Degradabilidad de la proteína cruda de una dieta (RTM) que incluía pollinaza líquida

"Con la finalidad de observar la digestibilidad in situ de la proteína de un subproducto avícola usado como complemento en las dietas para ganado bovino, se realizó el presente trabajo en el área de bovinos de la UAAAN-UL y en el Laboratorio de Nutrición Animal, para ello se utilizó un bovino de aproximadamente 500 kg, de la raza Holstein-Friesian fistulado ruminalmente y consumiendo una dieta única de alfalfa y se le ofreció agua ad libitum. Para medir la Degradabilidad se utilizó la técnica de Orskov (bolsa de dacron), se introdujo una dieta totalmente mezclada y se añadió en varias proporciones el suplemento líquido, a saber: 10, 20 y 30%, además se introdujo una muestra testigo y se introdujeron 3 repeticiones por cada hora. Las horas de incubación fueron 0,4,8,12, 24 y 48. Los resultados fueron alta degradabilidad desde la hora 0 en el T3 con un 63.19%, hasta alcanzar, a la hora 48 una digestibilidad de 79.28%. Por lo tanto, este producto no se recomienda su uso como alimento, debido a la alta humedad que contiene lo que hace muy acuosa la mezcla y no es apetecible por el animal"

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ortega Fuentes, Cristian Damian
Otros Autores: Hernández Bustamante, Juan David
Formato: Tesis de licenciatura biblioteca
Idioma:Español
Materias:Método Orskov, Degradabilidad, Pollinaza, Fistula, Rumiante, Ad libitum, CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA,
Acceso en línea:http://repositorio.uaaan.mx:8080/xmlui/handle/123456789/46810
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!