Producción de transglutaminasa empleando Streptomyces ladakanum en tres diferentes sustratos en un medio fermentativo

"El objetivo de esta investigación fue producir la enzima transglutaminasa empleando Streptomyces ladakanum por fermentación liquida, con diferentes sustratos. Se obtuvo la cepa, se procedió a la reactivación de la misma, posteriormente se realizaron pruebas cualitativas utilizando trozos de carne de cerdo y de res a las cuales se les aplico extracto enzimático, después se llevó a cabo la cuantificación de células utilizando el método McFarland, se realizaron las fermentaciones con glucosa, almidón y glicerol, monitoreando cada 12 horas por 120 horas a 200, 300 y 400 rpm a 26 °C, obteniéndose una mayor producción de biomasa a 400 rpm en los medios que contenían glicerol como sustrato, el consumo de sustrato empezó a decaer a las 48 horas, se realizaron pruebas cuantitativas como azúcares totales y reductores y proteínas. Y en cuanto a la prueba cualitativa, la carne de cerdo presento adherencia a las 8 horas en refrigeración a 4 °C posteriores a la aplicación del extracto enzimático. Para el análisis estadístico se empleó un diseño de cuadro latino, utilizando el paquete estadístico SAS 9.0"

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Domínguez Miguel, Idalia
Other Authors: Aguilera Carbó, Antonio Francisco
Format: Tesis de maestría biblioteca
Language:Español
Subjects:Enzima, Fermentación, Reestructurados cárnicos, Transglutaminasa, CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA,
Online Access:http://repositorio.uaaan.mx:8080/xmlui/handle/123456789/49113
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id dig-uaaan-mx-123456789-49113
record_format koha
spelling dig-uaaan-mx-123456789-491132023-03-25T09:19:01Z Producción de transglutaminasa empleando Streptomyces ladakanum en tres diferentes sustratos en un medio fermentativo Domínguez Miguel, Idalia Acceso Abierto CC BY-NC-ND - Atribución-NoComercial-SinDerivadas Enzima, Fermentación, Reestructurados cárnicos, Transglutaminasa CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA "El objetivo de esta investigación fue producir la enzima transglutaminasa empleando Streptomyces ladakanum por fermentación liquida, con diferentes sustratos. Se obtuvo la cepa, se procedió a la reactivación de la misma, posteriormente se realizaron pruebas cualitativas utilizando trozos de carne de cerdo y de res a las cuales se les aplico extracto enzimático, después se llevó a cabo la cuantificación de células utilizando el método McFarland, se realizaron las fermentaciones con glucosa, almidón y glicerol, monitoreando cada 12 horas por 120 horas a 200, 300 y 400 rpm a 26 °C, obteniéndose una mayor producción de biomasa a 400 rpm en los medios que contenían glicerol como sustrato, el consumo de sustrato empezó a decaer a las 48 horas, se realizaron pruebas cuantitativas como azúcares totales y reductores y proteínas. Y en cuanto a la prueba cualitativa, la carne de cerdo presento adherencia a las 8 horas en refrigeración a 4 °C posteriores a la aplicación del extracto enzimático. Para el análisis estadístico se empleó un diseño de cuadro latino, utilizando el paquete estadístico SAS 9.0" "The target of this proyect was to produce the enzyme transglutaminase using Streptomyces ladakanum by liquid fermentation with different substrates. The strain was obtained and reactivated, then qualitative tests were performed using pieces of pork and beef to which enzymatic extract was applied, then the cell quantification was carried out using the McFarland method, the fermentations were carried out with glucose, starch and glycerol, monitoring every 12 hours for 120 hours at 200, 300 and 400 rpm at 26 ° C, obtaining a higher production of biomass at 400 rpm in media containing glycerol as substrate, the consumption of substrate began to decay at 48 hours, quantitative tests as total sugars and reducers and proteins were carried out. As for the qualitative test, the pork presented adhesion at 8 hours in refrigeration at 4 ° C after the application of the enzymatic extract. For the statistical analysis, a latin box design was used, using the statistical package SAS 9.0" Aguilera Carbó, Antonio Francisco Mellado Bosque, Jesús Alberto Aguilar González, Cristóbal Noé Ruelas Chacón, Xochitl 2022-11-01 Tesis de maestría Versión publicada PDF http://repositorio.uaaan.mx:8080/xmlui/handle/123456789/49113 Español Estudiantes Investigadores
