Catastro frutícola, principales resultados. Región Metropolitana, julio 2017.

La presente publicación contiene los datos actualizados al año 2016 del Catastro Frutícola de la región Metropolitana. Estos antecedentes son útiles para una adecuada toma de decisiones en el campo productivo de inversión y de comercialización, y se orienta a consolidar una de las áreas más importantes de la agricultura nacional, la que se destaca por sus ventajas comparativas y competitivas en los mercados internacionales y por su alto aporte a la generación de divisas y empleo para nuestro país. Los resultados a nivel regional del presente catastro indica que la superficie frutícola ha alcanzado las 52.397 hectáreas, destacándose en este total las especies frutícolas Nogal, Vid de mesa y Olivo con 14.120, 7.972 y 4.545 hectáreas respectivamente. Los resultados de este estudio, desarrollado por ODEPA y CIREN, constituye un aporte y un instrumento gubernamental de apoyo destinado al fortalecimiento de la fruticultura con el objetivo de obtener una exitosa gestión productiva y comercial.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Larrañaga E., Patricia, Osores G., María Angélica
Other Authors: Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa)
Format: Estadísticas biblioteca
Language:Español
Published: 2017-07-01
Subjects:FRUTAS, BAYAS, FRUTOS SECOS, SUPERFICIE SEMBRADA, SUPERFICIE REGADA, METODOS DE RIEGO, PRODUCCION FRUTICOLA, DESTINO DE LA PRODUCCION, RENDIMIENTO DE CULTIVOS, VARIEDADES, CAPACIDAD INSTALADA, CAMARAS DE FRIO, PACKING, AGROINDUSTRIA, PRODUCTOS DERIVADOS DE LAS FRUTAS, ACEITE DE OLIVA, ALMENDRA, ARANDANO, AVELLANA, CAQUI, CEREZA, CHIRIMOYA, CIRUELA, DAMASCO, DURAZNO, FEIJOA, FRAMBUESA, GRANADA (FRUTA), HARDY KIWI, HIGO, KIWI, KIWI GOLD, LIMA, LIMON, MANDARINA, MANZANA, MARACUYA, MEMBRILLO, NARANJA, NECTARINA, NISPERO, NUEZ, ACEITUNA, PALTA, PERA, PERA ASIATICA, PISTACHO, PLUOT, POMELO, TANGELO, TUNA, UVAS DE MESA,
Online Access:https://hdl.handle.net/20.500.12650/71137
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id dig-odepa-20.500.12650-71137
record_format koha
spelling dig-odepa-20.500.12650-711372021-12-29T15:35:44Z Catastro frutícola, principales resultados. Región Metropolitana, julio 2017. Larrañaga E., Patricia Osores G., María Angélica Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa) Centro de Información de Recursos Naturales (Ciren) FRUTAS BAYAS FRUTOS SECOS SUPERFICIE SEMBRADA SUPERFICIE REGADA METODOS DE RIEGO PRODUCCION FRUTICOLA DESTINO DE LA PRODUCCION RENDIMIENTO DE CULTIVOS VARIEDADES CAPACIDAD INSTALADA CAMARAS DE FRIO PACKING AGROINDUSTRIA PRODUCTOS DERIVADOS DE LAS FRUTAS ACEITE DE OLIVA ALMENDRA ARANDANO AVELLANA CAQUI CEREZA CHIRIMOYA CIRUELA DAMASCO DURAZNO FEIJOA FRAMBUESA GRANADA (FRUTA) HARDY KIWI HIGO KIWI KIWI GOLD LIMA LIMON MANDARINA MANZANA MARACUYA MEMBRILLO NARANJA NECTARINA NISPERO NUEZ ACEITUNA PALTA PERA PERA ASIATICA PISTACHO PLUOT POMELO TANGELO TUNA UVAS DE MESA La presente publicación contiene los datos actualizados al año 2016 del Catastro Frutícola de la región Metropolitana. Estos antecedentes son útiles para una adecuada toma de decisiones en el campo productivo de inversión y de comercialización, y se orienta a consolidar una de las áreas más importantes de la agricultura nacional, la que se destaca por sus ventajas comparativas y competitivas en los mercados internacionales y por su alto aporte a la generación de divisas y empleo para nuestro país. Los resultados a nivel regional del presente catastro indica que la superficie frutícola ha alcanzado las 52.397 hectáreas, destacándose en este total las especies frutícolas Nogal, Vid de mesa y Olivo con 14.120, 7.972 y 4.545 hectáreas respectivamente. Los resultados de este estudio, desarrollado por ODEPA y CIREN, constituye un aporte y un instrumento gubernamental de apoyo destinado al fortalecimiento de la fruticultura con el objetivo de obtener una exitosa gestión productiva y comercial. 