Limitaciones en la regeneración natural de las especiesleñosas de un bosque mediterráneo

7 páginas, 4 figuras, 16 referencias.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Pérez-Ramos, Ignacio Manuel, Marañón, Teodoro
Format: artículo biblioteca
Language:Spanish / Castilian
Published: Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar 2005
Subjects:Alcornocal, Demografía, Regeneración, Semillas,
Online Access:http://hdl.handle.net/10261/56172
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id dig-irnas-es-10261-56172
record_format koha
spelling dig-irnas-es-10261-561722016-08-19T09:00:24Z Limitaciones en la regeneración natural de las especiesleñosas de un bosque mediterráneo Pérez-Ramos, Ignacio Manuel Marañón, Teodoro Alcornocal Demografía Regeneración Semillas 7 páginas, 4 figuras, 16 referencias. El éxito de la regeneración natural de cualquier especie leñosa depende del cumplimiento conjunto y sucesivo de una serie de etapas, de modo que el fallo en un solo eslabón de la cadena puede significar el fracaso de la regeneración. En el presente trabajo se ha estudiado la regeneración, en las fases de emergencia y supervivencia de plántulas, de las principales especies leñosas que predominan en el dosel arbóreo-arbustivo del bosque, en el Parque Natural Los Alcornocales (Cádiz-Málaga). Se ha caracterizado además la dinámica temporal del reclutamiento de nuevos individuos en la población. Los resultados muestran que la regeneración natural de algunas de las especies leñosas más representativas del área de estudio, como es el caso del alcornoque (Quercus suber), el quejigo moruno (Quercus call1lriensis), el madroño (Arbutus unedo) o los brezos (Erica spp.) parece estar muy limitada en las etapas iniciales del reclutamiento. En cambio, otras especies tales como el agracejo (Phillyrea latifolia), la zarzaparrilla (Smilax aspera), el durillo (Vibumum finus) o la hiedra (Hedera helix), que a pesar de estar poco representadas en los estratos verticales del bosque, cuentan con un elevado número de plántulas recién emergidas en el suelo. El patrón de dinámica temporal que presentan las especies leñosas estudiadas, en las fases de emergencia y supervivencia de plántulas, se puede considerar representativo de las especies mediterráneas, caracterizado por presentar la máxima emergencia a principios de primavera y los valores más altos de mortalidad durante el verano. Los resultados obtenidos para las probabilidades de supervivencia de plántulas ponen de manifiesto que, independientemente del mayor o menor grado de éxito en la primera emergencia, la sequía estival afecta por igual a la mayor parte de las especies estudiadas. En consecuencia, aquellas poblaciones que apenas hayan tenido plántulas emergidas, verán aún más limitada su capacidad de regeneración natural debido a la mortalidad estival. Peer reviewed 2012-09-12T11:13:19Z 2012-09-12T11:13:19Z 2005 artículo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 Almoraima. Revista de estudios campogibraltareños 31: 129-136 (2005) 1133-5319 http://hdl.handle.net/10261/56172 es open Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar
institution IRNAS ES
collection DSpace
country España
countrycode ES
component Bibliográfico
access En linea
databasecode dig-irnas-es
tag biblioteca
region Europa del Sur
libraryname Biblioteca del IRNAS España
language Spanish / Castilian
topic Alcornocal
Demografía
Regeneración
Semillas
Alcornocal
Demografía
Regeneración
Semillas
spellingShingle Alcornocal
Demografía
Regeneración
Semillas
Alcornocal
Demografía
Regeneración
Semillas
Pérez-Ramos, Ignacio Manuel
Marañón, Teodoro
Limitaciones en la regeneración natural de las especiesleñosas de un bosque mediterráneo
description 7 páginas, 4 figuras, 16 referencias.
format artículo
topic_facet Alcornocal
Demografía
Regeneración
Semillas
author Pérez-Ramos, Ignacio Manuel
Marañón, Teodoro
author_facet Pérez-Ramos, Ignacio Manuel
Marañón, Teodoro
author_sort Pérez-Ramos, Ignacio Manuel
title Limitaciones en la regeneración natural de las especiesleñosas de un bosque mediterráneo
title_short Limitaciones en la regeneración natural de las especiesleñosas de un bosque mediterráneo
title_full Limitaciones en la regeneración natural de las especiesleñosas de un bosque mediterráneo
title_fullStr Limitaciones en la regeneración natural de las especiesleñosas de un bosque mediterráneo
title_full_unstemmed Limitaciones en la regeneración natural de las especiesleñosas de un bosque mediterráneo
title_sort limitaciones en la regeneración natural de las especiesleñosas de un bosque mediterráneo
publisher Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar
publishDate 2005
url http://hdl.handle.net/10261/56172
work_keys_str_mv AT perezramosignaciomanuel limitacionesenlaregeneracionnaturaldelasespecieslenosasdeunbosquemediterraneo
AT maranonteodoro limitacionesenlaregeneracionnaturaldelasespecieslenosasdeunbosquemediterraneo
_version_ 1777664337750523904