular en muestras de alimentos. Los compuestos inhibitorios pueden interferir en la reacción a diferentes niveles, desde disminución de la eficiencia hasta una inhibición completa de la actividad de la ADN polimerasa. Por lo tanto, los métodos basados en ADN son altamente dependientes de las técnicas de extracción y purificación del ADN. En particular, los métodos moleculares aplicados a muestras de alimentos requieren estrategias de extracción y purificación eficiente de los ácidos nucleicos y la remoción de numerosos compuestos inhibidores de PCR. En este trabajo se han explorado cuatro estrategias de extracción y purificación del ADN, dos con kits comerciales, Núcleo Spin Food -Macherey-Nagel y Wizard Magnetic DNA Purification System for Food-Promega, y dos métodos estándares, CTAB (bromuro de cetil-trimetil amonio) y CTAB-PVP (bromuro de cetil-trimetil amonio con adición de polivinil pirrolidona). Se tuvo en cuenta el rendimiento de la extracción, la pureza del ADN y la amplificabilidad del ADN por qPCR. Se realizó la extracción y purificación de ADN por triplicado de quince alimentos procesados de diferente naturaleza y disponibles comercialmente (como por ejemplo galletitas, snacks, chocolate, medallones de pollo, jugo de frutas, etc). El ADN purificado se cuantificó por espectrofotometría UV a 260nm y la calidad se estimó por la relación UV 260/280nm. A su vez, se seleccionaron algunas muestras que pudieran contener ADN de maní, según su proceso de elaboración y/o la declaración en su rotulación, para ser amplificadas por qPCR y estimar si el ADN obtenido es factible de ser utilizado con este fin. Las estrategias de extracción y purificación evaluadas en este XII trabajo mostraron concentraciones de ADN muy variables, con buen rendimiento con el método de CTAB y aún mayor con su modificación de adición de PVP, respecto de los kits comerciales ensayados. En cuanto a la pureza del ADN extraído, los kits comerciales resultaron con mejor prestación principalmente en aquellas muestras pertenecientes al grupo de los panificados (galletitas y snacks). La amplificación por qPCR de las muestras ensayadas, que contenían maní entre sus ingredientes, fueron inhibidas en aquellas extraídas con CTAB versus las obtenidas con Núcleo Spin Food, en concordancia con la mayor purificación y eliminación de inhibidores por parte de los kits comerciales. Se obtiene ADN amplificable, en cantidad y pureza diferentes que permite detectar ADN de maní y potencial presencia del alérgeno; estos resultados evidencian la necesidad de continuar evaluando la amplificación por qPCR de diferentes regiones blanco de interés, información que complementará la elección de la estrategia de extracción y purificación del ADN para los diversos grupos de muestras problema. Fil: Olivares, María Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina. Fil: Belaus, Andrea. Córdoba. Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Ciencia y Tecnología. Centro de Excelencia en Productos y Procesos de Córdoba; Argentina. Fil: Gasparutti, Gerardo Luis. Universidad Católica de Córdoba; Argentina. Fil: Fabro, Georgina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Química Biológica; Argentina. Fil: Fabro, Georgina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Química Biológica de Córdoba; Argentina. Fil: Triquell, María Fernanda. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina. Fil: Lombardo, Daniela. Universidad Nacional de Río IV; Argentina. 2020-09-04T11:26:36Z 2020-09-01 masterThesis http://hdl.handle.net/11086/16094 spa Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/