bonos orgánicos asociados a micorrizas comerciales y una fertilización inorgánica a la respuesta vegetativa y productiva de un híbrido de jitomate (Solanum lycopersicon Mill.) en invernadero en otoño

"El tomate (Solanum lycopersicum) es la hortaliza de mayor importancia a nivel nacional e internacional, debido a su amplio consumo; porque es una fuente extraordinaria de sustancias antioxidantes (licopeno, betacaroteno) y vitaminas C y A. El presente trabajo de investigación se realizó en un invernadero de plástico de 28 m2 en la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro Unidad Laguna en Torreón, Coahuila durante el ciclo otoño, bajo el arreglo de un diseño experimental completamente al azar con siete tratamientos de estudio, seis repeticiones por tratamiento, obteniendo 42 unidades experimentales, donde cada planta conformo la unidad experimental. Fueron utilizados seis abonos orgánicos (1.- Estiércol Bovino, 2.- Estiércol Equino, 3.- Estiércol Caprino, 4.- Estiércol Ovino, 5.- Vermicompost, 6.- Compost) y una fertilización inorgánica tipo Steiner. Los tratamientos de estudio fueron (T1= Estiércol Bovino-25%+Micorrizas+Arena de río, T2 Estiércol Equino-75%+Micorrizas+Arena de río, T3= Estiércol Caprino-100%+Micorrizas+Arena de río, T4= Estiércol Ovino-100%+Micorrizas+Arena de río, T5= Fertilización inorgánica, T6= Vermicompost-25%+Micorrizas+Arena de río, T7= Compost-25%+Micorrizas+Arena de río). El trasplante se realizó el 20 de septiembre del año 2021. Las variables evaluadas en la etapa vegetativa fueron la altura de la planta y el grosor de tallo, done sobresalió el tratamiento 5 (Fertilizante inorgánico). Mientras en el número de hojas verdaderas el tratamiento sobresaliente fue el tratamiento 6 (Vermicompost-25% + Micorrizas+Arena de rìo-100%). En la etapa reproductiva, el número de racimos por planta, numero de flores por planta y el números de frutos cuajados, donde el tratamiento que sobresalió fue el tratamiento 5 (Fertilizante inorgánico) nuevamente. En la etapa productiva, el número de frutos grandes, frutos medianos, frutos pequeños y total de frutos por planta, sobresaliendo el tratamiento 5 (Fertilizante inorgánico). En el rendimiento, los kilogramos por planta, kilogramos por m2 y kilogramos por ha, el tratamiento sobresaliente fue nuevamente el 5 (Fertilizante inorgánico), seguido del T4 y T6. En la calidad de frutos, en el peso del fruto, el tratamiento que sobresalió fue el tratamiento 6 (Vermicompost-25% + Micorrizas + Arena de río -100%), mientras que en el diámetro polar, el tratamiento 5 (Fertilizante inorgánico). En el diámetro ecuatorial, el tratamiento sobresaliente fue el 6 (Vermicompost-25% + Micorrizas+ Arena de rìo-100%). En el contenido de solidos solubles el tratamiento sobresaliente fue el 5 (Fertilizante inorgánico). En la firmeza del fruto el tratamiento, sobresalió el tratamiento 4 (Estiércol Ovino- 100% + Micorrizas+ Arena de rìo-100%).El principal objetivo del trabajo de investigación fue evaluar seis abonos orgánicos asociados a micorrizas comerciales y una fertilización inorgánica en el rendimiento del cultivo de Jitomate bajo condiciones de invernadero en el ciclo otoño"

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Pérez Flores, Mónica Ivette
Other Authors: Leos Escobedo, Lucio
Format: Tesis de licenciatura biblioteca
Language:Español
Subjects:Jitomate, Invernadero, Estiércoles, Rendimiento, Calidad de fruto, CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA,
Online Access:http://repositorio.uaaan.mx:8080/xmlui/handle/123456789/48158
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id dig-uaaan-mx-123456789-48158
record_format koha
spelling dig-uaaan-mx-123456789-481582022-03-14T20:33:42Z bonos orgánicos asociados a micorrizas comerciales y una fertilización inorgánica a la respuesta vegetativa y productiva de un híbrido de jitomate (Solanum lycopersicon Mill.) en invernadero en otoño Pérez Flores, Mónica Ivette Acceso Abierto CC BY-NC-ND - Atribución-NoComercial-SinDerivadas Jitomate, Invernadero, Estiércoles, Rendimiento, Calidad de fruto CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA "El tomate (Solanum lycopersicum) es la hortaliza de mayor importancia a nivel nacional e internacional, debido a su amplio consumo; porque es una fuente extraordinaria de sustancias antioxidantes (licopeno, betacaroteno) y vitaminas C y A. El presente trabajo de investigación se realizó en un invernadero de plástico de 28 m2 en la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro Unidad Laguna en Torreón, Coahuila durante el ciclo otoño, bajo el arreglo de un diseño experimental completamente al azar con siete tratamientos de estudio, seis repeticiones por tratamiento, obteniendo 42 unidades experimentales, donde cada planta conformo la unidad experimental. Fueron utilizados seis abonos orgánicos (1.