Een los caprinos de la Comarca Lagunera no es necesaria la separación de los dos sexos antes del efecto macho

"El presente estudio se realizó con la finalidad de determinar si en los caprinos de la Comarca Lagunera es necesario la separación de los dos sexos antes de realizar el "efecto macho", y si la respuesta difiere al utilizar machos tratados, sexualmente activos, o machos testigos, en reposo sexual. Se utilizó un grupo experimental, de machos cabríos Criollos sexualmente activos (SA: n=5) y otro grupo testigo, de machos sexualmente inactivos (SI: n=4). Los machos SI percibieron las variaciones naturales del fotoperiodo. Los machos SA fueron sometidos del 1 noviembre de 1999 al 15 de enero de 2000 a días largos (16 horas de luz; 8 horas de oscuridad). El 16 de enero de 2000, el tratamiento luminoso fue suspendido y los machos fueron sometidos sólo a variaciones naturales del fotoperiodo de la Comarca Lagunera. Se seleccionaron 33 cabras Criollas. Las hembras fueron estabuladas el 23 de febrero de 2000 junto con dos machos testigo. El 31 de marzo de 2000, los machos en contacto con las hembras fueron retirados. Inmediatamente después dos machos del grupo SI fueron introducidos con un grupo de hembras (n=16), y otros dos machos del grupo SA fueron puestos en contacto con el otro grupo de cabras (n=17). Estos machos permanecieron con las cabras durante 15 días. El comportamiento sexual de los machos fue registrado durante los primeros 5 días seguidos a la introducción de éstos en los grupos de hembras"

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Aguayo Jiménez, Ancelmo
Other Authors: Delgadillo Sánchez, José Alberto
Format: Tesis de licenciatura biblioteca
Language:Español
Subjects:SeparaciónSexos, Efecto macho, Determinar, Reposo sexual, CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA,
Online Access:http://repositorio.uaaan.mx:8080/xmlui/handle/123456789/49545
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id dig-uaaan-mx-123456789-49545
record_format koha
spelling dig-uaaan-mx-123456789-495452023-10-10T08:21:49Z Een los caprinos de la Comarca Lagunera no es necesaria la separación de los dos sexos antes del efecto macho Aguayo Jiménez, Ancelmo Acceso Abierto CC BY-NC-ND - Atribución-NoComercial-SinDerivadas SeparaciónSexos, Efecto macho, Determinar, Reposo sexual CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA "El presente estudio se realizó con la finalidad de determinar si en los caprinos de la Comarca Lagunera es necesario la separación de los dos sexos antes de realizar el "efecto macho", y si la respuesta difiere al utilizar machos tratados, sexualmente activos, o machos testigos, en reposo sexual. Se utilizó un grupo experimental, de machos cabríos Criollos sexualmente activos (SA: n=5) y otro grupo testigo, de machos sexualmente inactivos (SI: n=4). Los machos SI percibieron las variaciones naturales del fotoperiodo. Los machos SA fueron sometidos del 1 noviembre de 1999 al 15 de enero de 2000 a días largos (16 horas de luz; 8 horas de oscuridad). El 16 de enero de 2000, el tratamiento luminoso fue suspendido y los machos fueron sometidos sólo a variaciones naturales del fotoperiodo de la Comarca Lagunera. Se seleccionaron 33 cabras Criollas. Las hembras fueron estabuladas el 23 de febrero de 2000 junto con dos machos testigo. El 31 de marzo de 2000, los machos en contacto con las hembras fueron retirados. Inmediatamente después dos machos del grupo SI fueron introducidos con un grupo de hembras (n=16), y otros dos machos del grupo SA fueron puestos en contacto con el otro grupo de cabras (n=17). Estos machos permanecieron con las cabras durante 15 días. El comportamiento sexual de los machos fue registrado durante los primeros 5 días seguidos a la introducción de éstos en los grupos de hembras" Delgadillo Sánchez, José Alberto 2001-07-01 Tesis de licenciatura Versión publicada PDF http://repositorio.uaaan.mx:8080/xmlui/handle/123456789/49545 Español Estudiantes Investigadores
