Acción génica en líneas contrastantes de Maíz (Zea mays L.)

"El presente trabajo se realizó con el objetivo de determinar el tipo de acción génica predominante en líneas y cruzas evaluadas y determinar los efectos de Aptitud Combinatoria General de progenitores contrastantes y la Aptitud Combinatoria Específica de sus respectivas cruzas. El trabajo se realizó en Rancho “Las Alicias” ubicado en el municipio de Peñón Blanco. Durango. Se utilizaron dos líneas endogámicas del CIMMYT y siete de la UAAAN-UL. La siembra de evaluación se realizó el 4 de abril del 2014 en el ciclo primavera en riego normal. El diseño experimental fue de bloques al azar con dos repeticiones. El análisis genético se realizó con el diseño II de Carolina del norte de Comstock y Robinson (1948); se obtuvieron 20 híbridos. La parcela útil consistió en dos surcos de 3.0 m de largo y 0.75 m de ancho con separación entre plantas de 0.17 m. Se tomaron datos de floración masculina (FM) y femenina (FF), altura de planta (AP) y de mazorca (AM), mazorcas por planta (MzPl), diámetro de mazorca (DMz), longitud de mazorca (LMz), hileras por mazorca (HMz), granos por hilera (GH) y rendimiento de grano (REND). Los resultados obtenidos mostraron que la cruza 6x28 fue la que mayor promedio de REND obtuvo y se manifestó estadísticamente igual en cuanto a REND a las cruzas 5x26 y 2x26, las cuales mostraron los más altos valores de REND. Los progenitores 28 y 5 fueron quienes aportaron principalmente al REND en las cruzas evaluadas con la media más alta. La varianza aditiva (σ2A) predomino en las variables de FF, AP, HMz y GH y la varianza de dominancia (σ2D) se presentó en las variables de FM, AM, NMz, DMz, PeMz, LMz y REND"

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Martínez Sigala, Emmanuel de Jesús
Other Authors: Espinoza Banda, Armando
Format: Tesis de licenciatura biblioteca
Language:Español
Subjects:Mejoramiento genético, Líneas, Acción génica, Cruzas, Varianza, CC BY-NC-ND - Atribución-NoComercial-SinDerivadas,
Online Access:http://repositorio.uaaan.mx:8080/xmlui/handle/123456789/8024
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id dig-uaaan-mx-123456789-8024
record_format koha
spelling dig-uaaan-mx-123456789-80242019-11-08T19:32:42Z Acción génica en líneas contrastantes de Maíz (Zea mays L.) Martínez Sigala, Emmanuel de Jesús Acceso Abierto CC BY-NC-ND - Atribución-NoComercial-SinDerivadas Mejoramiento genético, Líneas, Acción génica, Cruzas, Varianza CC BY-NC-ND - Atribución-NoComercial-SinDerivadas "El presente trabajo se realizó con el objetivo de determinar el tipo de acción génica predominante en líneas y cruzas evaluadas y determinar los efectos de Aptitud Combinatoria General de progenitores contrastantes y la Aptitud Combinatoria Específica de sus respectivas cruzas. El trabajo se realizó en Rancho “Las Alicias” ubicado en el municipio de Peñón Blanco. Durango. Se utilizaron dos líneas endogámicas del CIMMYT y siete de la UAAAN-UL. La siembra de evaluación se realizó el 4 de abril del 2014 en el ciclo primavera en riego normal. El diseño experimental fue de bloques al azar con dos repeticiones. El análisis genético se realizó con el diseño II de Carolina del norte de Comstock y Robinson (1948); se obtuvieron 20 híbridos. La parcela útil consistió en dos surcos de 3.0 m de largo y 0.75 m de ancho con separación entre plantas de 0.17 m. Se tomaron datos de floración masculina (FM) y femenina (FF), altura de planta (AP) y de mazorca (AM), mazorcas por planta (MzPl), diámetro de mazorca (DMz), longitud de mazorca (LMz), hileras por mazorca (HMz), granos por hilera (GH) y rendimiento de grano (REND). Los resultados obtenidos mostraron que la cruza 6x28 fue la que mayor promedio de REND obtuvo y se manifestó estadísticamente igual en cuanto a REND a las cruzas 5x26 y 2x26, las cuales mostraron los más altos valores de REND. Los progenitores 28 y 5 fueron quienes aportaron principalmente al REND en las cruzas evaluadas con la media más alta. La varianza aditiva (σ2A) predomino en las variables de FF, AP, HMz y GH y la varianza de dominancia (σ2D) se presentó en las variables de FM, AM, NMz, DMz, PeMz, LMz y REND" Espinoza Banda, Armando Antuna Grijalva, Oralia Coyac Rodríguez, José Luis Martínez Aguero, Héctor Javier 2016-03-01 Tesis de licenciatura Versión publicada PDF http://repositorio.uaaan.mx:8080/xmlui/handle/123456789/8024 Español Estudiantes Investigadores
