El camino hacia el desarrollo de una posible vacuna contra el coronavirus

Desde el desarrollo de una vacuna en el laboratorio hasta su aplicación en humanos puede pasar una década. Esto es debido a la gran cantidad de pruebas y regulaciones que deben aprobarse hasta su uso. En una pandemia como ésta, se puede acelerar este proceso destinando muchos recursos. Hay distintos tipos de estrategias para vacunas antivirales: 1) vacunas que utilizan virus atenuados; 2) vacunas formuladas con virus inactivados; 3) vacunas formuladas con proteínas puras del virus y 4) vacunas basadas en ácidos nucleicos (ADN o ARN). Una vacuna debe ser protectora y segura. Si tiene algún efecto adverso se descarta en las primeras fases. Hay tres fases iniciales de estudios en la ruta de una vacuna antes de su aplicación

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Cassataro, Juliana, Maletto, Belkys, Malchiodi, Emilio, Rodríguez, María Eugenia
Format: Fil: Fil: Cassataro, Juliana. Universidad Nacional de San Martín; Argentina. biblioteca
Language:spa
Published: Sociedad Argentina de Inmunología 2020-03-26
Subjects:Coronavirus, COVID-19, SARS-CoV-2, Pandemia, Vacunas,
Online Access:http://hdl.handle.net/11086/15759
http://inmunologia.org.ar/el-camino-hacia-el-desarrollo-de-una-posible-vacuna-contra-el-coronavirus/?fbclid=IwAR38t5f8Ktgy_oHiuLHiUYKu0l9Jb_G8KBbd4zWuRoB1E1WZuTJchZ3ynZY
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id dig-unc-ar-11086-15759
record_format koha
spelling dig-unc-ar-11086-157592023-08-30T12:06:13Z El camino hacia el desarrollo de una posible vacuna contra el coronavirus Cassataro, Juliana Maletto, Belkys Malchiodi, Emilio Rodríguez, María Eugenia Coronavirus COVID-19 SARS-CoV-2 Pandemia Vacunas Fil: Fil: Cassataro, Juliana. Universidad Nacional de San Martín; Argentina. Fil: Fil: Cassataro, Juliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Biotecnológicas; Argentina. Fil: Fil: Maletto, Belkys. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina. Fil: Fil: Maletto, Belkys. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fil: Fil: Malchiodi, Emilio. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Fil: Fil: Malchiodi, Emilio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Estudios de la Inmunidad Humoral Prof. Ricardo A. Margni; Argentina. Fil: Fil: Rodríguez, María Eugenia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina. Fil: Fil: Rodríguez, María Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigación y Desarrollo en Fermentaciones Industriales; Argentina. Desde el desarrollo de una vacuna en el laboratorio hasta su aplicación en humanos puede pasar una década. Esto es debido a la gran cantidad de pruebas y regulaciones que deben aprobarse hasta su uso. En una pandemia como ésta, se puede acelerar este proceso destinando muchos recursos. Hay distintos tipos de estrategias para vacunas antivirales: 1) vacunas que utilizan virus atenuados; 2) vacunas formuladas con virus inactivados; 3) vacunas formuladas con proteínas puras del virus y 4) vacunas basadas en ácidos nucleicos (ADN o ARN). Una vacuna debe ser protectora y segura. Si tiene algún efecto adverso se descarta en las primeras fases. Hay tres fases iniciales de estudios en la ruta de una vacuna antes de su aplicación Fil: Cassataro, Juliana. Universidad Nacional de San Martín; Argentina. Fil: Cassataro, Juliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Biotecnológicas; Argentina. Fil: Maletto, Belkys. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina. Fil: Maletto, Belkys. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fil: Malchiodi, Emilio. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Fil: Malchiodi, Emilio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Estudios de la Inmunidad Humoral Prof. Ricardo A. Margni; Argentina. Fil: Rodríguez, María Eugenia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina. Fil: Rodríguez, María Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigación y Desarrollo en Fermentaciones Industriales; Argentina. 2020-07-30T23:34:45Z 2020-07-30T23:34:45Z 2020-03-26 workingPaper http://hdl.handle.net/11086/15759 http://inmunologia.org.ar/el-camino-hacia-el-desarrollo-de-una-posible-vacuna-contra-el-coronavirus/?fbclid=IwAR38t5f8Ktgy_oHiuLHiUYKu0l9Jb_G8KBbd4zWuRoB1E1WZuTJchZ3ynZY spa Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Sociedad Argentina de Inmunología
institution UNC AR
collection DSpace
country Argentina
countrycode AR
component Bibliográfico
access En linea
databasecode dig-unc-ar
tag biblioteca
region America del Sur
libraryname Biblioteca 'Ing. Agrónomo Moisés Farber' de la Facultad de Ciencias Agropecuarias
language spa
topic Coronavirus
COVID-19
SARS-CoV-2
Pandemia
Vacunas
Coronavirus
COVID-19
SARS-CoV-2
Pandemia
Vacunas
spellingShingle Coronavirus
COVID-19
SARS-CoV-2
Pandemia
Vacunas
Coronavirus
COVID-19
SARS-CoV-2
Pandemia
Vacunas
Cassataro, Juliana
Maletto, Belkys
Malchiodi, Emilio
Rodríguez, María Eugenia
El camino hacia el desarrollo de una posible vacuna contra el coronavirus
description Desde el desarrollo de una vacuna en el laboratorio hasta su aplicación en humanos puede pasar una década. Esto es debido a la gran cantidad de pruebas y regulaciones que deben aprobarse hasta su uso. En una pandemia como ésta, se puede acelerar este proceso destinando muchos recursos. Hay distintos tipos de estrategias para vacunas antivirales: 1) vacunas que utilizan virus atenuados; 2) vacunas formuladas con virus inactivados; 3) vacunas formuladas con proteínas puras del virus y 4) vacunas basadas en ácidos nucleicos (ADN o ARN). Una vacuna debe ser protectora y segura. Si tiene algún efecto adverso se descarta en las primeras fases. Hay tres fases iniciales de estudios en la ruta de una vacuna antes de su aplicación
format Fil: Fil: Cassataro, Juliana. Universidad Nacional de San Martín; Argentina.
topic_facet Coronavirus
COVID-19
SARS-CoV-2
Pandemia
Vacunas
author Cassataro, Juliana
Maletto, Belkys
Malchiodi, Emilio
Rodríguez, María Eugenia
author_facet Cassataro, Juliana
Maletto, Belkys
Malchiodi, Emilio
Rodríguez, María Eugenia
author_sort Cassataro, Juliana
title El camino hacia el desarrollo de una posible vacuna contra el coronavirus
title_short El camino hacia el desarrollo de una posible vacuna contra el coronavirus
title_full El camino hacia el desarrollo de una posible vacuna contra el coronavirus
title_fullStr El camino hacia el desarrollo de una posible vacuna contra el coronavirus
title_full_unstemmed El camino hacia el desarrollo de una posible vacuna contra el coronavirus
title_sort el camino hacia el desarrollo de una posible vacuna contra el coronavirus
publisher Sociedad Argentina de Inmunología
publishDate 2020-03-26
url http://hdl.handle.net/11086/15759
http://inmunologia.org.ar/el-camino-hacia-el-desarrollo-de-una-posible-vacuna-contra-el-coronavirus/?fbclid=IwAR38t5f8Ktgy_oHiuLHiUYKu0l9Jb_G8KBbd4zWuRoB1E1WZuTJchZ3ynZY
work_keys_str_mv AT cassatarojuliana elcaminohaciaeldesarrollodeunaposiblevacunacontraelcoronavirus
AT malettobelkys elcaminohaciaeldesarrollodeunaposiblevacunacontraelcoronavirus
AT malchiodiemilio elcaminohaciaeldesarrollodeunaposiblevacunacontraelcoronavirus
AT rodriguezmariaeugenia elcaminohaciaeldesarrollodeunaposiblevacunacontraelcoronavirus
_version_ 1775947366215450624