Universidad, producción del conocimiento e inclusión social: a 100 años de la Reforma.

Los trabajos reunidos en este volumen son el resultado del 14° ciclo del programa Posdoctoral del Centro de Estudios Avanzados que, bajo el lema “Universidad, producción del conocimiento e inclusión social: a 100 años de la Reforma” se desarrolló en el año 2018 bajo la coordinación de Elvira Arnoux, Jorge Dubatti, Diego Tatián. Miradas divergentes y perspectivas diversas para asediar la Universidad y revisitar los pos15 tulados de la Reforma, los textos que se leen a continuación pueden pensarse como un tapiz en proceso o como un rompecabezas al que le faltan algunas piezas. Se trata, en definitiva, de un conjunto de ensayos que recuperan acontecimientos del pasado, cuestionan el presente o prefiguran el futuro de la educación superior desde América Latina.

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Blestcher, Martiniano, Casarin, Marcelo
Format: book biblioteca
Langue:spa
Publié: Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados 2019-12-01
Sujets:UNIVERSIDAD, CONOCIMIENTO, INCLUSIÓN SOCIAL,
Accès en ligne:http://hdl.handle.net/11086/14650
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:Los trabajos reunidos en este volumen son el resultado del 14° ciclo del programa Posdoctoral del Centro de Estudios Avanzados que, bajo el lema “Universidad, producción del conocimiento e inclusión social: a 100 años de la Reforma” se desarrolló en el año 2018 bajo la coordinación de Elvira Arnoux, Jorge Dubatti, Diego Tatián. Miradas divergentes y perspectivas diversas para asediar la Universidad y revisitar los pos15 tulados de la Reforma, los textos que se leen a continuación pueden pensarse como un tapiz en proceso o como un rompecabezas al que le faltan algunas piezas. Se trata, en definitiva, de un conjunto de ensayos que recuperan acontecimientos del pasado, cuestionan el presente o prefiguran el futuro de la educación superior desde América Latina.