Efecto del hongo Micorriza y de la bacteria Rhizobium en la fijación biológica/simbiótica de nitrógeno atmosférico sobre el potencial forrajero de haba (Vicia faba L.) ecotipo Terragona

"El haba hoy en día es de importancia social y económica en el sur de México, pudiéndose consumir su grano en verde o bien en seco, o la planta completa como forraje, también verde o seca, para el consumo animal. Es una leguminosa que posee cualidades importantes como la fijación biológica y simbiótica de nitrógeno atmosférico, alto contenido proteico, lo que la convierte en una excelente opción para su explotación en los suelos marginales de los valles altos del Centro de México, dejando residuos e importantes cantidades de nitrógeno residual para el cultivo en rotación. El presente estudio se realizó con el propósito de determinar los efectos que presenta el hongo micorriza (Glomus intrarradices) y la bacteria del género Rhizobium en el comportamiento forrajero del haba. El estudio se estableció el 27 de octubre de 2019 en condiciones de invernadero en la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro Unidad Laguna, Torreón, Coahuila, México. Se utilizó semilla de haba del ecotipo “Terragona”. Se estudiaron dos factores: con y sin micorriza, y siete niveles de Rhizobium, tres suelos que contienen cepas de Rhizobium, dos inoculantes comerciales que contienen Rhizobium leguminosarum fabricados en diferente año (2017 y 2019), una fuente de nitrógeno químico (sulfato de amonio) y una última donde se utilizó un testigo (0-0). El diseño experimental utilizado fue con una distribución de los tratamientos en bloques al azar con un arreglo bifactorial con cuatro repeticiones. Se realizaron análisis de dieciséis variables, de las cuales solo en proteína cruda en tallo (g kg-1) se encontró diferencia estadística (P ≤ 0.01), teniendo los mejores resultados sin el uso de micorriza con un valor de 215.5 g kg-1, 186.9 g kg-1 para la fuente del Rhizobium proveniente del suelo del predio “La Cuchilla” y 171.7 g kg-1 para la fuente del suelo del predio “La Parcela"

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Valencia Gutiérrez, Ricardo
Other Authors: Quiroga Garza, Héctor Mario
Format: Tesis de licenciatura biblioteca
Language:Español
Subjects:Proteína cruda, Biomasa, Producción, Materia seca, Leguminosa, CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA,
Online Access:http://repositorio.uaaan.mx:8080/xmlui/handle/123456789/48098
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id dig-uaaan-mx-123456789-48098
record_format koha
spelling dig-uaaan-mx-123456789-480982022-01-12T18:19:31Z Efecto del hongo Micorriza y de la bacteria Rhizobium en la fijación biológica/simbiótica de nitrógeno atmosférico sobre el potencial forrajero de haba (Vicia faba L.) ecotipo Terragona Valencia Gutiérrez, Ricardo Acceso Abierto CC BY-NC-ND - Atribución-NoComercial-SinDerivadas Proteína cruda, Biomasa, Producción, Materia seca, Leguminosa CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA "El haba hoy en día es de importancia social y económica en el sur de México, pudiéndose consumir su grano en verde o bien en seco, o la planta completa como forraje, también verde o seca, para el consumo animal. Es una leguminosa que posee cualidades importantes como la fijación biológica y simbiótica de nitrógeno atmosférico, alto contenido proteico, lo que la convierte en una excelente opción para su explotación en los suelos marginales de los valles altos del Centro de México, dejando residuos e importantes cantidades de nitrógeno residual para el cultivo en rotación. El presente estudio se realizó con el propósito de determinar los efectos que presenta el hongo micorriza (Glomus intrarradices) y la bacteria del género Rhizobium en el comportamiento forrajero del haba. El estudio se estableció el 27 de octubre de 2019 en condiciones de invernadero en la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro Unidad Laguna, Torreón, Coahuila, México. Se utilizó semilla de haba del ecotipo “Terragona”. Se estudiaron dos factores: con y sin micorriza, y siete niveles de Rhizobium, tres suelos que contienen cepas de Rhizobium, dos inoculantes comerciales que contienen Rhizobium leguminosarum fabricados en diferente año (2017 y 2019), una fuente de nitrógeno químico (sulfato de amonio) y una última donde se utilizó un testigo (0-0). El diseño experimental utilizado fue con una distribución de los tratamientos en bloques al azar con un arreglo bifactorial con cuatro repeticiones. Se realizaron análisis de dieciséis variables, de las cuales solo en proteína cruda en tallo (g kg-1) se encontró diferencia estadística (P ≤ 0.01), teniendo los mejores resultados sin el uso de micorriza con un valor de 215.5 g kg-1, 186.9 g kg-1 para la fuente del Rhizobium proveniente del suelo del predio “La Cuchilla” y 171.7 g kg-1 para la fuente del suelo del predio “La Parcela" Quiroga Garza, Héctor Mario Cano Ríos, Pedro Quirarte Ramírez, Heriberto Moreno Reséndez, Alejandro 2021-11-01 Tesis de licenciatura Versión publicada PDF http://repositorio.uaaan.mx:8080/xmlui/handle/123456789/48098 Español Estudiantes Investigadores
