Situación agrometeorológica de la campaña agrícola 2022-2023 en el Perú. Informe Técnico

Brinda información sobre la situación agrometeorológica en el Perú, donde en la costa se espera las temperaturas favorezcan el normal desarrollo de los cultivos de temporada; así como las precipitaciones en las zonas altas, aseguren la dotación del recurso hídrico para la producción de valles costeros. Con respecto, en la región andina, las lluvias reportadas inferiores su normal y el descenso brusco de las temperaturas nocturnas vienen generando un retraso en el crecimiento de los cultivos en curso, así como marchitez de hojas, muerte de plántulas, incremento de la frecuencia de riego, entre otros impactos. En cuanto a los sembríos de la campaña 2022/2023, las actividades de siembra y labranza de terreno de los meses de setiembre, octubre y noviembre se retrasaron significativamente, especialmente en los cultivos como quinua, maíz, papa y otros en la sierra central y sur.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
Format: info:pe-repo/semantics/technicalDocumentation biblioteca
Language:spa
Published: Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
Subjects:Cultivo, Agrometeorología,
Online Access:https://hdl.handle.net/20.500.12542/2914
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id dig-senamhi-pe-20.500.12542-2914
record_format koha
spelling dig-senamhi-pe-20.500.12542-29142023-09-27T20:54:24Z Situación agrometeorológica de la campaña agrícola 2022-2023 en el Perú. Informe Técnico Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú Cultivo Agrometeorología Brinda información sobre la situación agrometeorológica en el Perú, donde en la costa se espera las temperaturas favorezcan el normal desarrollo de los cultivos de temporada; así como las precipitaciones en las zonas altas, aseguren la dotación del recurso hídrico para la producción de valles costeros. Con respecto, en la región andina, las lluvias reportadas inferiores su normal y el descenso brusco de las temperaturas nocturnas vienen generando un retraso en el crecimiento de los cultivos en curso, así como marchitez de hojas, muerte de plántulas, incremento de la frecuencia de riego, entre otros impactos. En cuanto a los sembríos de la campaña 2022/2023, las actividades de siembra y labranza de terreno de los meses de setiembre, octubre y noviembre se retrasaron significativamente, especialmente en los cultivos como quinua, maíz, papa y otros en la sierra central y sur. 2022-11-22 info:pe-repo/semantics/technicalDocumentation https://hdl.handle.net/20.500.12542/2914 spa info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Estados Unidos de América application/pdf application/pdf Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú Repositorio Institucional - SENAMHI Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
institution SENAMHI PE
collection DSpace
country Perú
countrycode PE
component Bibliográfico
access En linea
databasecode dig-senamhi-pe
tag biblioteca
region America del Sur
libraryname Biblioteca del SENAMHI Perú
language spa
topic Cultivo
Agrometeorología
Cultivo
Agrometeorología
spellingShingle Cultivo
Agrometeorología
Cultivo
Agrometeorología
Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
Situación agrometeorológica de la campaña agrícola 2022-2023 en el Perú. Informe Técnico
description Brinda información sobre la situación agrometeorológica en el Perú, donde en la costa se espera las temperaturas favorezcan el normal desarrollo de los cultivos de temporada; así como las precipitaciones en las zonas altas, aseguren la dotación del recurso hídrico para la producción de valles costeros. Con respecto, en la región andina, las lluvias reportadas inferiores su normal y el descenso brusco de las temperaturas nocturnas vienen generando un retraso en el crecimiento de los cultivos en curso, así como marchitez de hojas, muerte de plántulas, incremento de la frecuencia de riego, entre otros impactos. En cuanto a los sembríos de la campaña 2022/2023, las actividades de siembra y labranza de terreno de los meses de setiembre, octubre y noviembre se retrasaron significativamente, especialmente en los cultivos como quinua, maíz, papa y otros en la sierra central y sur.
format info:pe-repo/semantics/technicalDocumentation
topic_facet Cultivo
Agrometeorología
author Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
author_facet Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
author_sort Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
title Situación agrometeorológica de la campaña agrícola 2022-2023 en el Perú. Informe Técnico
title_short Situación agrometeorológica de la campaña agrícola 2022-2023 en el Perú. Informe Técnico
title_full Situación agrometeorológica de la campaña agrícola 2022-2023 en el Perú. Informe Técnico
title_fullStr Situación agrometeorológica de la campaña agrícola 2022-2023 en el Perú. Informe Técnico
title_full_unstemmed Situación agrometeorológica de la campaña agrícola 2022-2023 en el Perú. Informe Técnico
title_sort situación agrometeorológica de la campaña agrícola 2022-2023 en el perú. informe técnico
publisher Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
url https://hdl.handle.net/20.500.12542/2914
work_keys_str_mv AT servicionacionaldemeteorologiaehidrologiadelperu situacionagrometeorologicadelacampanaagricola20222023enelperuinformetecnico
_version_ 1781883991581786112