Efecto del clon, sobre la producción y calidad de la uva para vinificación, en la variedad Merlot (Vitis vinifera L.

El material vegetal empleado en las plantaciones de viñas es sumamente importante de cara a la obtención de vinos de calidad, por este motivo se realizan numerosos procesos de investigación en las principales zonas vitícolas del mundo para la obtención de material vegetal certificado que asegura la sanidad vegetal de las cepas. (Rubio, 2001). Una de las técnicas más utilizadas de mejora en la viticultura es la clonación que tiene como objetivo obtener plantas con características idóneas de producción y calidad de la uva y perpetuarla mediante propagación vegetativa, de esta manera se asegura que la nueva planta obtenga el mismo genotipo de su progenitor que recibe el nombre de clon. El presente trabajo se realizó en los viñedos de la Hacienda San Lorenzo de Parras, Coah. Se evaluó el comportamiento de cinco clones (343, 342, 181,1, Parras), de la variedad Merlot, bajo un diseño de bloques al azar. Las variables a evaluar fueron: Número de racimos, producción de uva por planta, peso promedio del racimo, producción de uva por unidad de superficie, sólidos solubles y volumen de la baya. Los resultados indicaron que, los clones 181, Parras, 343 y 342 fueron estadísticamente similares en producción de uva, con rendimientos que oscilaron de 11,455 a 15,118 kg/ha-1 y estos cuatro clones a su vez fueron diferentes al clon 1 que presento menor producción con 9,391 kg/ha-1. En cuanto a la acumulación de solidos solubles, los clones Parras, 343, 342 y 181 presentaron buen comportamiento y sin diferencia estadística ya que están dentro del rango aceptable para la producción de vinos de calidad con registros mayores a los 22°Bx, estos clones a su vez fueron diferentes al clon 1 que tuvo el registro más bajo en acumulación de solidos solubles y apenas en los límites para la producción de uva de calidad para vinificación con 20.46 °Bx.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: ISIDRO FABIAN, RICARDO
Other Authors: MADERO TAMARGO, PhD. EDUARDO E.
Language:Español
Subjects:Merlot, producción, calidad, clon.,
Online Access:http://repositorio.uaaan.mx:8080/xmlui/handle/123456789/8291
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id dig-uaaan-mx-123456789-8291
record_format koha
spelling dig-uaaan-mx-123456789-82912018-05-23T08:08:05Z Efecto del clon, sobre la producción y calidad de la uva para vinificación, en la variedad Merlot (Vitis vinifera L. ISIDRO FABIAN, RICARDO Merlot, producción, calidad, clon. El material vegetal empleado en las plantaciones de viñas es sumamente importante de cara a la obtención de vinos de calidad, por este motivo se realizan numerosos procesos de investigación en las principales zonas vitícolas del mundo para la obtención de material vegetal certificado que asegura la sanidad vegetal de las cepas. (Rubio, 2001). Una de las técnicas más utilizadas de mejora en la viticultura es la clonación que tiene como objetivo obtener plantas con características idóneas de producción y calidad de la uva y perpetuarla mediante propagación vegetativa, de esta manera se asegura que la nueva planta obtenga el mismo genotipo de su progenitor que recibe el nombre de clon. El presente trabajo se realizó en los viñedos de la Hacienda San Lorenzo de Parras, Coah. Se evaluó el comportamiento de cinco clones (343, 342, 181,1, Parras), de la variedad Merlot, bajo un diseño de bloques al azar. Las variables a evaluar fueron: Número de racimos, producción de uva por planta, peso promedio del racimo, producción de uva por unidad de superficie, sólidos solubles y volumen de la baya. Los resultados indicaron que, los clones 181, Parras, 343 y 342 fueron estadísticamente similares en producción de uva, con rendimientos que oscilaron de 11,455 a 15,118 kg/ha-1 y estos cuatro clones a su vez fueron diferentes al clon 1 que presento menor producción con 9,391 kg/ha-1. En cuanto a la acumulación de solidos solubles, los clones Parras, 343, 342 y 181 presentaron buen comportamiento y sin diferencia estadística ya que están dentro del rango aceptable para la producción de vinos de calidad con registros mayores a los 22°Bx, estos clones a su vez fueron diferentes al clon 1 que tuvo el registro más bajo en acumulación de solidos solubles y apenas en los límites para la producción de uva de calidad para vinificación con 20.46 °Bx. MADERO TAMARGO, PhD. EDUARDO E. LAGARDA MURRIETA, PhD. ANGEL PRECIADO RANGEL, DR. PABLO NAVA SANTOS, ING. JUAN MANUEL NOVIEMBRE, 2016 http://repositorio.uaaan.mx:8080/xmlui/handle/123456789/8291 Español
institution UAAAN MX
collection DSpace
country México
countrycode MX
component Bibliográfico
access En linea
databasecode dig-uaaan-mx
tag biblioteca
region America del Norte
libraryname Biblioteca Dr. Egidio E. Rebonato de la UAAAN de México
language Español
topic Merlot, producción, calidad, clon.
