Aplicación de nanomateriales de carbono y su efecto como bioestimulante en tomate bajo estrés salino.

"La salinidad es sin duda una de las mayores limitaciones que influyen en el crecimiento y desarrollo de las plantas en todo el mundo, afectando el rendimiento y la productividad de diversos cultivos agrícolas (Benazzouk et al., 2020). Las sales solubles presentes en el suelo salino inducen estrés osmótico e iónico, lo que dificulta la adquisición de agua en las células vegetales y una deficiencia de nutrientes (Sadder et al., 2021). El estrés iónico perturba el equilibrio de las especies reactivas de oxígeno (ROS) en las células de las plantas, lo que causa directamente un estrés oxidativo (Baz et al., 2020). Sin embargo, las plantas son inherentemente dinámicas y flexibles, lo que les permite adaptarse y adquirir recursos para activar ciertos mecanismos y contrarrestar el estrés salino (Arsova et al., 2019). Los principales mecanismos incluyen cambios que ocurren a nivel morfológico, bioquímico, fisiológico y de desarrollo. Los mecanismos bioquímicos comprenden la homeostasis de ROS, un incremento en el sistema de defensa antioxidante, así como la activación de vías de eliminación de ROS, compartimentación de iones tóxicos, biosíntesis de osmolitos, homeostasis de iones, cambio en parámetros fotosintéticos y cambios hormonales (Kashyap et al., 2020)."

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: López Vargas, Elsy Rubisela
Autres auteurs: Juárez Maldonado, Antonio
Format: Tesis de doctorado biblioteca
Langue:Español
Sujets:Nanomateriales, Estrés, Tomate, CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA,
Accès en ligne:http://repositorio.uaaan.mx:8080/xmlui/handle/123456789/47838
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!