- Estiércol Bovino, 2.- Estiércol Equino, 3.- Estiércol Caprino, 4.- Estiércol Ovino, 5.- Vermicompost, 6.- Compost) y una fertilización inorgánica tipo Steiner. Los tratamientos de estudio fueron (T1= Estiércol Bovino-25%+Micorrizas+Arena de río, T2 Estiércol Equino-75%+Micorrizas+Arena de río, T3= Estiércol Caprino-100%+Micorrizas+Arena de río, T4= Estiércol Ovino-100%+Micorrizas+Arena de río, T5= Fertilización inorgánica, T6= Vermicompost-25%+Micorrizas+Arena de río, T7= Compost-25%+Micorrizas+Arena de río). El trasplante se realizó el 20 de septiembre del año 2021. Las variables evaluadas en la etapa vegetativa fueron la altura de la planta y el grosor de tallo, done sobresalió el tratamiento 5 (Fertilizante inorgánico). Mientras en el número de hojas verdaderas el tratamiento sobresaliente fue el tratamiento 6 (Vermicompost-25% + Micorrizas+Arena de rìo-100%). En la etapa reproductiva, el número de racimos por planta, numero de flores por planta y el números de frutos cuajados, donde el tratamiento que sobresalió fue el tratamiento 5 (Fertilizante inorgánico) nuevamente. En la etapa productiva, el número de frutos grandes, frutos medianos, frutos pequeños y total de frutos por planta, sobresaliendo el tratamiento 5 (Fertilizante inorgánico). En el rendimiento, los kilogramos por planta, kilogramos por m2 y kilogramos por ha, el tratamiento sobresaliente fue nuevamente el 5 (Fertilizante inorgánico), seguido del T4 y T6. En la calidad de frutos, en el peso del fruto, el tratamiento que sobresalió fue el tratamiento 6 (Vermicompost-25% + Micorrizas + Arena de río -100%), mientras que en el diámetro polar, el tratamiento 5 (Fertilizante inorgánico). En el diámetro ecuatorial, el tratamiento sobresaliente fue el 6 (Vermicompost-25% + Micorrizas+ Arena de rìo-100%). En el contenido de solidos solubles el tratamiento sobresaliente fue el 5 (Fertilizante inorgánico). En la firmeza del fruto el tratamiento, sobresalió el tratamiento 4 (Estiércol Ovino- 100% + Micorrizas+ Arena de rìo-100%).El principal objetivo del trabajo de investigación fue evaluar seis abonos orgánicos asociados a micorrizas comerciales y una fertilización inorgánica en el rendimiento del cultivo de Jitomate bajo condiciones de invernadero en el ciclo otoño" Leos Escobedo, Lucio García Carrillo, Mario Moreno Reséndez, Alejandro Flores Hernández, Eduardo Aron 2022-01-01 Tesis de licenciatura Versión publicada PDF http://repositorio.uaaan.mx:8080/xmlui/handle/123456789/48158 Español Estudiantes Investigadores
institution UAAAN MX
collection DSpace
country México
countrycode MX
component Bibliográfico
access En linea
databasecode dig-uaaan-mx
tag biblioteca
region America del Norte
libraryname Biblioteca Dr. Egidio E. Rebonato de la UAAAN de México
language Español
topic Jitomate, Invernadero, Estiércoles, Rendimiento, Calidad de fruto
CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA
Jitomate, Invernadero, Estiércoles, Rendimiento, Calidad de fruto
CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA
spellingShingle Jitomate, Invernadero, Estiércoles, Rendimiento, Calidad de fruto
CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA
Jitomate, Invernadero, Estiércoles, Rendimiento, Calidad de fruto
CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA
Pérez Flores, Mónica Ivette
bonos orgánicos asociados a micorrizas comerciales y una fertilización inorgánica a la respuesta vegetativa y productiva de un híbrido de jitomate (Solanum lycopersicon Mill.) en invernadero en otoño