institution UAAAN MX
collection DSpace
country México
countrycode MX
component Bibliográfico
access En linea
databasecode dig-uaaan-mx
tag biblioteca
region America del Norte
libraryname Biblioteca Dr. Egidio E. Rebonato de la UAAAN de México
language Español
topic Enzima, Fermentación, Reestructurados cárnicos, Transglutaminasa
CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA
Enzima, Fermentación, Reestructurados cárnicos, Transglutaminasa
CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA
spellingShingle Enzima, Fermentación, Reestructurados cárnicos, Transglutaminasa
CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA
Enzima, Fermentación, Reestructurados cárnicos, Transglutaminasa
CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA
Domínguez Miguel, Idalia
Producción de transglutaminasa empleando Streptomyces ladakanum en tres diferentes sustratos en un medio fermentativo
description "El objetivo de esta investigación fue producir la enzima transglutaminasa empleando Streptomyces ladakanum por fermentación liquida, con diferentes sustratos. Se obtuvo la cepa, se procedió a la reactivación de la misma, posteriormente se realizaron pruebas cualitativas utilizando trozos de carne de cerdo y de res a las cuales se les aplico extracto enzimático, después se llevó a cabo la cuantificación de células utilizando el método McFarland, se realizaron las fermentaciones con glucosa, almidón y glicerol, monitoreando cada 12 horas por 120 horas a 200, 300 y 400 rpm a 26 °C, obteniéndose una mayor producción de biomasa a 400 rpm en los medios que contenían glicerol como sustrato, el consumo de sustrato empezó a decaer a las 48 horas, se realizaron pruebas cuantitativas como azúcares totales y reductores y proteínas. Y en cuanto a la prueba cualitativa, la carne de cerdo presento adherencia a las 8 horas en refrigeración a 4 °C posteriores a la aplicación del extracto enzimático. Para el análisis estadístico se empleó un diseño de cuadro latino, utilizando el paquete estadístico SAS 9.0"
author2 Aguilera Carbó, Antonio Francisco
author_facet Aguilera Carbó, Antonio Francisco
Domínguez Miguel, Idalia
format Tesis de maestría
topic_facet Enzima, Fermentación, Reestructurados cárnicos, Transglutaminasa
CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA
author Domínguez Miguel, Idalia
author_sort Domínguez Miguel, Idalia
title Producción de transglutaminasa empleando Streptomyces ladakanum en tres diferentes sustratos en un medio fermentativo
title_short Producción de transglutaminasa empleando Streptomyces ladakanum en tres diferentes sustratos en un medio fermentativo
title_full Producción de transglutaminasa empleando Streptomyces ladakanum en tres diferentes sustratos en un medio fermentativo
title_fullStr Producción de transglutaminasa empleando Streptomyces ladakanum en tres diferentes sustratos en un medio fermentativo
title_full_unstemmed Producción de transglutaminasa empleando Streptomyces ladakanum en tres diferentes sustratos en un medio fermentativo
title_sort producción de transglutaminasa empleando streptomyces ladakanum en tres diferentes sustratos en un medio fermentativo
url http://repositorio.uaaan.mx:8080/xmlui/handle/123456789/49113
work_keys_str_mv AT dominguezmiguelidalia producciondetransglutaminasaempleandostreptomycesladakanumentresdiferentessustratosenunmediofermentativo
_version_ 1762944677076533248