Las políticas públicas para el trabajo académico y su negociación colectiva en el sistema universitario argentino. Actores, escenarios, procesos y definiciones

Este trabajo analiza el proceso de definición, construcción y puesta en vigencia del convenio colectivo de trabajo aplicado al ámbito académico. Partiendo de la base de algunas de las herramientas proporcionadas por el análisis de políticas públicas, en especial la noción de transferencia de políticas y de "dependencia del camino recorrido", analizaremos los diferentes momentos de este proceso de instrumentalización de la acción pública. Basándonos en fuentes documentales, en primer lugar, analizamos dos tendencias contrapuestas ambas provenientes de trayectorias de transferencias de nivel internacional-transnacional. A través de estas transferencias desde organismos internacionales, se transfieren cognitiva e institucionalmente determinadas políticas o instrumentos de políticas que, por un lado, son impuestas y adaptados a la política universitaria local. Y, por otro lado, son promovidas como prácticas protectoras del trabajo académico. Y en segundo lugar, abordamos la intervención contradictoria de algunos actores universitarios incentivando y resistiendo el cambio que implica la vigencia plena del convenio colectivo para el trabajo académico.

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Pérez, Pedro Enrique, Solanas, Facundo
Format: info:eu-repo/semantics/article biblioteca
Langue:spa
Publié: Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Sociología
Sujets:Políticas Públicas, Transferencia, Educación Superior, Negociación Colectiva, Trabajo,
Accès en ligne:https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2698/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2698/1/perez-solanas-2015.pdf
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!