Unidades calor en el sistema agrícola en la Comarca Lagunera

"Estas unidades se han relacionado con las etapas fenológicas con muy buenos resultados .Por lo tanto a través de las unidades calor es posible calendarizar las diferentes etapas de la planta. Estas se pueden calcular mediante los diferentes métodos como, método residual, weimberger y de da mota. El cual lleva diferente procedimiento aunque son similares. Como se menciona anteriormente estos métodos nos ayudan a definir las horas calor o horas frio requeridas para los diferentes cultivos, después de conocer los requerimientos de clima de cada cultivo o mejor dicho su 65 Nos es de gran utilidad aprender a calcular las unidades calor, porque con ello podemos también predecir cuando comienza la plaga a atacar nuestros cultivos, ya que con esto nos podemos dar cuenta en que fase se encuentra la plaga y de igual modo saber cuando es mas fácil eliminarla sin que dañe nuestros cultivos"

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Arciniega Vázquez, Eliut
Other Authors: Ramírez Contreras, Carlos Efrén
Format: Tesis de licenciatura biblioteca
Language:Español
Subjects:Plagas, Plaguicidas, Unidades., Calor, Frio Germinación, Floración, Desarrollo, Temperatura, Cultivo, Siembra, Daños, CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA,
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id dig-uaaan-mx-123456789-2188
record_format koha
spelling dig-uaaan-mx-123456789-21882021-06-24T18:32:17Z Unidades calor en el sistema agrícola en la Comarca Lagunera Arciniega Vázquez, Eliut Acceso Abierto CC BY-NC-ND - Atribución-NoComercial-SinDerivadas Plagas, Plaguicidas, Unidades., Calor, Frio Germinación, Floración, Desarrollo, Temperatura, Cultivo, Siembra, Daños CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA "Estas unidades se han relacionado con las etapas fenológicas con muy buenos resultados .Por lo tanto a través de las unidades calor es posible calendarizar las diferentes etapas de la planta. Estas se pueden calcular mediante los diferentes métodos como, método residual, weimberger y de da mota. El cual lleva diferente procedimiento aunque son similares. Como se menciona anteriormente estos métodos nos ayudan a definir las horas calor o horas frio requeridas para los diferentes cultivos, después de conocer los requerimientos de clima de cada cultivo o mejor dicho su 65 Nos es de gran utilidad aprender a calcular las unidades calor, porque con ello podemos también predecir cuando comienza la plaga a atacar nuestros cultivos, ya que con esto nos podemos dar cuenta en que fase se encuentra la plaga y de igual modo saber cuando es mas fácil eliminarla sin que dañe nuestros cultivos" Ramírez Contreras, Carlos Efrén Vega Sotelo, Federico Villalobos Romero, Jorge Luis 2010-10-01 Tesis de licenciatura Versión publicada PDF Español Estudiantes Investigadores
institution UAAAN MX
collection DSpace
country México
countrycode MX
component Bibliográfico
access En linea
databasecode dig-uaaan-mx
tag biblioteca
region America del Norte
libraryname Biblioteca Dr. Egidio E. Rebonato de la UAAAN de México
language Español
topic Plagas, Plaguicidas, Unidades., Calor, Frio Germinación, Floración, Desarrollo, Temperatura, Cultivo, Siembra, Daños
CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA
Plagas, Plaguicidas, Unidades., Calor, Frio Germinación, Floración, Desarrollo, Temperatura, Cultivo, Siembra, Daños
CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA
spellingShingle Plagas, Plaguicidas, Unidades., Calor, Frio Germinación, Floración, Desarrollo, Temperatura, Cultivo, Siembra, Daños
CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA
Plagas, Plaguicidas, Unidades., Calor, Frio Germinación, Floración, Desarrollo, Temperatura, Cultivo, Siembra, Daños
CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA
Arciniega Vázquez, Eliut
Unidades calor en el sistema agrícola en la Comarca Lagunera
description "Estas unidades se han relacionado con las etapas fenológicas con muy buenos resultados .Por lo tanto a través de las unidades calor es posible calendarizar las diferentes etapas de la planta. Estas se pueden calcular mediante los diferentes métodos como, método residual, weimberger y de da mota. El cual lleva diferente procedimiento aunque son similares. Como se menciona anteriormente estos métodos nos ayudan a definir las horas calor o horas frio requeridas para los diferentes cultivos, después de conocer los requerimientos de clima de cada cultivo o mejor dicho su 65 Nos es de gran utilidad aprender a calcular las unidades calor, porque con ello podemos también predecir cuando comienza la plaga a atacar nuestros cultivos, ya que con esto nos podemos dar cuenta en que fase se encuentra la plaga y de igual modo saber cuando es mas fácil eliminarla sin que dañe nuestros cultivos"
author2 Ramírez Contreras, Carlos Efrén
author_facet Ramírez Contreras, Carlos Efrén
Arciniega Vázquez, Eliut
format Tesis de licenciatura
topic_facet Plagas, Plaguicidas, Unidades., Calor, Frio Germinación, Floración, Desarrollo, Temperatura, Cultivo, Siembra, Daños
CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA
author Arciniega Vázquez, Eliut
author_sort Arciniega Vázquez, Eliut
title Unidades calor en el sistema agrícola en la Comarca Lagunera
title_short Unidades calor en el sistema agrícola en la Comarca Lagunera
title_full Unidades calor en el sistema agrícola en la Comarca Lagunera
title_fullStr Unidades calor en el sistema agrícola en la Comarca Lagunera
title_full_unstemmed Unidades calor en el sistema agrícola en la Comarca Lagunera
title_sort unidades calor en el sistema agrícola en la comarca lagunera
work_keys_str_mv AT arciniegavazquezeliut unidadescalorenelsistemaagricolaenlacomarcalagunera
_version_ 1756087585175764992