La Universidad Nacional de Mar del Plata y los emprendimientos productivos de la economía social: repensando desde donde actuar

Durante la post convertibilidad, los emprendimientos productivos de la economía social en Argentina encuentran, las condiciones propicias (tipo de política cambiaria, sustitución de las importaciones, Ley Nº 25085, Ley Nº 26117, diferentes planes Nacionales) para su desarrollo; creándose relaciones verticales y horizontales que facilitan la acumulación de valor agregado permitiendo la consolidación de la industria nacional. Cambios internos en la gestión política de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales UNMDP (2004-2009), posibilitaron la "apertura" hacia otras formas de vinculación con la sociedad. El Grupo de Extensión "Acompañando a emprendedores" (Director Lic Morea); forma parte de esta política de extensión, que entiende y aborda a la economía social como un fenómeno complejo y multicausal que requiere de intervenciones polifónicas.

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Morea, Francisco, Meschini, Paula Andrea, Morea, Soledad
Format: info:eu-repo/semantics/conferenceObject biblioteca
Langue:spa
Sujets:Universidades, Extensión Universitaria, Economía Social, Vinculación Universidad-Sociedad,
Accès en ligne:https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1258/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1258/1/01166.pdf
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!