El mercado de frutos secos.

Este artículo tiene como objetivo analizar el desarrollo y evolución de la superficie y la producción del mercado mundial de frutos secos, la participación de la industria chilena en este mercado, su situación a nivel nacional, los principales mercados importadores y los principales competidores a nivel mundial, las exportaciones chilenas de frutos secos y su evolución, sus principales destinos y las ventajas arancelarias de las que se beneficia esta industria a través de los TLC.

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Bravo M., Jaime
Otros Autores: Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa)
Formato: Artículos biblioteca
Idioma:Español
Publicado: 2010 agosto
Materias:ALMENDRA, NUEZ, AVELLANA, CASTAÑA, PISTACHO, FRUTOS SECOS, SUPERFICIE MUNDIAL, PRODUCCION MUNDIAL, IMPORTACIONES MUNDIALES, EXPORTACIONES MUNDIALES, SUPERFICIE SEMBRADA, EMPLEO, TEMPOREROS, MUJERES, GENERO, EXPORTACIONES FRUTICOLAS, ARANCELES,
Acceso en línea:https://hdl.handle.net/20.500.12650/2963
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:Este artículo tiene como objetivo analizar el desarrollo y evolución de la superficie y la producción del mercado mundial de frutos secos, la participación de la industria chilena en este mercado, su situación a nivel nacional, los principales mercados importadores y los principales competidores a nivel mundial, las exportaciones chilenas de frutos secos y su evolución, sus principales destinos y las ventajas arancelarias de las que se beneficia esta industria a través de los TLC.