Degradabilidad de la proteína cruda de una dieta (RTM) que incluía pollinaza líquida

"Con la finalidad de observar la digestibilidad in situ de la proteína de un subproducto avícola usado como complemento en las dietas para ganado bovino, se realizó el presente trabajo en el área de bovinos de la UAAAN-UL y en el Laboratorio de Nutrición Animal, para ello se utilizó un bovino de aproximadamente 500 kg, de la raza Holstein-Friesian fistulado ruminalmente y consumiendo una dieta única de alfalfa y se le ofreció agua ad libitum. Para medir la Degradabilidad se utilizó la técnica de Orskov (bolsa de dacron), se introdujo una dieta totalmente mezclada y se añadió en varias proporciones el suplemento líquido, a saber: 10, 20 y 30%, además se introdujo una muestra testigo y se introdujeron 3 repeticiones por cada hora. Las horas de incubación fueron 0,4,8,12, 24 y 48. Los resultados fueron alta degradabilidad desde la hora 0 en el T3 con un 63.19%, hasta alcanzar, a la hora 48 una digestibilidad de 79.28%. Por lo tanto, este producto no se recomienda su uso como alimento, debido a la alta humedad que contiene lo que hace muy acuosa la mezcla y no es apetecible por el animal"

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Ortega Fuentes, Cristian Damian
Other Authors: Hernández Bustamante, Juan David
Format: Tesis de licenciatura biblioteca
Language:Español
Subjects:Método Orskov, Degradabilidad, Pollinaza, Fistula, Rumiante, Ad libitum, CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA,
Online Access:http://repositorio.uaaan.mx:8080/xmlui/handle/123456789/46810
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id dig-uaaan-mx-123456789-46810
record_format koha
spelling dig-uaaan-mx-123456789-468102019-11-14T09:11:08Z Degradabilidad de la proteína cruda de una dieta (RTM) que incluía pollinaza líquida Ortega Fuentes, Cristian Damian Acceso Abierto CC BY-NC-ND - Atribución-NoComercial-SinDerivadas Método Orskov, Degradabilidad, Pollinaza, Fistula, Rumiante, Ad libitum CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA "Con la finalidad de observar la digestibilidad in situ de la proteína de un subproducto avícola usado como complemento en las dietas para ganado bovino, se realizó el presente trabajo en el área de bovinos de la UAAAN-UL y en el Laboratorio de Nutrición Animal, para ello se utilizó un bovino de aproximadamente 500 kg, de la raza Holstein-Friesian fistulado ruminalmente y consumiendo una dieta única de alfalfa y se le ofreció agua ad libitum. Para medir la Degradabilidad se utilizó la técnica de Orskov (bolsa de dacron), se introdujo una dieta totalmente mezclada y se añadió en varias proporciones el suplemento líquido, a saber: 10, 20 y 30%, además se introdujo una muestra testigo y se introdujeron 3 repeticiones por cada hora. Las horas de incubación fueron 0,4,8,12, 24 y 48. Los resultados fueron alta degradabilidad desde la hora 0 en el T3 con un 63.19%, hasta alcanzar, a la hora 48 una digestibilidad de 79.28%. Por lo tanto, este producto no se recomienda su uso como alimento, debido a la alta humedad que contiene lo que hace muy acuosa la mezcla y no es apetecible por el animal" Hernández Bustamante, Juan David Hernández Torres, Federico Antonio Paredes Rubio, Jaime Isaias Romero 2019-10-01 Tesis de licenciatura Versión publicada PDF http://repositorio.uaaan.mx:8080/xmlui/handle/123456789/46810 Español Estudiantes Investigadores
institution UAAAN MX
collection DSpace
country México
countrycode MX
component Bibliográfico
access En linea
databasecode dig-uaaan-mx
tag biblioteca
region America del Norte
libraryname Biblioteca Dr. Egidio E. Rebonato de la UAAAN de México
language Español
topic Método Orskov, Degradabilidad, Pollinaza, Fistula, Rumiante, Ad libitum
CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA
Método Orskov, Degradabilidad, Pollinaza, Fistula, Rumiante, Ad libitum
CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA
spellingShingle Método Orskov, Degradabilidad, Pollinaza, Fistula, Rumiante, Ad libitum
CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA
Método Orskov, Degradabilidad, Pollinaza, Fistula, Rumiante, Ad libitum
CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA
Ortega Fuentes, Cristian Damian
Degradabilidad de la proteína cruda de una dieta (RTM) que incluía pollinaza líquida
description "Con la finalidad de observar la digestibilidad in situ de la proteína de un subproducto avícola usado como complemento en las dietas para ganado bovino, se realizó el presente trabajo en el área de bovinos de la UAAAN-UL y en el Laboratorio de Nutrición Animal, para ello se utilizó un bovino de aproximadamente 500 kg, de la raza Holstein-Friesian fistulado ruminalmente y consumiendo una dieta única de alfalfa y se le ofreció agua ad libitum. Para medir la Degradabilidad se utilizó la técnica de Orskov (bolsa de dacron), se introdujo una dieta totalmente mezclada y se añadió en varias proporciones el suplemento líquido, a saber: 10, 20 y 30%, además se introdujo una muestra testigo y se introdujeron 3 repeticiones por cada hora. Las horas de incubación fueron 0,4,8,12, 24 y 48. Los resultados fueron alta degradabilidad desde la hora 0 en el T3 con un 63.19%, hasta alcanzar, a la hora 48 una digestibilidad de 79.28%. Por lo tanto, este producto no se recomienda su uso como alimento, debido a la alta humedad que contiene lo que hace muy acuosa la mezcla y no es apetecible por el animal"
author2 Hernández Bustamante, Juan David
author_facet Hernández Bustamante, Juan David
Ortega Fuentes, Cristian Damian
format Tesis de licenciatura
topic_facet Método Orskov, Degradabilidad, Pollinaza, Fistula, Rumiante, Ad libitum
CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA
author Ortega Fuentes, Cristian Damian
author_sort Ortega Fuentes, Cristian Damian
title Degradabilidad de la proteína cruda de una dieta (RTM) que incluía pollinaza líquida
title_short Degradabilidad de la proteína cruda de una dieta (RTM) que incluía pollinaza líquida
title_full Degradabilidad de la proteína cruda de una dieta (RTM) que incluía pollinaza líquida
title_fullStr Degradabilidad de la proteína cruda de una dieta (RTM) que incluía pollinaza líquida
title_full_unstemmed Degradabilidad de la proteína cruda de una dieta (RTM) que incluía pollinaza líquida
title_sort degradabilidad de la proteína cruda de una dieta (rtm) que incluía pollinaza líquida
url http://repositorio.uaaan.mx:8080/xmlui/handle/123456789/46810
work_keys_str_mv AT ortegafuentescristiandamian degradabilidaddelaproteinacrudadeunadietartmqueincluiapollinazaliquida
_version_ 1756088890183122944