Unidades calor en el sistema agrícola en la Comarca Lagunera

"Estas unidades se han relacionado con las etapas fenológicas con muy buenos resultados .Por lo tanto a través de las unidades calor es posible calendarizar las diferentes etapas de la planta. Estas se pueden calcular mediante los diferentes métodos como, método residual, weimberger y de da mota. El cual lleva diferente procedimiento aunque son similares. Como se menciona anteriormente estos métodos nos ayudan a definir las horas calor o horas frio requeridas para los diferentes cultivos, después de conocer los requerimientos de clima de cada cultivo o mejor dicho su 65 Nos es de gran utilidad aprender a calcular las unidades calor, porque con ello podemos también predecir cuando comienza la plaga a atacar nuestros cultivos, ya que con esto nos podemos dar cuenta en que fase se encuentra la plaga y de igual modo saber cuando es mas fácil eliminarla sin que dañe nuestros cultivos"

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Arciniega Vázquez, Eliut
Otros Autores: Ramírez Contreras, Carlos Efrén
Formato: Tesis de licenciatura biblioteca
Idioma:Español
Materias:Plagas, Plaguicidas, Unidades., Calor, Frio Germinación, Floración, Desarrollo, Temperatura, Cultivo, Siembra, Daños, CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA,
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!