Merlot, producción, calidad, clon.
spellingShingle Merlot, producción, calidad, clon.
Merlot, producción, calidad, clon.
ISIDRO FABIAN, RICARDO
Efecto del clon, sobre la producción y calidad de la uva para vinificación, en la variedad Merlot (Vitis vinifera L.
description El material vegetal empleado en las plantaciones de viñas es sumamente importante de cara a la obtención de vinos de calidad, por este motivo se realizan numerosos procesos de investigación en las principales zonas vitícolas del mundo para la obtención de material vegetal certificado que asegura la sanidad vegetal de las cepas. (Rubio, 2001). Una de las técnicas más utilizadas de mejora en la viticultura es la clonación que tiene como objetivo obtener plantas con características idóneas de producción y calidad de la uva y perpetuarla mediante propagación vegetativa, de esta manera se asegura que la nueva planta obtenga el mismo genotipo de su progenitor que recibe el nombre de clon. El presente trabajo se realizó en los viñedos de la Hacienda San Lorenzo de Parras, Coah. Se evaluó el comportamiento de cinco clones (343, 342, 181,1, Parras), de la variedad Merlot, bajo un diseño de bloques al azar. Las variables a evaluar fueron: Número de racimos, producción de uva por planta, peso promedio del racimo, producción de uva por unidad de superficie, sólidos solubles y volumen de la baya. Los resultados indicaron que, los clones 181, Parras, 343 y 342 fueron estadísticamente similares en producción de uva, con rendimientos que oscilaron de 11,455 a 15,118 kg/ha-1 y estos cuatro clones a su vez fueron diferentes al clon 1 que presento menor producción con 9,391 kg/ha-1. En cuanto a la acumulación de solidos solubles, los clones Parras, 343, 342 y 181 presentaron buen comportamiento y sin diferencia estadística ya que están dentro del rango aceptable para la producción de vinos de calidad con registros mayores a los 22°Bx, estos clones a su vez fueron diferentes al clon 1 que tuvo el registro más bajo en acumulación de solidos solubles y apenas en los límites para la producción de uva de calidad para vinificación con 20.46 °Bx.
author2 MADERO TAMARGO, PhD. EDUARDO E.
author_facet MADERO TAMARGO, PhD. EDUARDO E.
ISIDRO FABIAN, RICARDO
topic_facet Merlot, producción, calidad, clon.
author ISIDRO FABIAN, RICARDO
author_sort ISIDRO FABIAN, RICARDO
title Efecto del clon, sobre la producción y calidad de la uva para vinificación, en la variedad Merlot (Vitis vinifera L.
title_short Efecto del clon, sobre la producción y calidad de la uva para vinificación, en la variedad Merlot (Vitis vinifera L.
title_full Efecto del clon, sobre la producción y calidad de la uva para vinificación, en la variedad Merlot (Vitis vinifera L.
title_fullStr Efecto del clon, sobre la producción y calidad de la uva para vinificación, en la variedad Merlot (Vitis vinifera L.
title_full_unstemmed Efecto del clon, sobre la producción y calidad de la uva para vinificación, en la variedad Merlot (Vitis vinifera L.
title_sort efecto del clon, sobre la producción y calidad de la uva para vinificación, en la variedad merlot (vitis vinifera l.
url http://repositorio.uaaan.mx:8080/xmlui/handle/123456789/8291
work_keys_str_mv AT isidrofabianricardo efectodelclonsobrelaproduccionycalidaddelauvaparavinificacionenlavariedadmerlotvitisviniferal
_version_ 1756088352544653312