institution UAAAN MX
collection DSpace
country México
countrycode MX
component Bibliográfico
access En linea
databasecode dig-uaaan-mx
tag biblioteca
region America del Norte
libraryname Biblioteca Dr. Egidio E. Rebonato de la UAAAN de México
language Español
topic SeparaciónSexos, Efecto macho, Determinar, Reposo sexual
CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA
SeparaciónSexos, Efecto macho, Determinar, Reposo sexual
CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA
spellingShingle SeparaciónSexos, Efecto macho, Determinar, Reposo sexual
CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA
SeparaciónSexos, Efecto macho, Determinar, Reposo sexual
CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA
Aguayo Jiménez, Ancelmo
Een los caprinos de la Comarca Lagunera no es necesaria la separación de los dos sexos antes del efecto macho
description "El presente estudio se realizó con la finalidad de determinar si en los caprinos de la Comarca Lagunera es necesario la separación de los dos sexos antes de realizar el "efecto macho", y si la respuesta difiere al utilizar machos tratados, sexualmente activos, o machos testigos, en reposo sexual. Se utilizó un grupo experimental, de machos cabríos Criollos sexualmente activos (SA: n=5) y otro grupo testigo, de machos sexualmente inactivos (SI: n=4). Los machos SI percibieron las variaciones naturales del fotoperiodo. Los machos SA fueron sometidos del 1 noviembre de 1999 al 15 de enero de 2000 a días largos (16 horas de luz; 8 horas de oscuridad). El 16 de enero de 2000, el tratamiento luminoso fue suspendido y los machos fueron sometidos sólo a variaciones naturales del fotoperiodo de la Comarca Lagunera. Se seleccionaron 33 cabras Criollas. Las hembras fueron estabuladas el 23 de febrero de 2000 junto con dos machos testigo. El 31 de marzo de 2000, los machos en contacto con las hembras fueron retirados. Inmediatamente después dos machos del grupo SI fueron introducidos con un grupo de hembras (n=16), y otros dos machos del grupo SA fueron puestos en contacto con el otro grupo de cabras (n=17). Estos machos permanecieron con las cabras durante 15 días. El comportamiento sexual de los machos fue registrado durante los primeros 5 días seguidos a la introducción de éstos en los grupos de hembras"
author2 Delgadillo Sánchez, José Alberto
author_facet Delgadillo Sánchez, José Alberto
Aguayo Jiménez, Ancelmo
format Tesis de licenciatura
topic_facet SeparaciónSexos, Efecto macho, Determinar, Reposo sexual
CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA
author Aguayo Jiménez, Ancelmo
author_sort Aguayo Jiménez, Ancelmo
title Een los caprinos de la Comarca Lagunera no es necesaria la separación de los dos sexos antes del efecto macho
title_short Een los caprinos de la Comarca Lagunera no es necesaria la separación de los dos sexos antes del efecto macho
title_full Een los caprinos de la Comarca Lagunera no es necesaria la separación de los dos sexos antes del efecto macho
title_fullStr Een los caprinos de la Comarca Lagunera no es necesaria la separación de los dos sexos antes del efecto macho
title_full_unstemmed Een los caprinos de la Comarca Lagunera no es necesaria la separación de los dos sexos antes del efecto macho
title_sort een los caprinos de la comarca lagunera no es necesaria la separación de los dos sexos antes del efecto macho
url http://repositorio.uaaan.mx:8080/xmlui/handle/123456789/49545
work_keys_str_mv AT aguayojimenezancelmo eenloscaprinosdelacomarcalaguneranoesnecesarialaseparaciondelosdossexosantesdelefectomacho
_version_ 1787233298673565696