52 p. 2021-11-09T19:21:11Z 2021-11-09T19:21:11Z 2017-07-01 2017-07-01 Estadísticas https://hdl.handle.net/20.500.12650/71137 Español application/pdf Chile Región Metropolitana de Santiago 2017 Colina Tiltil Lampa Pirque San José de Maipo Puente Alto Calera de Tango San Bernardo Paine Buin Isla de Maipo Padre Hurtado Peñaflor El Monte Talagante Alhué Curacaví María Pinto San Pedro Melipilla Cerro Navia Huechuraba Maipú Pudahuel Renca Chacabuco Cordillera Maipo Talagante Melipilla Santiago Santiago, Chile
institution ODEPA
collection DSpace
country Chile
countrycode CL
component Bibliográfico
access En linea
databasecode dig-odepa
tag biblioteca
region America del Sur
libraryname Biblioteca ODEPA
language Español
topic FRUTAS
BAYAS
FRUTOS SECOS
SUPERFICIE SEMBRADA
SUPERFICIE REGADA
METODOS DE RIEGO
PRODUCCION FRUTICOLA
DESTINO DE LA PRODUCCION
RENDIMIENTO DE CULTIVOS
VARIEDADES
CAPACIDAD INSTALADA
CAMARAS DE FRIO
PACKING
AGROINDUSTRIA
PRODUCTOS DERIVADOS DE LAS FRUTAS
ACEITE DE OLIVA
ALMENDRA
ARANDANO
AVELLANA
CAQUI
CEREZA
CHIRIMOYA
CIRUELA
DAMASCO
DURAZNO
FEIJOA
FRAMBUESA
GRANADA (FRUTA)
HARDY KIWI
HIGO
KIWI
KIWI GOLD
LIMA
LIMON
MANDARINA
MANZANA
MARACUYA
MEMBRILLO
NARANJA
NECTARINA
NISPERO
NUEZ
ACEITUNA
PALTA
PERA
PERA ASIATICA
PISTACHO
PLUOT
POMELO
TANGELO
TUNA
UVAS DE MESA
FRUTAS
BAYAS
FRUTOS SECOS
SUPERFICIE SEMBRADA
SUPERFICIE REGADA
METODOS DE RIEGO
PRODUCCION FRUTICOLA
DESTINO DE LA PRODUCCION
RENDIMIENTO DE CULTIVOS
VARIEDADES
CAPACIDAD INSTALADA
CAMARAS DE FRIO
PACKING
AGROINDUSTRIA
PRODUCTOS DERIVADOS DE LAS FRUTAS
ACEITE DE OLIVA
ALMENDRA
ARANDANO
AVELLANA
CAQUI
CEREZA
CHIRIMOYA
CIRUELA
DAMASCO
DURAZNO
FEIJOA
FRAMBUESA
GRANADA (FRUTA)
HARDY KIWI
HIGO
KIWI
KIWI GOLD
LIMA
LIMON
MANDARINA
MANZANA
MARACUYA
MEMBRILLO
NARANJA
NECTARINA
NISPERO
NUEZ
ACEITUNA
PALTA
PERA
PERA ASIATICA
PISTACHO
PLUOT
POMELO
TANGELO
TUNA
UVAS DE MESA
spellingShingle FRUTAS
BAYAS
FRUTOS SECOS
SUPERFICIE SEMBRADA
SUPERFICIE REGADA
METODOS DE RIEGO
PRODUCCION FRUTICOLA
DESTINO DE LA PRODUCCION
RENDIMIENTO DE CULTIVOS
VARIEDADES
CAPACIDAD INSTALADA
CAMARAS DE FRIO
PACKING
AGROINDUSTRIA
PRODUCTOS DERIVADOS DE LAS FRUTAS
ACEITE DE OLIVA
ALMENDRA
ARANDANO
AVELLANA
CAQUI
CEREZA
CHIRIMOYA
CIRUELA
DAMASCO
DURAZNO
FEIJOA
FRAMBUESA
GRANADA (FRUTA)
HARDY KIWI
HIGO
KIWI
KIWI GOLD
LIMA
LIMON
MANDARINA
MANZANA
MARACUYA
MEMBRILLO
NARANJA
NECTARINA
NISPERO
NUEZ
ACEITUNA
PALTA
PERA
PERA ASIATICA
PISTACHO
PLUOT
POMELO
TANGELO
TUNA
UVAS DE MESA
FRUTAS
BAYAS
FRUTOS SECOS
SUPERFICIE SEMBRADA
SUPERFICIE REGADA
METODOS DE RIEGO
PRODUCCION FRUTICOLA
DESTINO DE LA PRODUCCION
RENDIMIENTO DE CULTIVOS
VARIEDADES
CAPACIDAD INSTALADA
CAMARAS DE FRIO
PACKING
AGROINDUSTRIA
PRODUCTOS DERIVADOS DE LAS FRUTAS
ACEITE DE OLIVA
ALMENDRA
ARANDANO
AVELLANA
CAQUI
CEREZA
CHIRIMOYA
CIRUELA
DAMASCO
DURAZNO
FEIJOA
FRAMBUESA
GRANADA (FRUTA)
HARDY KIWI
HIGO
KIWI
KIWI GOLD
LIMA
LIMON
MANDARINA
MANZANA
MARACUYA
MEMBRILLO
NARANJA
NECTARINA
NISPERO
NUEZ
ACEITUNA
PALTA
PERA
PERA ASIATICA
PISTACHO
PLUOT
POMELO
TANGELO
TUNA
UVAS DE MESA
Larrañaga E., Patricia
Osores G., María Angélica
Catastro frutícola, principales resultados. Región Metropolitana, julio 2017.