institution UAAAN MX
collection DSpace
country México
countrycode MX
component Bibliográfico
access En linea
databasecode dig-uaaan-mx
tag biblioteca
region America del Norte
libraryname Biblioteca Dr. Egidio E. Rebonato de la UAAAN de México
language Español
topic Proteína cruda, Biomasa, Producción, Materia seca, Leguminosa
CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA
Proteína cruda, Biomasa, Producción, Materia seca, Leguminosa
CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA
spellingShingle Proteína cruda, Biomasa, Producción, Materia seca, Leguminosa
CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA
Proteína cruda, Biomasa, Producción, Materia seca, Leguminosa
CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA
Valencia Gutiérrez, Ricardo
Efecto del hongo Micorriza y de la bacteria Rhizobium en la fijación biológica/simbiótica de nitrógeno atmosférico sobre el potencial forrajero de haba (Vicia faba L.) ecotipo Terragona
description "El haba hoy en día es de importancia social y económica en el sur de México, pudiéndose consumir su grano en verde o bien en seco, o la planta completa como forraje, también verde o seca, para el consumo animal. Es una leguminosa que posee cualidades importantes como la fijación biológica y simbiótica de nitrógeno atmosférico, alto contenido proteico, lo que la convierte en una excelente opción para su explotación en los suelos marginales de los valles altos del Centro de México, dejando residuos e importantes cantidades de nitrógeno residual para el cultivo en rotación. El presente estudio se realizó con el propósito de determinar los efectos que presenta el hongo micorriza (Glomus intrarradices) y la bacteria del género Rhizobium en el comportamiento forrajero del haba. El estudio se estableció el 27 de octubre de 2019 en condiciones de invernadero en la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro Unidad Laguna, Torreón, Coahuila, México. Se utilizó semilla de haba del ecotipo “Terragona”. Se estudiaron dos factores: con y sin micorriza, y siete niveles de Rhizobium, tres suelos que contienen cepas de Rhizobium, dos inoculantes comerciales que contienen Rhizobium leguminosarum fabricados en diferente año (2017 y 2019), una fuente de nitrógeno químico (sulfato de amonio) y una última donde se utilizó un testigo (0-0). El diseño experimental utilizado fue con una distribución de los tratamientos en bloques al azar con un arreglo bifactorial con cuatro repeticiones. Se realizaron análisis de dieciséis variables, de las cuales solo en proteína cruda en tallo (g kg-1) se encontró diferencia estadística (P ≤ 0.01), teniendo los mejores resultados sin el uso de micorriza con un valor de 215.5 g kg-1, 186.9 g kg-1 para la fuente del Rhizobium proveniente del suelo del predio “La Cuchilla” y 171.7 g kg-1 para la fuente del suelo del predio “La Parcela"
author2 Quiroga Garza, Héctor Mario
author_facet Quiroga Garza, Héctor Mario
Valencia Gutiérrez, Ricardo
format Tesis de licenciatura
topic_facet Proteína cruda, Biomasa, Producción, Materia seca, Leguminosa
CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA
author Valencia Gutiérrez, Ricardo
author_sort Valencia Gutiérrez, Ricardo
title Efecto del hongo Micorriza y de la bacteria Rhizobium en la fijación biológica/simbiótica de nitrógeno atmosférico sobre el potencial forrajero de haba (Vicia faba L.) ecotipo Terragona
title_short Efecto del hongo Micorriza y de la bacteria Rhizobium en la fijación biológica/simbiótica de nitrógeno atmosférico sobre el potencial forrajero de haba (Vicia faba L.) ecotipo Terragona
title_full Efecto del hongo Micorriza y de la bacteria Rhizobium en la fijación biológica/simbiótica de nitrógeno atmosférico sobre el potencial forrajero de haba (Vicia faba L.) ecotipo Terragona
title_fullStr Efecto del hongo Micorriza y de la bacteria Rhizobium en la fijación biológica/simbiótica de nitrógeno atmosférico sobre el potencial forrajero de haba (Vicia faba L.) ecotipo Terragona
title_full_unstemmed Efecto del hongo Micorriza y de la bacteria Rhizobium en la fijación biológica/simbiótica de nitrógeno atmosférico sobre el potencial forrajero de haba (Vicia faba L.) ecotipo Terragona
title_sort efecto del hongo micorriza y de la bacteria rhizobium en la fijación biológica/simbiótica de nitrógeno atmosférico sobre el potencial forrajero de haba (vicia faba l.) ecotipo terragona
url http://repositorio.uaaan.mx:8080/xmlui/handle/123456789/48098
work_keys_str_mv AT valenciagutierrezricardo efectodelhongomicorrizaydelabacteriarhizobiumenlafijacionbiologicasimbioticadenitrogenoatmosfericosobreelpotencialforrajerodehabaviciafabalecotipoterragona
_version_ 1756089061367349248