Evaluación de nuevos híbridos de melón (Cucumis melo L.), tipo harper para rendimiento y calidad de fruto bajo campo abierto.

En la Comarca Lagunera, el melón (Cucumis melo L) es considerado como la hortaliza más importante, tanto por la superficie destinada a su cultivo como por los ingresos económicos derivados de la venta del producto, es uno de los primeros lugares entre los cultivos hortícolas sembrados en la región, así como también utiliza una gran cantidad de mano de obra que se genera principalmente en la cosecha. En el presente trabajo se evaluaron 12 híbridos de melón con el objetivo de conocer la calidad y rendimiento de los híbridos a campo abierto. La siembra se realizó el día 16 de marzo del 2014. Se utilizó sistema de acolchado plástico y riego por cintilla, utilizando camas meloneras de dos metros de ancho por 24 metros de largo con una distancia de 25 cm entre plantas. El experimento se llevó acabo en el Predio el Progreso. Ejido José María Morelos, Matamoros, Coahuila, bajo un diseño de bloques al azar con sumuestreo con tres repeticiones y los doce híbridos como tratamientos, utilizando dos camas para cada tratamiento. Los híbridos evaluados fueron: CRUISER, CAMINO EUROPA, SME 2872, SME2888, SME4020, SME2955, ALANIZ GOLD, 7034 (HARPER), 7020 (HARPER), WINTER DEW, ORIGAMI y HMX 3601. .

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Autor principal: Martínez Pérez, jordan
Outros Autores: Cano Ríos, Pedro
Formato: Tesis de licenciatura biblioteca
Idioma:Español
Assuntos:Acolchado, Rendimiento, Híbrido, Riego, Calidad, CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA,
Acesso em linha:http://repositorio.uaaan.mx:8080/xmlui/handle/123456789/6938
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
Search Result 1