description La presente publicación contiene los datos actualizados al año 2016 del Catastro Frutícola de la región Metropolitana. Estos antecedentes son útiles para una adecuada toma de decisiones en el campo productivo de inversión y de comercialización, y se orienta a consolidar una de las áreas más importantes de la agricultura nacional, la que se destaca por sus ventajas comparativas y competitivas en los mercados internacionales y por su alto aporte a la generación de divisas y empleo para nuestro país. Los resultados a nivel regional del presente catastro indica que la superficie frutícola ha alcanzado las 52.397 hectáreas, destacándose en este total las especies frutícolas Nogal, Vid de mesa y Olivo con 14.120, 7.972 y 4.545 hectáreas respectivamente. Los resultados de este estudio, desarrollado por ODEPA y CIREN, constituye un aporte y un instrumento gubernamental de apoyo destinado al fortalecimiento de la fruticultura con el objetivo de obtener una exitosa gestión productiva y comercial.
author2 Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa)
author_facet Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa)
Larrañaga E., Patricia
Osores G., María Angélica
format Estadísticas
topic_facet FRUTAS
BAYAS
FRUTOS SECOS
SUPERFICIE SEMBRADA
SUPERFICIE REGADA
METODOS DE RIEGO
PRODUCCION FRUTICOLA
DESTINO DE LA PRODUCCION
RENDIMIENTO DE CULTIVOS
VARIEDADES
CAPACIDAD INSTALADA
CAMARAS DE FRIO
PACKING
AGROINDUSTRIA
PRODUCTOS DERIVADOS DE LAS FRUTAS
ACEITE DE OLIVA
ALMENDRA
ARANDANO
AVELLANA
CAQUI
CEREZA
CHIRIMOYA
CIRUELA
DAMASCO
DURAZNO
FEIJOA
FRAMBUESA
GRANADA (FRUTA)
HARDY KIWI
HIGO
KIWI
KIWI GOLD
LIMA
LIMON
MANDARINA
MANZANA
MARACUYA
MEMBRILLO
NARANJA
NECTARINA
NISPERO
NUEZ
ACEITUNA
PALTA
PERA
PERA ASIATICA
PISTACHO
PLUOT
POMELO
TANGELO
TUNA
UVAS DE MESA
author Larrañaga E., Patricia
Osores G., María Angélica
author_sort Larrañaga E., Patricia
title Catastro frutícola, principales resultados. Región Metropolitana, julio 2017.
title_short Catastro frutícola, principales resultados. Región Metropolitana, julio 2017.
title_full Catastro frutícola, principales resultados. Región Metropolitana, julio 2017.
title_fullStr Catastro frutícola, principales resultados. Región Metropolitana, julio 2017.
title_full_unstemmed Catastro frutícola, principales resultados. Región Metropolitana, julio 2017.
title_sort catastro frutícola, principales resultados. región metropolitana, julio 2017.
publishDate 2017-07-01
url https://hdl.handle.net/20.500.12650/71137
work_keys_str_mv AT larranagaepatricia catastrofruticolaprincipalesresultadosregionmetropolitanajulio2017
AT osoresgmariaangelica catastrofruticolaprincipalesresultadosregionmetropolitanajulio2017
_version_ 1756048303447867392