Extracción de colorantes a partir de Jagua (Genipa americana).

Existe una tendencia mundial hacia lo natural en diferentes industrias como alimentos, cosméticos y textil, buscando un modo de vida más sano y seguro, a través del uso de productos naturales procesados o semiprocesados. El fruto de la jagua (Genipa americana) es ampliamente usado en comunidades indígenas como fuente de bebidas y colorantes y tiene un alto potencial industrial porque los colores azules y negros que origina no son usuales y son muy apreciados en la industria. No obstante el uso y procesamiento hasta ahora ha sido muy artesanal para suplir una demanda a gran escala por lo cual es imprescindible optimizar el procesamiento de la fruta y su transformación química y establecer parámetros de calidad para producción homogénea y rentable.

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: Echeverry, Fernando
Autres auteurs: Universidad de Antioquia (UDEA) (Medellín, Colombia)
Format: Informe de investigación biblioteca
Langue:spa
Publié: Universidad de Antioquia 2012-02-29
Sujets:Genipa americana, Colorantes, Extracción, Genipina, Naturales,
Accès en ligne:https://repositorio.minciencias.gov.co/handle/20.500.14143/40305
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
id dig-minciencias-co-20.500.14143-40305
record_format koha
spelling dig-minciencias-co-20.500.14143-403052023-11-29T12:26:22Z Extracción de colorantes a partir de Jagua (Genipa americana). Echeverry, Fernando Universidad de Antioquia (UDEA) (Medellín, Colombia) COL0015339 - Grupo de Química Orgánica de Productos Naturales Genipa americana Colorantes Extracción Genipina Naturales Existe una tendencia mundial hacia lo natural en diferentes industrias como alimentos, cosméticos y textil, buscando un modo de vida más sano y seguro, a través del uso de productos naturales procesados o semiprocesados. El fruto de la jagua (Genipa americana) es ampliamente usado en comunidades indígenas como fuente de bebidas y colorantes y tiene un alto potencial industrial porque los colores azules y negros que origina no son usuales y son muy apreciados en la industria. No obstante el uso y procesamiento hasta ahora ha sido muy artesanal para suplir una demanda a gran escala por lo cual es imprescindible optimizar el procesamiento de la fruta y su transformación química y establecer parámetros de calidad para producción homogénea y rentable. 2021-09-28T16:54:06Z 2021-09-28T16:54:06Z 2012-02-29 Informe de investigación http://purl.org/coar/resource_type/c_18ws Text info:eu-repo/semantics/workingPaper https://purl.org/redcol/resource_type/INF info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://repositorio.minciencias.gov.co/handle/20.500.14143/40305 spa Derechos Reservados - Universidad de Antioquia, 2021 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) 106 páginas. application/pdf application/pdf Medellín (Antioquia, Colombia) 2008-2012 Universidad de Antioquia Medellín: Universidad de Antioquia, 2021
institution MINCIENCIAS CO
collection DSpace
country Colombia
countrycode CO
component Bibliográfico
access En linea
databasecode dig-minciencias-co
tag biblioteca
region America del Sur
libraryname Centro de Documentación y Biblioteca de MINCIENCIAS de Colombia
language spa
topic Genipa americana
Colorantes
Extracción
Genipina
Naturales
Genipa americana
Colorantes
Extracción
Genipina
Naturales
spellingShingle Genipa americana
Colorantes
Extracción
Genipina
Naturales
Genipa americana
Colorantes
Extracción
Genipina
Naturales
Echeverry, Fernando
Extracción de colorantes a partir de Jagua (Genipa americana).
description Existe una tendencia mundial hacia lo natural en diferentes industrias como alimentos, cosméticos y textil, buscando un modo de vida más sano y seguro, a través del uso de productos naturales procesados o semiprocesados. El fruto de la jagua (Genipa americana) es ampliamente usado en comunidades indígenas como fuente de bebidas y colorantes y tiene un alto potencial industrial porque los colores azules y negros que origina no son usuales y son muy apreciados en la industria. No obstante el uso y procesamiento hasta ahora ha sido muy artesanal para suplir una demanda a gran escala por lo cual es imprescindible optimizar el procesamiento de la fruta y su transformación química y establecer parámetros de calidad para producción homogénea y rentable.
author2 Universidad de Antioquia (UDEA) (Medellín, Colombia)
author_facet Universidad de Antioquia (UDEA) (Medellín, Colombia)
Echeverry, Fernando
format Informe de investigación
topic_facet Genipa americana
Colorantes
Extracción
Genipina
Naturales
author Echeverry, Fernando
author_sort Echeverry, Fernando
title Extracción de colorantes a partir de Jagua (Genipa americana).
title_short Extracción de colorantes a partir de Jagua (Genipa americana).
title_full Extracción de colorantes a partir de Jagua (Genipa americana).
title_fullStr Extracción de colorantes a partir de Jagua (Genipa americana).
title_full_unstemmed Extracción de colorantes a partir de Jagua (Genipa americana).
title_sort extracción de colorantes a partir de jagua (genipa americana).
publisher Universidad de Antioquia
publishDate 2012-02-29
url https://repositorio.minciencias.gov.co/handle/20.500.14143/40305
work_keys_str_mv AT echeverryfernando extracciondecolorantesapartirdejaguagenipaamericana
_version_ 1798161816916852736