La ilustración en América Colonial : bibliografía crítica

Desde hace varios años veníamos proyectando editar un libro sobre la ilustración en América colonial. La idea surgió después de haber revisado la diferente bibliografía que sobre el tema se había publicado y al no haber localizado un estudio que reuniera a toda la América colonial nos dimos a esta tarea. Sin embargo, pronto nos encontramos con una amplia lista de libros que se hablan editado en los diferentes países desde temas y perspectivas diversas. Este hecho nos llevó a replanteamos el trabajo y a comentarlo con varios historiadores iberoamericanos. Con estos investigadores nos propusimos realizar un libro que reuniera temáticamente las distintas visiones metodológicas e ideológicas con las que se había estudiado la ilustración en América. El libro presenta una amplia gama en su análisis historiográfico desde la perspectiva de los diferentes autores que han participado en la publicación. En definitiva, se intenta responder a las preguntas que surgen a través de los diversos trabajos, principalmente en: ¿se dio una ilustración americana?; ¿qué tipo de influencia externa asimilaron los criollos? ¿cuál fue la predominante? y ¿qué características particulares asumió la ilustración en América colonial?

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Soto Arango, Diana Elvira, Arboleda, Luis Carlos, Puig Samper, Miguel Angel
Format: Libro biblioteca
Language:spa
Published: Colciencias; CSIC 1995-11
Subjects:América Latina, > Vida intelectual, > Siglo XVIII, América Latina, > Historia, > Siglo XVIII, Ilustración, > América Latina, > Siglo XVIII, Latin America, > Intellectual life, > 18th century, Latin America, > History, > 18th century, Enlightenment, > Latin America, > 18th century,
Online Access:http://hdl.handle.net/11146/590
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

Similar Items