institution UAAAN MX
collection DSpace
country México
countrycode MX
component Bibliográfico
access En linea
databasecode dig-uaaan-mx
tag biblioteca
region America del Norte
libraryname Biblioteca Dr. Egidio E. Rebonato de la UAAAN de México
language Español
topic Mejoramiento genético, Líneas, Acción génica, Cruzas, Varianza
CC BY-NC-ND - Atribución-NoComercial-SinDerivadas
Mejoramiento genético, Líneas, Acción génica, Cruzas, Varianza
CC BY-NC-ND - Atribución-NoComercial-SinDerivadas
spellingShingle Mejoramiento genético, Líneas, Acción génica, Cruzas, Varianza
CC BY-NC-ND - Atribución-NoComercial-SinDerivadas
Mejoramiento genético, Líneas, Acción génica, Cruzas, Varianza
CC BY-NC-ND - Atribución-NoComercial-SinDerivadas
Martínez Sigala, Emmanuel de Jesús
Acción génica en líneas contrastantes de Maíz (Zea mays L.)
description "El presente trabajo se realizó con el objetivo de determinar el tipo de acción génica predominante en líneas y cruzas evaluadas y determinar los efectos de Aptitud Combinatoria General de progenitores contrastantes y la Aptitud Combinatoria Específica de sus respectivas cruzas. El trabajo se realizó en Rancho “Las Alicias” ubicado en el municipio de Peñón Blanco. Durango. Se utilizaron dos líneas endogámicas del CIMMYT y siete de la UAAAN-UL. La siembra de evaluación se realizó el 4 de abril del 2014 en el ciclo primavera en riego normal. El diseño experimental fue de bloques al azar con dos repeticiones. El análisis genético se realizó con el diseño II de Carolina del norte de Comstock y Robinson (1948); se obtuvieron 20 híbridos. La parcela útil consistió en dos surcos de 3.0 m de largo y 0.75 m de ancho con separación entre plantas de 0.17 m. Se tomaron datos de floración masculina (FM) y femenina (FF), altura de planta (AP) y de mazorca (AM), mazorcas por planta (MzPl), diámetro de mazorca (DMz), longitud de mazorca (LMz), hileras por mazorca (HMz), granos por hilera (GH) y rendimiento de grano (REND). Los resultados obtenidos mostraron que la cruza 6x28 fue la que mayor promedio de REND obtuvo y se manifestó estadísticamente igual en cuanto a REND a las cruzas 5x26 y 2x26, las cuales mostraron los más altos valores de REND. Los progenitores 28 y 5 fueron quienes aportaron principalmente al REND en las cruzas evaluadas con la media más alta. La varianza aditiva (σ2A) predomino en las variables de FF, AP, HMz y GH y la varianza de dominancia (σ2D) se presentó en las variables de FM, AM, NMz, DMz, PeMz, LMz y REND"
author2 Espinoza Banda, Armando
author_facet Espinoza Banda, Armando
Martínez Sigala, Emmanuel de Jesús
format Tesis de licenciatura
topic_facet Mejoramiento genético, Líneas, Acción génica, Cruzas, Varianza
CC BY-NC-ND - Atribución-NoComercial-SinDerivadas
author Martínez Sigala, Emmanuel de Jesús
author_sort Martínez Sigala, Emmanuel de Jesús
title Acción génica en líneas contrastantes de Maíz (Zea mays L.)
title_short Acción génica en líneas contrastantes de Maíz (Zea mays L.)
title_full Acción génica en líneas contrastantes de Maíz (Zea mays L.)
title_fullStr Acción génica en líneas contrastantes de Maíz (Zea mays L.)
title_full_unstemmed Acción génica en líneas contrastantes de Maíz (Zea mays L.)
title_sort acción génica en líneas contrastantes de maíz (zea mays l.)
url http://repositorio.uaaan.mx:8080/xmlui/handle/123456789/8024
work_keys_str_mv AT martinezsigalaemmanueldejesus acciongenicaenlineascontrastantesdemaizzeamaysl
_version_ 1756088319183159296