description "El tomate (Solanum lycopersicum) es la hortaliza de mayor importancia a nivel nacional e internacional, debido a su amplio consumo; porque es una fuente extraordinaria de sustancias antioxidantes (licopeno, betacaroteno) y vitaminas C y A. El presente trabajo de investigación se realizó en un invernadero de plástico de 28 m2 en la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro Unidad Laguna en Torreón, Coahuila durante el ciclo otoño, bajo el arreglo de un diseño experimental completamente al azar con siete tratamientos de estudio, seis repeticiones por tratamiento, obteniendo 42 unidades experimentales, donde cada planta conformo la unidad experimental. Fueron utilizados seis abonos orgánicos (1.- Estiércol Bovino, 2.- Estiércol Equino, 3.- Estiércol Caprino, 4.- Estiércol Ovino, 5.- Vermicompost, 6.- Compost) y una fertilización inorgánica tipo Steiner. Los tratamientos de estudio fueron (T1= Estiércol Bovino-25%+Micorrizas+Arena de río, T2 Estiércol Equino-75%+Micorrizas+Arena de río, T3= Estiércol Caprino-100%+Micorrizas+Arena de río, T4= Estiércol Ovino-100%+Micorrizas+Arena de río, T5= Fertilización inorgánica, T6= Vermicompost-25%+Micorrizas+Arena de río, T7= Compost-25%+Micorrizas+Arena de río). El trasplante se realizó el 20 de septiembre del año 2021. Las variables evaluadas en la etapa vegetativa fueron la altura de la planta y el grosor de tallo, done sobresalió el tratamiento 5 (Fertilizante inorgánico). Mientras en el número de hojas verdaderas el tratamiento sobresaliente fue el tratamiento 6 (Vermicompost-25% + Micorrizas+Arena de rìo-100%). En la etapa reproductiva, el número de racimos por planta, numero de flores por planta y el números de frutos cuajados, donde el tratamiento que sobresalió fue el tratamiento 5 (Fertilizante inorgánico) nuevamente. En la etapa productiva, el número de frutos grandes, frutos medianos, frutos pequeños y total de frutos por planta, sobresaliendo el tratamiento 5 (Fertilizante inorgánico). En el rendimiento, los kilogramos por planta, kilogramos por m2 y kilogramos por ha, el tratamiento sobresaliente fue nuevamente el 5 (Fertilizante inorgánico), seguido del T4 y T6. En la calidad de frutos, en el peso del fruto, el tratamiento que sobresalió fue el tratamiento 6 (Vermicompost-25% + Micorrizas + Arena de río -100%), mientras que en el diámetro polar, el tratamiento 5 (Fertilizante inorgánico). En el diámetro ecuatorial, el tratamiento sobresaliente fue el 6 (Vermicompost-25% + Micorrizas+ Arena de rìo-100%). En el contenido de solidos solubles el tratamiento sobresaliente fue el 5 (Fertilizante inorgánico). En la firmeza del fruto el tratamiento, sobresalió el tratamiento 4 (Estiércol Ovino- 100% + Micorrizas+ Arena de rìo-100%).El principal objetivo del trabajo de investigación fue evaluar seis abonos orgánicos asociados a micorrizas comerciales y una fertilización inorgánica en el rendimiento del cultivo de Jitomate bajo condiciones de invernadero en el ciclo otoño"
author2 Leos Escobedo, Lucio
author_facet Leos Escobedo, Lucio
Pérez Flores, Mónica Ivette
format Tesis de licenciatura
topic_facet Jitomate, Invernadero, Estiércoles, Rendimiento, Calidad de fruto
CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA
author Pérez Flores, Mónica Ivette
author_sort Pérez Flores, Mónica Ivette
title bonos orgánicos asociados a micorrizas comerciales y una fertilización inorgánica a la respuesta vegetativa y productiva de un híbrido de jitomate (Solanum lycopersicon Mill.) en invernadero en otoño
title_short bonos orgánicos asociados a micorrizas comerciales y una fertilización inorgánica a la respuesta vegetativa y productiva de un híbrido de jitomate (Solanum lycopersicon Mill.) en invernadero en otoño
title_full bonos orgánicos asociados a micorrizas comerciales y una fertilización inorgánica a la respuesta vegetativa y productiva de un híbrido de jitomate (Solanum lycopersicon Mill.) en invernadero en otoño
title_fullStr bonos orgánicos asociados a micorrizas comerciales y una fertilización inorgánica a la respuesta vegetativa y productiva de un híbrido de jitomate (Solanum lycopersicon Mill.) en invernadero en otoño
title_full_unstemmed bonos orgánicos asociados a micorrizas comerciales y una fertilización inorgánica a la respuesta vegetativa y productiva de un híbrido de jitomate (Solanum lycopersicon Mill.) en invernadero en otoño
title_sort bonos orgánicos asociados a micorrizas comerciales y una fertilización inorgánica a la respuesta vegetativa y productiva de un híbrido de jitomate (solanum lycopersicon mill.) en invernadero en otoño
url http://repositorio.uaaan.mx:8080/xmlui/handle/123456789/48158
work_keys_str_mv AT perezfloresmonicaivette bonosorganicosasociadosamicorrizascomercialesyunafertilizacioninorganicaalarespuestavegetativayproductivadeunhibridodejitomatesolanumlycopersiconmilleninvernaderoenotono
_version_ 1756089069417267200