Identificación e incidencia de hongos portados en semillas de máiz del Estado de Puebla

"El maíz es el cultivo más importante de México de acuerdo con la superficie cultivada anualmente y su consumo per cápita. Las pérdidas en la producción del grano se asocian con su manipulación durante la cosecha en el campo, almacenaje, transporte y procesamiento para el consumo humano o animal. El grano de maíz posee una microbiota particular de bacterias, insectos y hongos fitopatógenos El objetivo de esta investigación fue la identificación de los hongos presentes en tres materiales de maíz, así conocer y comparar su calidad fisiológica de cada uno de los materiales. Se trabajó con dos materiales del Estado de Puebla: Aspros HC8, Faison Asgrow y un Antonio Narro 4-47. La prueba de sanidad que utilizamos en primer lugar para la detección de hongos fue la de papel secante y congelación, posteriormente para determinar la calidad de semilla se empleó la prueba de germinación y vigor. Los resultados se analizaron mediante el programa estadístico Nuevo León mediante la prueba de Tukey, los géneros de hongos identificados fueron Fusarium, Penicillium y Aspergillus, con una incidencia que va del 26 al 48%, y en la calidad abarco del 79 hasta al 91% de germinación"

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Autor principal: Cordero García, Abraham
Outros Autores: Sánchez Arizpe, Abiel
Formato: Tesis de licenciatura biblioteca
Idioma:Español
Assuntos:Maíz, Hongos, CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA,
Acesso em linha:http://repositorio.uaaan.mx:8080/xmlui/handle/123456789/8479
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
Search Result 1